Cómo hacer Sérum Contorno de Ojos Casero de aceites de Semilla de Higo Chumbo y Hueso de Albaricoque
Receta creada por Milagros Caruda el 2 de Marzo de 2021
- Clasificado en:
- Serum casero
¡Sumamos nueva receta a #LaPotiguería! Mili del canal Natural y Normal nos trae esta maravillosa receta de un Sérum para el Contorno de Ojos Casero, que ella resume así de bien: "A veces las cosas más sencillas son las que mejores resultados nos acaban dando".
Se trata de un Contorno de Ojos muuuy fácil de elaborar, aprovechando las grandes propiedades de aceites vegetales como el de Semillas de Higo Chumbo o el de Hueso de Albaricoque y añadiendo Vitamina E Alfatocoferol para alargar su vida útil.
Mili nos propone aplicar este Sérum para Contorno de Ojos utilizando un envase roll-on que hará que podamos controlar la cantidad que apliquemos, ya que con muy poco producto será suficiente.
Quédate a ver el vídeo y aprende a hacer un Sérum para Contorno de Ojos que hidrata, revitaliza, nutre y dará brillo a esa zona.
Ingredientes para hacer Sérum para el Contorno de Ojos Casero
Fase Única
- 5 g de Aceite de Centella Asiática
- 6 g de Aceite de Hueso de Albaricoque
- 6 g de Aceite de Semillas de Higo Chumbo Virgen y Bio
- 3 g de Aceite de Sésamo Bio Virgen Desodorizado
Si tu piel es joven
Puedes sustituirlo por:
- 3g de Aceite de Onagra Bio Virgen
Si tu piel es madura
- 3g de Aceite de Onagra Bio Virgen
- 0.2 g de Vitamina E Tocoferol conservante
Envase
Cómo hacer el Sérum para el Contorno de Ojos Casero
- Primero, pesa 5 g de Aceite de Centella Asiática en un recipiente.
- Después, añade 6 g de Aceite de Semillas de Higo Chumbo.
- Continúa añadiendo 6 g de Aceite de Hueso de Albaricoque.
- Agrega 3 g de Aceite de Sésamo si tu piel es joven o 3 g de Aceite de Onagra si tu piel es madura.
- Añade 2 gotas de Vitamina E Alfatocoferol y agita bien la mezcla.
- Envásalo en un frasco que te sea cómodo. En este caso, hemos elegido un envase roll-on.
Cómo aplicar Sérum Contorno de Ojos
No es necesario aplicar mucho sérum para contorno de ojos, con una pequeña cantidad será más que suficiente.
Se debe aplicar en la zona del contorno exterior, no pegando al ojo. Debe aplicarse en la zona donde hay hueso.
Si tienes tendencia a bolsas, haz un movimiento desde la parte exterior (encima del lagrimal), pasando por el párpado y llegando a la parte inferior del lagrimal, para favorecer que drene los líquidos.
Si en cambio tu problema son las ojeras o las patas de gallo, hazlo de forma circular pero al revés, desde la parte inferior a la exterior.
Cúando aplicar Sérum Contorno de Ojos
Aunque puede aplicarse tanto de noche como de día, se recomienda su aplicación antes de irte a dormir, para que haga su efecto mientras duermes. Puedes añadir aceite esencial de lavanda por su efecto relajante (entre 3 y 5 gotas).
Beneficios de ingredientes para hacer el Sérum Contorno de Ojos
- Aceite de Centella Asiática: reduce el número y la profundidad de las arrugas y líneas de expresión, así como las patas de gallo y bolsas bajo los ojos. Es así mismo un aceite antiinflamatorio y calmante. Es un gran antioxidante con efecto tensor que previene y elimina arrugas, elimina los radicales libres y promueve la regeneración de nuevas células. Es rico en Vitamina E, Vitamina K y los ácidos grasos esenciales linoléico y linolénico.
- Aceite de Hueso de Albaricoque: extraído de las almendras del hueso, es rico en Vitamina A, ácido linoléico y omega 6. El aceite de albaricoque es tonificante, nutritivo, hidratante, suavizante, revitalizante y calmante. Es un aceite muy penetrante que aporta luz a las pieles apagadas y marchitas sin dejar exceso de grasa en la epidermis.
- Aceite de Semillas de Higo Chumbo: altamente conocido para el contorno de ojos. Ayuda a descongestionar la zona, reduce ojeras y las arrugas (patas de gallo). Es rico en ácidos grasos
- Aceite de Sésamo: rico en Vitaminas A, D y E. así como en minerales tales como el calcio, magnesio y fósforo. Contiene también lecitina y proteínas. Revitaliza la piel y se aplica en los tratamientos contra la flacidez.
- Aceite de Onagra: destaca por su riqueza en ácidos grasos esenciales (contiene ácido linoleico y ácido gamma-linolénico), aminoácidos, minerales y Vitamina C. Tiene gran capacidad para retener la humedad. Calma la irritación producida por la exposición al sol, viento y frío. Tiene acción anti-envejecimiento y propicia la regeneración de las arrugas de la piel gracias a su acción reestructurante de las fibras de colágeno.
- Vitamina E Alfatocoferol: es un potente antioxidante que protege a las células de agresiones como la contaminación, los pesticidas, el estrés, el tabaco… Es un secuestrante de radicales libres de oxígeno. Su principal función es preservar las grasas, y se utiliza en todos los productos que tengan fase oleosa. En productos con gran contenido en grasas, es importante subir la proporción de Vitamina E, para evitar que al oxidarse se enrancie, y al mismo tiempo prolongar la vida útil de nuestra cosmética.
Si te animas a hacer este Sérum Casero para el Contorno de Ojos, recuerda que puedes aplicar un 10% de DESCUENTO en todos los ingredientes de la misma con el CÓDIGO: MILI10 hasta el 09/03/2021. Todos los ingredientes puedes encontrarlos en nuestra web www.jabonariumshop.com.
Visita más recetas de cosmética casera en el blog de Jabonarium y en el canal de Youtube de Natural y Normal ♥
¿Tienes alguna duda? Escríbenos un comentario en este post ;)
2 artículo(s)