Cómo hacer Tónico Desmaquillante Hidratante casero con Agua de rosas y Ácido Hialurónico
Hoy os presentamos una nueva receta 100% original del equipo de Jabonarium: ¡un Tónico Desmaquillante Hidratante!
Este tónico limpia en profundidad cualquier resto de maquillaje que aún se resista en el rostro. Además, gracias al uso del Agua de Rosas, obtenemos propiedades calmantes, tonificantes, relajantes y astringentes.
Pero no acaba ahí, si no que este tónico también es hidratante, principalmente gracias a dos ingredientes: el Aceite de Avellana y el Ácido Hialurónico al 1%. Por un lado, el Aceite de Avellana aporta propiedades hidratantes, suavizantes y reparadoras. Por otro lado, el Ácido Hialurónico es un activo súper hidratante, con un alto poder de retención de agua, que mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
Falta decir que este tónico es apto para todo tipo de pieles. ¡No tendrás excusas para probarlo!
¡Veamos como se hace!
Ingredientes para hacer el Tónico Desmaquillante Hidratante
Fase Única
- 89 g de Agua de Rosas pura y natural
- 5 g de Ácido Hialurónico al 1% Alto peso molecular
- 3 g de Aceite de Avellana Virgen
- 2 g de Solubilizante G10
- 1 g de Vitamina E Tocoferol conservante
- 1 g de Leucidal® Líquido conservante
Regulación de pH
- Papel indicador de pH
- Ácido Láctico 80%
Para bajar el ph
- Bicarbonato sódico
Para subir el ph
En cualquier elaboración debemos medir el pH para que sea correcto, por lo que recomendamos adquirir estos productos si no los tienes ya en casa
Elaboración paso a paso del Tónico Desmaquillante Hidratante
- En un mismo recipiente, pesamos el Agua de Rosas y le añadimos el Ácido Hialurónico al 1%. Mezclamos hasta que se disuelva el ácido.
- A la mezcla anterior, añadimos el Aceite de Avellana y el Solubilizante G10. Removemos para homogeneizar.
- Añadimos la Vitamina E y el conservante Leucidal. Mezclamos.
- Envasamos y ¡a disfrutar!
Modo de uso del Tónico Desmaquillante Hidratante
- Utilizar después del limpiador facial habitual para eliminar restos de suciedad.
Beneficios de los ingredientes del Tónico Desmaquillante Hidratante
- Agua de Rosas: tiene propiedades calmantes, tonificantes, relajantes e incluso astringentes, lo que la hace ideal para las pieles grasas y con poros abiertos.
- Ácido Hialurónico al 1%: tiene alto poder de hidratación y retención del agua desde la dermis, mejorando la apariencia de la capa más superficial de la piel o epidermis.
- Aceite de Avellana: es muy rico en ácido oleico, lo que le aporta propiedades suavizantes, hidratantes y reparadoras. Contiene Vitamina E, fitoesteroles, calcio, magnesio y potasio.
- Solubilizante G10: funciona muy bien para incorporar a pequeñas cantidades de aceites en aguas (O/W) en cosmética natural y casera, especialmente indicado para disolver bajas dosis de aceites esenciales y vegetales en líquidos acuosos, independientemente de si la fórmula contiene o no alcohol.
- Conservante Leucidal: es un conservante natural que además de su poder conservante contra distintos tipos de microorganismos y bacterias, es un activo hidratante en sí, tanto para piel como para cabello.
¡Completa tu rutina facial con estas recetas!
- Crema Facial Pro-Edad con Bakuchiol
- Contorno de Ojos Despigmentante con Niacinamida y Coenzima Q10
- Mascarilla Emulsionada
- Sérum Exfoliante con Ácido Glicólico
¿Tienes alguna duda? Déjanosla en los comentarios de este post para poder ayudarte con mucho gusto. ♥
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.