Cómo hacer Base de Maquillaje Líquido y Nutritivo casero de Glicerina líquida vegetal y Aceite de Jojoba
Esta receta es muy especial ya que se trata de la primera receta de Lino Faus en #LaPotinguería. Lino se estrena en este espacio para potinguerxs explicándonos el paso a paso para elaborar una BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA NUTRITIVA muy completa y adaptada a cada tono de piel.
Esta base de maquillaje casera, se puede adaptar a una base de maquillaje más espesa y con mayor cobertura o un resultado más fluido con menor cobertura, tipo BB Cream.
Para elaborar una base de maquillaje, simplemente hay que preparar una base de crema normal (con su fase acuosa y oleosa más un emulsionante) a la que se le agregan cubridores y pigmentos. Con los cubridores (Dioxido de Titanio, Arcilla Blanca Caolín, Óxido de Zinc), se taparán las imperfecciones de la piel. Con los pigmentos, se le dará un color adaptado a cada piel.
Esta base de maquillaje, a diferencia de otras bases comerciales, no daña la barrera natural de la piel, no es comedogénica y además hidrata, protege y nutre la piel con ingredientes como la Vitamina E - Alfatocoferol, el Aceite de Jojoba o la Urea grado cosmético.
A continuación, podéis consultar los ingredientes y el vídeo de elaboración paso a paso:
INGREDIENTES PARA ELABORAR BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDO NUTRITIVO
Fase Acuosa
- 65 g de Agua Destilada
- 4 g de Glicerina Líquida Vegetal
- 4 g de Urea Grado Cosmético
- 0.5 g de Niacinamida
Fase Oleosa
- 5 g de Manteca de Karité Desodorizada Bio
- 5 g de Aceite de Coco Fraccionado Bio
- 5 g de Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio
- 6 g de Olivem® 1000 cera autoemulsionante
Pigmentos
- 6 g de Óxido de Zinc
- 6 g de Dióxido de Titanio
- 2 g de Arcilla Blanca Caolín
- Óxido de Hierro Sombra
- Óxido de Hierro Amarillo
Aditivos Finales
- 1.5 g de Leucidal® Líquido conservante
- 20 gotas de Vitamina E Tocoferol conservante
- Fragancia de jazmín
Opcional
Regulación de pH
- Papel indicador de pH
- Ácido Láctico 80%
Para bajar el ph
- Bicarbonato sódico
Para subir el ph
En cualquier elaboración debemos medir el pH para que sea correcto, por lo que recomendamos adquirir estos productos si no los tienes ya en casa
Utensilios y Envases
PASOS PARA ELABORAR UNA BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDO NUTRITIVO
1. Pesa 65 g de Agua destilada (o agua floral) en un recipiente donde pesaremos todos los ingredientes de la fase acuosa.
2. Añade 4 g de Glicerina Vegetal, 4 g de Urea grado cosmético y 0,5 g de Niacinamida. Agita para disolver bien todos los ingredientes.
3. Realiza una medición del pH y déjalo en torno al 5,5 utilizando Ácido Láctico.
4. Prepara la fase oleosa. Añade 5 g de Manteca de Karité, 5 g de Aceite de Coco Fraccionado y 5 g de Aceite de Jojoba y 6 g de Olivem 1000. Baja o sube 1 g en función de si deseas que la mezcla sea más fluida o más espesa.
5. A continuación, derrite la fase oleosa al baño María.
6. Mientras se va fundiendo, pesa los cubridores/sólidos. Añade 5 g de Óxido de Zinc, 6 g Dioxido de Titanio y 2 g de Arcilla Blanca Caolín.
7. Una vez fundida la fase oleosa y calentado ligeramente la fase acuosa, las mezclamos y las pasamos a un recipiente mayor. Bate enérgicamente con una batidora de cuchillas durante 2 minutos aproximadamente.
8. Añade los cubridores y vuelve a batir para integrarlos bien.
9. Juega con las cantidades de Colorante Óxido de Hierro Sombra y Óxido de Hierro Amarillo hasta dar con el tono deseado. Bate hasta conseguir el tono de piel. Se oscure con el sombra y matiza con el amarilo.
10. Agrega 1,5 g de conservante Leucidal Líquido, 1 g de Vitamina E Alfatocoferol y unas gotas de Fragancia de Jazmín (al gusto).
11. Envasa en un tubo airless blanco para evitar la contaminación del cosmético.
.
.
BENEFICIOS DE LOS INGREDIENTES PARA ELABORAR BASE DE MAQUILLAJE NUTRITIVO
♥ Glicerina Vegetal: evita que el maquillaje se cuartee sobre la piel. Es un producto muy emoliente, que protege y ablanda la piel. Muy buen principio activo hidratante para la piel. Es usada como humectante para conservar productos cosméticos.
♥ Urea grado cosmético: La principal característica de la urea es su capacidad para impedir la pérdida de agua a través de la piel.
♥ Niacinamida: Vitamina B3. Actúa en la piel como un iluminador y despigmentante, unifica el tono y reduce manchas.
♥ Manteca de Karité: Regenera, hidrata y nutre la piel en profundidad, restaurando su elasticidad. Suaviza y calma la piel gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Se puede usar en pieles grasas ya que no engrasa la piel ni tapona los poros.
♥ Aceite de Coco Fraccionado: es muy ligero, emoliente y calmante de la piel sin llegar a taponar los poros.
♥ Aceite de Jojoba: equilibra la acidez de la piel y mejora considerablemente el aspecto de la piel grasa y mixta porque regula la secreción sebácea, además de revitalizar la piel seca. Ningún otro aceite consigue dar más elasticidad y flexibilidad a la piel que el aceite de jojoba porque activa el metabolismo de la elastina.
♥ Olivem 1000: Proporciona emulsiones hidratantes y emolientes, muy finas y penetrantes. Tacto sedoso en las cremas sin sensación grasa. Para todo tipo de piel.
♥ Óxido de Zinc: es una sal mineral tiene la capacidad de adherirse a la piel y formar una película protectora que la aisla de factores externos como el aire o el sol, que puedan dañarla.
♥ Dioxido de Titanio: Colorante blanco de uso cosmético usado también como filtro solar.
♥ Arcilla Blanca Caolín: absorbe la humedad, mejora las bases blancas para colores, se adhiere a la piel y tiene textura suav
♥ Colorante Óxido de Hierro Sombra: ayuda a oscurecer la crema base para conseguir el tono deseado.
♥ Colorante Óxido de Hierro Amarillo: ayuda a matizar la crema base para conseguir el tono deseado.
♥ Leucidal Líquido: Además de su poder conservante contra distintos tipos de microorganismos y bacterias, es un activo hidratante en sí.
♥ Vitamina E - Alfatocoferol: es antioxidante y evita que los preparados cosméticos se enrancien. Protege a las células de agresiones como la contaminación, los pesticidas, el estrés, el tabaco…
♥ Fragancia de Jazmín: aporta un aroma agradable a la preparación.
.
¿Tienes alguna duda? Déjanosla en los comentarios de este post para poder ayudarte. ¿Quieres más recetas? Tienes más de 60 recetas en este blog y en nuestro canal de Youtube. También en el canal de Lino Faus.
9 artículo(s)