Frasco Vidrio ámbar con tapón cuentagotas

Capacidad de 15, 30, 60 y 125 ml.

(4.9/5 sobre 37 opiniones)
  • Nuestros productos no han sido probados con animales.

Frasco vidrio color ámbar con tapón cuentagotas para envasar aceites, aceites esenciales, etc.

  • Fabricado en vidrio sodocálcico tipo III
  • Cumplen requisitos de la Farmacopea Europea y Estados Unidos
  • Color ambar
  • Rosca DIN-28
  • Capacidad de 15, 30, 60 y 125 ml.

INFORMACIÓN SOBRE LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO:

La fotografía mostrada sobre este frasco, se corresponde al producto real en cuanto a color y forma. Sin embargo, debido a las existencias del proveedor, sus características podrían variar en algunas ocasiones, presentando cambios asociados al color del tapón u otros aspectos estéticos. 

Elementos de artículos agrupados
Formato Precio Cantidad
125 ml
2,63 
- +
Máximo 9 u.
30 ml
2,14 
- +
Máximo 63 u.
60 ml
2,33 
- +
Máximo 74 u.
15 ml
1,45 
- +
Máximo 86 u.
Precios en euros. IVA incluido.
SKU
GRenv-cuentagotas

Descripción

Frascos con cuentagotas

Además de este Frasco Vidrio con tapón cuentagotas, tienes en Jabonarium el Frasco de vidrio 10 ml con cuentagotas y el Cuentagotas para frasco, suelto y sin frasco.

También tienes un Frasco Vidrio con tapón goteador.

Más información

¿Dónde puedo comprar Frasco Vidrio ámbar con tapón cuentagotas?
En Jabonarium puedes comprar Frasco Vidrio ámbar con tapón cuentagotas y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
¿Cuánto cuesta Frasco Vidrio ámbar con tapón cuentagotas?
El precio de Frasco Vidrio ámbar con tapón cuentagotas en Jabonarium es desde 1,45 € por 15 ml
¿Tenéis Frasco Vidrio ámbar con tapón cuentagotas barato?
Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!

Garantía de calidad

Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.

Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.

Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Recetas con Frasco Vidrio ámbar con tapón cuentagotas

Cómo hacer Sérum Contorno de Ojos con Cafeína y Niacinamida


Vuelve Lino a #LaPotinguería con una nueva receta destinada a una de las partes más sensibles de nuestro rostro: un Sérum Contorno de Ojos con Cafeína y Niacinamida.

Por si no lo sabías, la zona del contorno de ojos es una de las partes más sensibles del rostro, pues está formada por una piel muy fina y delicada, además de ser muy permeable a los principios activos (penetran mucho más en esta parte).

El objetivo de este sérum no es otro que el de proteger esta zona frente a otros cosméticos y tratar posibles afecciones como las bolsas y ojeras.

Concretamente, para tratar estos problemas hacemos uso de varios ingredientes muy efectivos en esta zona, como la Cafeína, conocido estimulante de la circulación sanguínea y reductor de la retención de líquidos. También empleamos Niacinamida, de gran función despigmentante, será perfecto para combatir las ojeras hereditarias y por sobre pigmentación.

¡A potinguear!


Cómo hacer Aceite Protector del Cabello con Astaxantina y Sésamo


Durante el verano hablamos mucho de proteger tu piel frente al sol, pero… ¿Y tu cabello?

Hoy Esther vuelve a #LaPotinguería con una nueva receta perfecta para el verano: un Aceite Protector del Cabello con Astaxantina y Sésamo.

Al igual que tu piel, el cabello puede verse dañado por los rayos ultravioletas del sol. Y, en verano, que nos pasamos mucho más tiempo bajo el mismo, será mejor que lo cuidemos por igual. Este aceite se encargará de proteger el cabello y bloquear ciertos radicales libres conocidos por dañar la hebra capilar.

Para ello, en esta receta usamos tres ingredientes estrella:

Por un lado, tenemos el Extracto de Astaxantina, conocido como el antioxidante más efectivo presente en la naturaleza, siendo un fuerte protector frente a la radiación ultravioleta. También usamos el Aceite de Sésamo, muy conocido en el mundo de la cosmética por su capacidad de protector solar; y por último, tenemos el Palmitato de Ascorbilo, con una gran capacidad de resistencia a la oxidación, que se encargará de reforzar la barrera protectora junto al resto de componentes.

¡A potinguear!


Cómo hacer Sérum Facial Regenerante Casero para piel madura o seca


Vuelve Adela, de Sikeria Natural a #LaPotinguería con una receta destinada para las pieles más secas o maduras: un Sérum Facial Regenerante Casero.

Este Sérum Facial es de base oleosa, es decir, está formado por aceites y componentes solubles en grasas, de ahí que vaya destinado a la piel seca o madura. Esto, además, mejora la penetración del propio sérum, pues las fórmulas oleosas penetran con mayor facilidad en la piel que las acuosas.

Hablando de estos aceites, usamos en concreto 3: el Aceite de Jojoba, encargado de proteger la piel; el Aceite de Argán, conocido por sus capacidades hidratantes y su contenido en ácidos leico y linoleico; y el Aceite de Rosa Mosqueta, rico en Vitaminas A y E, de acción regenerante y cicatrizante.

Por otro lado, también usaremos algunos principios activos solubles en aceite, como: el Bakuchiol, también conocido como Retinol Vegano, excelente en la renovación celular; el Alfa Bisabolol, de los componentes con mayor capacidad antiinflamatoria; y la Phito Silicona Vegetal, famosa por aportar gran elasticidad a la piel, además de ser emoliente.

¡A potinguear!


Cómo hacer Tónico Capilar Calmante con Melisa, Aciano y Avena


Otra semana más en #LaPotinguería, esta vez, con ayuda de Mónica de Moonpello, que nos trae una receta perfecta para combatir el picor del cuero cabelludo: un Tónico Capilar Calmante, con Melisa, Aciano y Avena.

Esta receta, además de ser extremadamente sencilla (solo tiene 4 ingredientes), es perfecta para tratar casos de picor cabelludo. Para lograrlo, este tónico hace uso de Agua de Melisa, Hidrolato de Aciano y Extracto de Avena, 3 componentes antiinflamatorios y calmantes, perfectos para este tipo de problemas.

¡A potinguear!


Cómo hacer Sérum Facial Casero de Vitaminas A, C y E con Efecto Proedad


como hacer sérum casero antiarrugas

Que no te confunda el título, estas ante una receta súper fácil, nada más y nada menos que un Sérum Casero de Vitaminas A, C y E con Efecto Proedad.

Y no te engañamos, de verdad que la receta de hoy es muy fácil de realizar, como verás a continuación. Y no por ser fácil se queda corta de propiedades, echa un ojo:

Este sérum hidrata la piel en profundidad, dejándola suave, tersa y firme. Además, proporciona un efecto antioxidante y proedad, gracias al uso de diferentes tipos de ácido hialurónico.

También, libera vitaminas A, C y E activas gradualmente sobre la piel y protege la misma de la luz azul.

¿No está nada mal? ¡A potinguear!


Cómo hacer Aceite Antihemorroidal casero con Aceite de Caléndula e Hipérico


¡Buenas potinguer@s! Hoy tenemos a Lino de vuelta por #LaPotinguería con una nueva receta única, ¡un Aceite Antihemorroidal!

Como quizás ya sabes, es muy común el uso de pomadas en caso de hemorroides. En este caso, Lino ha decidido por dirigir la receta hacia un aceite en su lugar. Existen varios motivos por el que usar un aceite en lugar de una pomada: por un lado y como es obvio, un aceite es más fácil de realizar, puesto que no se necesita una fuente de calor (como es requerida en una pomada) y, por otro lado, esta receta hace uso de activos termolábiles, aquellos cuyas propiedades se ven afectadas con el uso de calor. De este modo, es mejor dejar la receta en aceite, sin embargo, en caso de que quieras realizar una pomada, puedes añadir una cera como la Cera de Abejas.

Gracias a los ingredientes de esta receta, este aceite posee propiedades antiinflamatorias, antisépticas, circulatorias y cicatrizantes, perfectas para el tratamiento de hemorroides.

Como siempre, ante cualquier duda o problemas de salud, acudir primero a tu médico de confianza.

¡A potinguear!


Cómo hacer Elixir Concentrado Botánico de Noche casero con Aceite de caléndula y Escualeno de Oliva


serum facial de noche casero

¡Buenas potinguer@s! Hoy os traemos una nueva receta facial desde el laboratorio de Jabonarium. Se trata de un Elixir Concentrado Botánico de Noche.

Este elixir de noche reduce las líneas de expresión, aporta luminosidad e hidratación al rostro y suaviza el aspecto de la piel. Además, su textura super ligera te resultará muy fácil de emplear, siendo absorbida rápidamente por la piel. Y, hablando de pieles, es apta para todo tipo, ¡tanto secas como grasas! Y por si fuera poco, esta receta es muy fácil de realizar, de modo que si eres novat@ en el mundillo de la cosmética natural, ¡esta es tu receta!

¡Veamos cómo se hace!


Cómo hacer un Sérum Facial Revitalizante casero con Cafeína PH y Niacinamida


receta serum casero y natural revitalizante

Tenemos nueva receta, ¡recién hecha desde nuestro equipo de científicos locos!

Hoy os traemos un Sérum Revitalizante con Niacinamida y Cafeína, para aquell@s que aún no tengáis uno en vuestro arsenal. Este sérum, equipado también con Ácido Hialurónico de bajo peso molecular, penetra en la piel y la hidrata al máximo. A su vez, gracias a la Niacinamida y a la Cafeína, elimina células muertas e ilumina y despigmenta, unificando el tono y reduciendo las manchas.

¡A potinguear!


Cómo hacer Sérum Facial Casero de Bótox Vegetal e Hidrolato de Rosa Damascena


¡Hoy os traemos este Sérum de Bótox Vegetal Casero! Ofrece un efecto lifting inmediato, hidratando la piel y dejándola suave, firme y tersa. Además, gracias a sus ingredientes, este sérum tiene un gran poder antioxidante, protegiendo la piel de los radicales libres y la oxidación.

Sigue leyendo


Receta Aceite de Barbas sencillo casero con aceites de Argán y de Jojoba


Llega el día del padre a Jabonarium y hemos preparado una receta para ellos, ¡un refrescante aceite de barbas!

Es una receta super sencilla de hacer, con tan solo tres aceites vegetales y tres aceites esenciales, que le aportan propiedades como brillo, suavidad y volumen a la barba, evitar la aparición de descamaciones y aportar un aroma fresco y agradable.

Para nada es un aceite que deje sensación grasa, y puede aplicarse en la barba por la mañana y por la noche, para que la barba esté nutrida durante el día completo. Ya veréis como es juntar todos los ingredientes y mezclarlos, ¡cómo nos gustan estas recetas sencillas y cargadas de beneficios! Entra y descúbrela :)

Sigue leyendo


Como hacer Gel Facial Descongestionante y Antiinflamatorio casero de Hidrolato de Aciano y Extracto de Pepino


Receta gel facial descongestionante calmante casero y natural

Oficialmente estamos en época navideña y Mili ha querido preparar una receta para tal ocasión. Nos trae a #LaPotinguería una receta casera para que podáis preparar un regalo especial en estas fechas. Se trata de un Gel Facial Descongestionante, Antiinflamatorio y Calmante Casero con efectos inmediatos.

Si os levantáis con la cara hinchada por las horas de sueño, retención de líquidos, etc. vais a notar que el efecto es inmediato. Asimismo, esta receta de gel facial descongestionante casero, conseguirá hacer que la apariencia de tu piel mejore rápidamente ya que desinflama, descongestiona y activa la circulación del rostro. Gracias a la Cafeína PH, este gel aporta elasticidad, luminosidad y ayuda a la renovación celular.

Para realizar este gel para la cara calmante y descongestionante casero, también se van a utilizar ingredientes como el Hidrolato de Aciano, debido a sus propiedades antiinflamatorias. Y también extractos naturales como son el de pepino y té verde, para aprovechar sus propiedades antioxidantes.

Además, gracias al Colágeno Marino y la Elastina Marina, este gel facial descongestionante, regenera, hidrata, nutre y protege la piel.

Y sin más dilación, os dejamos con el vídeo paso a paso para hacer esta receta casera de gel facial calmante natural que tantas ganas tenía Mili de compartir con tod@s vosotr@s.

Sigue leyendo


Receta Aceite de Barbas casero de aceites de Almendras dulces y Cáñamo


como hacer un aceite de barbas casero

La nueva receta de #LaPotinguería está protagonizada por las barbas y por su creador, Enrique Niza: se trata de un aceite para barbas que limpia, tonifica, fortalece y refresca la barba.

La receta está compuesta por 7 ingredientes y es muy sencilla de elaborar. Se utilizan como aceites vehiculares el aceite de almendras dulces y el aceite de cáñamo, que aportarán una maravillosa hidratación y nutrición al vello. Estos aceites vegetales se combinarán con distintos aceites esenciales que darán un carácter tónico y aséptico, dando lugar a una mayor limpieza e higiene de la barba.

 Quédate a ver el vídeo donde te mostramos el paso a paso ;)

Sigue leyendo


Opiniones de Frasco Vidrio ámbar con tapón cuentagotas

Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.

valoraciones de producto 37
Puntuación del producto 4.9/5
Experiencia del producto
25/10/2023 Natallia

Frascos de muy buena calidad


23/10/2023 Violeta

Me gusta


02/02/2023 Maria Jesus

Gran ayuda el cuentagotas


18/12/2022 María José

Excelente envase a buen precio


18/12/2022 María José

Genial producto y precio


07/12/2022 Vanessa

Me gusta


21/07/2022 David

Las 3 b


29/05/2022 Camila

Genial


19/03/2022 Ulises

Todo bien enbalado


27/02/2022 Gema

Muy buena calidad


01/01/2022 Sheyla

Bien


16/12/2021 Transi

Siempre se necesita un cuentagotas, es muy necesario.


12/09/2021 María José

Útil y de cristal. Perfecto


07/08/2021 Flor

No me gusta mucho el tapón, es bastillo. Pero la verdad es q el cristal del bote y la resistencia del mismo y el cuenta gotas es muy buena


11/07/2021 Monique

Bien.
























Preguntas sobre Frasco Vidrio ámbar con tapón cuentagotas