Extracto Natural de Sauce
Antibacteriano, descongestivo, antiinflamatorio y calmante.
Conoce la marca Qerlan
Nuestra marca qerlan, apostando por ingredientes naturales para tu mejor cosmética.
Jabonarium fundó la marca qerlan en 2016, una marca de ingredientes naturales para hacer cosmética casera y jabones cuyos valores son estos:
- Buscar la mejor calidad en origen de producto sin precios desorbitados. Queremos que tengas siempre la mejor relación calidad-precio.
- Apostar por ingredientes vírgenes y ecológicos, con un envasado lo más respetuoso posible. El cuidado del planta es un pilar en la cosmética casera.
- Llevar la cosmética natural al siguiente nivel, darle la importancia y valor que realmente tiene.
- Clasificado en:
- Extractos vegetales naturales para cosméticos
El Extracto Natural de Sauce se utiliza en cosmética natural por sus propiedades antibacterianas, descongestivas, antiinflamatorias, hidratantes, calmantes, refrescantes, queratolíticas y detoxificantes.
Los componentes principales del sauce son polifenoles, flavonoides y derivados salicílicos.
Los polifenoles son catequinas, y los flavonoides son glucósidos de isoquercitrina, naringina, isosalipurpósido, quercetina y isorhamnetina.
Otros compuestos del Sauce son los ésteres del ácido salicílico, el alcohol salicílico y el acetato de salicina, en pequeñas concentraciones.
El extracto de Sauce se obtiene de la corteza y las hojas de Salix alba L
Extracto en un medio de Glicerina / Agua (50:50) de la corteza de "Salix alba L.", con una relación planta / extracto de 1:2
Aplicaciones
- Peelings: recetas para cremas faciales naturales
- Cosmética pieles grasas y con acné
- Cosmética pro-edad
- Loción corporal
- Leche limpiadora: recetas para hacer desmaquillantes y limpiadores naturales
- Crema suavizante para talones y durezas: recetas para hacer cremas corporales naturales y caseras
- Mascarilla exfoliante: recetas para hacer mascarilla facial natural
- Champú anticaspa: recetas para champús y mascarillas capilares naturales
- Champú cabello graso
Descripción
Extractos antimicrobianos
Además del Extracto Natural de Sauce, tienes el Extracto de Caléndula que es antiinflamatorio, antibacteriano, emoliente, reepitelizante y cicatrizante. Este extracto está especialmente indicado en casos de dermatitis, eczemas, dermatitis del pañal, tratamientos post solares, irritaciones, etc.
El Extracto de Granada con actividad antibacteriana, antiviral y astringente gracias a su contenido en taninos y ácido elágico entre otros, por lo que resulta un producto muy indicado para cosmética astringente.
El Extracto de Quina que fundamentalmente se utiliza por su acción antibacteriana, tónica y astringente por lo que está especialmente indicado en tratamientos para pieles grasas y con tendencia acnéica.
Y el Extracto de Vainilla con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. En cosmética casera se utiliza para la elaboración de cremas y serums faciales, serums antiacné y genes y champús.
Extractos con polifenoles
Tienes el Extracto de Té Verde. Los polifenoles son los responsables de los efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Tienen la capacidad de inhibir la colagenasa, la enzima que causa la degradación del colágeno y el endotelio vascular.
Y el Extracto de Granadaque presenta actividad antibacteriana, antiviral y astringente. Del que hay que estacar también la presencia de polifenoles.
Extractos con flavonoides
Tienes el Extracto Natural de Regaliz rico en saponinas triterpénicas, flavonoides, cumarinas, y aceites esenciales.
El Extracto de Quina que por su contenido en flavonoides está indicado en cosmética antiedad y por su contenido en taninos se utiliza como astringente y purificante de la piel y el cabello.
Y el Extracto de Romero que es antioxidante, purificante, antiinflamatorio, antimicrobiano y protector de la coloración capilar. Los principales componentes del romero son flavonoides, ácidos fenólicos, terpenóides y aceites esenciales.
Detalles
INCI | Glycerin, Aqua, Salix Nigra (Willow) Bark Extract, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate. |
Soluble en agua | |
Sin parabenos | |
Dosis | entre el 2 y 5% |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Extracto Natural de Sauce?
- En Jabonarium puedes comprar Extracto Natural de Sauce y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Extracto Natural de Sauce?
- El precio de Extracto Natural de Sauce en Jabonarium es desde 2,15 € por 30 ml
- ¿Tenéis Extracto Natural de Sauce barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
Recetas con Extracto Natural de Sauce
Cómo hacer Crema Facial para Pieles Grasas y con Acné con Jojoba y Aloe Vera
¡Di adiós a tus granos con la receta de esta semana!
Hoy Sara Sierra vuelve a #LaPotinguería para traernos una receta especialmente diseñada para tratar las pieles grasas: una Crema Facial para Pieles Grasas y con Acné con Jojoba y Aloe Vera.
Esta crema se caracteriza por reunir todas las propiedades que nos resultarían útiles para tratar el acné. De este modo, se han reunido ingredientes antimicrobianos y antisépticos, como los Extractos de Quina y Sauce; ingredientes calmantes y seborreguladores, como el Aceite de Jojoba; ingredientes purificantes como el Hidrolato de Laurel; e incluso, ingredientes hidratantes y cicatrizantes como el Ácido Hialurónico.
¿Te animas a probarla? ¡A potinguear!
Cómo hacer Serum Facial Exfoliante Casero de los Alfahidroxiácidos ácido Láctico y Glicólico
Llegamos con la última receta del año, ¡y vaya receta! Lino nos trae a #LaPotinguería un Sérum Exfoliante Alfa Hidroxiácidos, pero no solo eso, sino que además de hacer la receta, nos explicará cómo realizar otros tipos de peelings químicos caseros variando sus ácidos. Lino nos da hasta un excel para poder calcular las proporciones.
Si eres alguien que se acaba de iniciar en el mundo de la cosmética casera, te advertimos que esta receta no es para principiantes. No obstante, viene genial ver el vídeo completo y leer la entrada para comprender cómo funciona la exfoliación química en la piel. ¡Aprenderás muchísimo!
Opiniones de Extracto Natural de Sauce
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.