¿Cuál es la diferencia entre la camomila y la manzanilla? Ninguna, es la misma planta, cuando nos referimos a ella con uso cosmético la llamamos Camomila, cuando la tratamos como comestible o bebible, la llamamos Manzanilla.
Camomila-Manzanilla
En relación con el Hidrolato de Camomila Romana Bio, en Jabonarium tienes el Aceite de Manzanilla con una gran efectividad antibacteriana muy útil a la hora de formular productos cosméticos con propiedades purificantes y para tratar infecciones cutáneas.
El Aceite Esencial de Manzanilla Alemana, con propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y fungicidas. Es muy útil en el tratamiento de quemaduras, ampollas, dermatitis, eccema y erupciones.
Y la Flor de Manzanilla seca con propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y fungicidas. Ayuda a la cicatrización de las heridas, hemorroides y eczema.
Hidrolatos calmantes
Tienes por ejemplo el Hidrolato de Melisa que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, calmantes y revitalizantes, por lo que regenera, nutre e hidrata cualquier tipo de piel.
El Hidrolato de Té Verde Bio que es purificante, astringente, antioxidante, refrescante, tonificante y calmante. Es el hidrolato perfecto para todo tipo de pieles, especialmente para pieles secas.
Y el Hidrolato de Lavanda que es es antiinflamatorio, astringente, calmante, refrescante, y regenerador de la piel.
Antibacteriano
Como agentes antibacterianos, también tienes por ejemplo el Aceite Esencial de Jara con propiedades antivirales, antibacterianas, astringentes, reafirmantes, antiarrugas, tonificantes y tensoras.
El Hidrolato de Rosa Damascena astringente, antibacteriano, purificante, refrescante, suavizante y tensor de la piel.
Y el Aceite Esencial de Clavo con una gran acción antibacteriana, antifúngica, antiinflamatoria, cicatrizante y analgésica.
Hidrolatos regeneradores
En Jabonarium tienes muchos Hidrolatos regeneradores, algunos son el Hidrolato de Jara con propiedades hemostáticas, tonificantes y antiarrugas ya que es un potente regenerador celular.
El Agua de Mar que ayuda a eliminar las toxinas de la piel y en el tratamiento de enfermedades como acné, eccema, rosácea... Además sus propiedades regenerativas y re-mineralizantes la convierten en un activo muy interesante para usarla en cosmética natural ya que estos minerales proporcionan nutrición a la piel.
Y tambiñen el Hidrolato de Lavanda y el de Melisa, ambos mencionados más arriba.