Microesferas de Sílice
Gran deslizamiento y textura sedosa en la piel. Dispersa la luz
Conoce la marca Qerlan
Nuestra marca qerlan, apostando por ingredientes naturales para tu mejor cosmética.
Jabonarium fundó la marca qerlan en 2016, una marca de ingredientes naturales para hacer cosmética casera y jabones cuyos valores son estos:
- Buscar la mejor calidad en origen de producto sin precios desorbitados. Queremos que tengas siempre la mejor relación calidad-precio.
- Apostar por ingredientes vírgenes y ecológicos, con un envasado lo más respetuoso posible. El cuidado del planta es un pilar en la cosmética casera.
- Llevar la cosmética natural al siguiente nivel, darle la importancia y valor que realmente tiene.
- Clasificado en:
- Principios activos cosméticos


Microesferas de sílice con con un tamaño de partículas de 12 μm. que ofrecen un gran deslizamiento (maquillaje y cremas) y una textura sedosa en la piel.
Son capaces de dispersar la luz para disminuir la apariencia de líneas finas y pequeñas arrugas y de absorber y controlar la grasa de la piel.
Aportan un acabado matificante muy natural.
Propiedades de Microesferas de Sílice
- Ofrecen un gran deslizamiento y una textura sedosa en la piel.
- Son capaces de dispersar la luz para disminuir la apariencia de líneas finas y pequeñas arrugas y de absorber y controlar la grasa de la piel.
- Es un excelente absorbente de la grasa.
- Aportan un acabado matificante muy natural.
Aplicaciones
- Maquillaje Natural y Casero: recetas para hacer maquillaje natural
- Polvos faciales
- Sombras de ojos
- Cremas para piel grasa
Descripción
Bases de maquillaje
Además de las Microesferas de Sílice para elaborar maquillajes, en Jabonarium también tienes el Arrurruz en polvo que se emplea en la elaboración de maquillajes por su textura y por su gran penetración en la piel. Absorbe la humedad de la piel y no deja brillos.
El Polvo de Arroz considerado como un excelente aglutinante en la formulación de maquillajes compactos. Es un polvo muy fino de textura suave que da a la piel un tono mate aterciopelado.
Y la Arcilla Blanca Caolín porque mejora las bases blancas para colores, se adhiere a la piel y tiene textura suave.
Detalles
Inci | Silica |
Aspecto | Polvo blanco, fino e inodoro |
Dosis | Del 1% al 15% |
Envasado | Bolsa de papel kraft |
Pureza | 100% natural |
Certificados | NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Microesferas de Sílice?
- En Jabonarium puedes comprar Microesferas de Sílice y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Microesferas de Sílice?
- El precio de Microesferas de Sílice en Jabonarium es desde 6,99 € por 25 grs.
- ¿Tenéis Microesferas de Sílice barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.


Recetas con Microesferas de Sílice
Cómo hacer Base de Maquillaje en polvo con Protección FPS natural
Vuelve #LaPotinguería de la mano de Mili con una nueva receta más que lista para el verano.
Quizás os acordéis de una receta que trajo Mili hace ya mucho tiempo, una Crema de Día con Protección FPS natural. Pues bien, hoy volvemos con la continuación, una Base de Maquillaje en polvo con Protección FPS natural.
El objetivo de esta Base no es otro que poder ofrecer una protección solar en el rostro, a la vez que embellece la piel, dejándola suave y mejorando su apariencia.
Para lograr esta protección, esta receta hace uso de dos ingredientes muy importantes: el Dióxido de Titanio y el Óxido de Zinc, dos elementos protectores de los rayos UV, que mantienen la piel sana y protegida de los daños exteriores.
Ten en cuenta que las cantidades de color de esta receta están ajustadas al tono de piel de Mili (subtono cálido), deberás ajustarlo al tuyo para evitar cambios drásticos de color.
¡A potinguear!
Cómo hacer Polvos Translúcidos Matificantes Caseros para el rostro

Hoy tenemos de vuelta a Adela, de Sikeria Natural por #LaPotinguería, con una nueva receta para el rostro, unos Polvos Translúcidos Matificantes Caseros.
Es importante saber que estos polvos matificantes poseen una cobertura baja, es decir, no sustituyen a tu maquillaje habitual. Sus funciones son las de reducir visiblemente el tamaño de los poros de la piel, unificar el tono, reducir el exceso de brillos (sobre todo en piel grasa y mixta) y de absorber el exceso de grasa en la piel.
Para lograr todas estas características, haremos uso de varios ingredientes en polvo, de los cuáles destacamos dos: las Microesferas de Sílice y el Polvo de Arroz, ambos dejan una sensación muy sedosa y aterciopelada en la piel y, además, son capaces de absorber ligeramente el exceso de sebo y brillo.
¡A potinguear!
Cómo hacer Acondicionador Sólido con Proteína Hidrolizada de Trigo
Hoy os traemos una receta que sabemos que os va a encantar este verano... ¡Un Acondicionador Sólido con Proteína Hidrolizada de Trigo! Nos lo trae Sara de Sara Sierra Cosmética en su paso de vuelta por #LaPotinguería.
Este acondicionador está destinado, principalmente, a cabellos más castigados, muy comunes en verano, pues durante estos meses, debido al cloro de las piscinas, a la sal de los mares y a la exposición al sol, nuestro cabello puede verse dañado.
Entre los principales ingredientes de la receta tenemos la Manteca de Karité, que repara en profundidad y da suavidad al cabello. A pesar de ser una manteca, se absorbe rápidamente y no deja ninguna sensación grasa.
Por otro lado, hacemos uso de dos aceites, Aceite de Amla, que aporta más brillo y previene las puntas abiertas y el Aceite de Jojoba, muy suavizante, con la capacidad de restaurar la capa de sebo natural de la piel.
Finalmente tenemos el producto principal, la Proteína Hidrolizada de Trigo, también llamada Fitoqueratina, que aporta elasticidad y firmeza en el cabello. Además, tiene la habilidad de penetrar en el interior de la fibra capilar y repararla desde dentro.
Y bien... ¿te animas a potinguear?
Opiniones de Microesferas de Sílice
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.