Cómo hacer Desmaquillante casero de Aceite de Almendras dulces y Glicerina líquida Vegetal
Receta creada por Irene Menéndez el 24 de Noviembre de 2020
- Clasificado en:
- Desmaquillantes y Limpiadores
¿Te gustaría desmaquillarte de forma natural con productos hechos en casa? Irene de Ideimperfecta nos trae una nueva receta a #LaPotinguería. Se trata de un desmaquillante en crema casero elaborado a base de aceites vegetales que nutrirá tu piel mientras te desmaquillas.
Para hacer este desmaquillante casero en crema solo necesitarás 5 ingredientes básicos: un aceite vegetal adaptado a tu tipo de piel (Irene se decanta por el aceite de almendras), glicerina vegetal que hidratará y dará textura a la crema, la cera de Abejas amarilla para endurecer la fórmula así como para darle propiedades nutritivas, miel que ayudará a regular la producción de grasa y tendrá efecto antiinflamatorio y la vitamina E como antioxidante y para evitar el enranciamiento.
Además, Irene también te da la opción de añadir otros ingredientes opcionales y sustitutos de los que ella emplea. Pásate a ver el vídeo para poder hacer este desmaquillante casero en crema adaptado a las necesidades de tu piel siguiendo los consejos de Irene.
Ingredientes para hacer desmaquillante en crema casero nutritivo
Fase Única
- 25 g de Aceite de Almendras dulces Virgen
Puedes sustituirlo por:
- 25g de Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio
Si tienes la piel grasa o mixta
- 25g de Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio
- 15 g de Glicerina Líquida Vegetal
Puedes sustituirlo por:
- 15g de Gel de Aloe Vera BIO
- 5 g de Cera de Abeja Amarilla natural
Puedes sustituirlo por:
- 5g de Cera Candelilla T1
- 5g de Cera de Carnauba T1
- 4g de Miel de Abejas
Se puede eliminar si se desea hacer vegano
- 0.5 g de Vitamina E Tocoferol conservante
- 0.5 g de Sharomix 705 conservante
- 0.5 g de Tintura de Benjui
Regulación de pH
- Papel indicador de pH
- Ácido Láctico 80%
Para bajar el ph
- Bicarbonato sódico
Para subir el ph
En cualquier elaboración debemos medir el pH para que sea correcto, por lo que recomendamos adquirir estos productos si no los tienes ya en casa
Utensilios y Envases
Si quieres darle un extra de propiedades o aroma a tu desmaquillante puedes añadir un aceite esencial que prefieras. Debes hacerlo en una concentración menor al 1% de la preparación total. Y pruébalo primero en una pequeña parte de la piel para comprobar que no te causa ninguna irritación o alergia.
Paso a paso para elaborar un desmaquillante en crema casero nutritivo
1. En primer lugar, pesamos el Aceite Vegetal de Almendras en un recipiente y añadimos la Cera Amarilla de Abejas. Llevamos ambos ingredientes al baño María hasta que la cera haya alcanzado su punto de fusión y se derrita completamente. Removemos los ingredientes con ayuda de una varilla. Una vez haya alcanzado el punto de fusión, retiramos el recipiente del baño María para que la temperatura baje.
2. A continuación, añadimos la Glicerina Líquida Vegetal. Para mezclarlos, podemos ayudarnos de una varilla o de una batidora de cosmética.
3. Una vez la temperatura de la preparación haya bajado de los 40º, añadimos el resto de ingredientes: 4 g de Miel, 0,5 g de Conservante Sharomix, 0,5 g de Vitamina E Alfatocoferol y 0,5 g de Tintura de Benjui. Mezclamos todos los ingredientes hasta integrarlos y formar una masa homogénea.
4. Mide el pH usando tiras medidodras de pH humedeciendo un poco en la preparación. Debe estar en torno a 5 ya que además, el conservante Sharomix actúa por debajo del rango de 5,5.
5. Después envasamos antes de que el desmaquillante casero se solidifique del todo. Recomendamos usar envases reutilizables para vuestras preparaciones caseras.
6. ¡Disfruta de este desmaquillante en crema casero y aporta a tu piel nutrición a la vez que desmaquillas tu rostro!
Cómo utilizar el desmaquillante en crema casero
1. Pon una pequeña parte del desmaquillante ayudándote del dedo o de una cucharilla en la zona a desmaquillar.
2. Retira el exceso con un disco de algodón o bambú, preferentemente reutilizable.
2. Lava la cara y nútrela como de costumbre.
Beneficios de los ingredientes utilizados para hacer desmaquillante en crema casero nutritivo
♥ Aceite de Almendras Virgen: es un excelente emoliente para ayudar al equilibrio de la piel. Es uno de los aceites más utilizados en cosmética y aromaterapia. Se absorbe fácilmente dejando la piel suave y tersa. Rico en ácidos grasos oleico y linoléico, saponifica fácilmente. Destacan sus propiedades emolientes, suavizantes, hidratantes, nutritivas y desinflamantes. Es ampliamente usado como aceite base de masajes en sinergia con aceites esenciales ya que es un aceite muy penetrante.
Se puede usar como desmaquillante.
♥ Glicerina Líquida Vegetal: Muy emoliente, que protege y ablanda la piel. Es también hidroscópica ya que absorbe la humedad del aire. Muy buen principio activo hidratante para la piel. Calma irritaciones en la piel y el cabello.
♥ Cera Amarilla de Abejas: tiene propiedades emolientes, calmantes y suavizantes, ayuda a la piel a retener la humedad, reduce la inflamación, es suavizante y tiene propiedades antioxidantes. Por ello se utiliza a menudo en productos cosméticos y de cuidado de la piel como humectante así como un agente espesante y emulsionante.
♥ Miel de Abejas: dará una textura más espesa al desmaquillante casero a la vez que actuará como antiinflamatorio.
♥ Vitamina E Alfatocoferol: es un potente antioxidante que protege a las células de agresiones como la contaminación, los pesticidas, el estrés, el tabaco… Es un secuestrante de radicales libres de oxígeno. Su principal función es preservar las grasas, y se utiliza en todos los productos que tengan fase oleosa. En productos con gran contenido en grasas, es importante subir la proporción de Vitamina E, para evitar que al oxidarse se enrancie, y al mismo tiempo prolongar la vida útil de nuestra cosmética.
♥ Conservante Sharomix: Gran poder de conservación en todos los elaborados cosméticos. Y además le dará un aroma avainillado al desmaquillante casero.
♥ Tintura de Benjui: Destaca por sus propiedades antisépticas, antifúngicas y cicatrizantes.
Visita otras entradas de nuestro blog y canal de Youtube para acceder a más recetas y contenido de interés sobre cosmética natural. Si quieres conocer un poco más sobre Irene, visita su perfil de instagram @ideimperfecta o @ideimperfecta_shop. También puedes visitar su página web ideimperfecta.com donde encontrarás más contenido de interés sobre cosmética natural y casera.
Todos los ingredientes para hacer este desmaquillante en crema casero los podrás comprar en nuestra tienda online Jabonariumshop.com. Aprovecha el código de descuento #IRENE8 y aplica un 8% de DTO. en los ingredientes de la receta hasta el 02/12/20.
¿Alguna duda? ¡Escríbenos!
7 artículo(s)