Centella Asiática seca
Excepcional antiarrugas, reafirmante, reparador y regenerador de los tejidos.
- Clasificado en:
- Plantas, flores y hierbas secas para jabones y cosmética


La Centella Asiática seca, en cosmética natural, es muy empleada ya que es un excepcional complejo antiarrugas, reafirmante, reparador y regenerador de los tejidos.
Controla la formación de las fibras colágenas y elásticas.
Por su actividad regenerante se emplea también en el tratamiento de las estrías, las varices y la celulitis.
La centella asiática seca se puede utilizar para realizar oleatos y extractos hidroglicólicos que después usaremos en geles, cremas, ungüentos, lociones, etc.
Contiene alcaloides y saponinas, cuyo principio activo para la piel es el asiaticósido.
La Centella asiática es una planta trepadora muy resistente, originaria de la India y el sudeste asiático, de hojas largas, verdes, reniformes con ápices redondeados, las flores son de rosadas a rojas, en pequeñas y redondeadas umbelas cerca del suelo.
Propiedades de Centella Asiática seca
- Antiarrugas.
- Reafirmante.
- Reparador.
- Regenerador de los tejidos.
- Controla la formación de las fibras colágenas y elásticas.
Aplicaciones
- Cremas faciales: recetas para hacer cremas faciales naturales
- Cremas corporales: recetas para hacer cremas corporales naturales y caseras
Descripción
Centella Asiática
Además de la Centella Asiática seca, tienes el Aceite de Centella Asiática con propiedades antienvejecimiento, hidratantes, emolientes, reafirmantes, cicatrizantes y tónicas.
Y el Extracto de Centella Asiática que promueve, protege y acelera la producción de colágeno. Tiene efecto cicatrizante, acelera la curación de las heridas
Plantas secas o en polvo regeneradoras
Tienes el Hipérico o Hierba de San Juan con el que podemos elaborar un oleato con un aceite de nuestra elección (oliva, almendras, etc) que nos servirá como regenerador celular de pieles dañadas por agentes externos, marcas de cicatrices, cortes y heridas.
Los Pétalos de Rosas en polvo que tiene propiedades antiedad, calmantes, tónicas y regeneradoras.
El Amla en polvo rico en Vitamina C y polifenoles por lo que resulta un excelente antioxidante y regenerador de la piel y del cabello.
Y el Bhringraj en polvo que tiene propiedades reparadoras, antiinflamatorias y calmantes. Resulta excelente en tratamientos para pieles delicadas e irritadas. Se utiliza así mismo en cosmética antienvejecimiento ya que regenera los tejidos.
Extractor de principios activos
Vemos relevante relacionar el Propanediol, un excelente extractor de principios activos de las plantas secas o en polvo. Es natural obtenido del maíz totalmente biodegradable y además es humectante.
Y la Glicerina líquida vegetal un producto emoliente y humectante por sí, y un excelente disolvente de sustancias para la integración de los ingredientes tanto orgánicas como minerales de las preparaciones, así como extractor de principios activos en maceraciones de las plantas. Tienes también la Glicerina BIO líquida vegetal Bio obtenida de agricultura ecológica.
Tanto en Propanediol como la Glicerina son solubles únicamente en aguas y alcohol (forman parte de la fase acuosa), no en aceites ni aceites esenciales ni bases grasas. Eso sí, en una fase acuosa se puede mezclar con aceite utilizando emulsionantes, como siempre.
Ventajas del Propaneiol frente a la Glicerina: es mejor extractor de principios activos. Desventajas: es más caro.
Detalles
INCI | Centella Asiática |
Certificados | NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Centella Asiática seca?
- En Jabonarium puedes comprar Centella Asiática seca y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Centella Asiática seca?
- El precio de Centella Asiática seca en Jabonarium es de 5,50 € por 100 g
- ¿Tenéis Centella Asiática seca barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.


Recetas con Centella Asiática seca
Cómo hacer Crema Facial casera Ligera para pieles con acné y marcas
¿Estás buscando una crema encargada de disminuir los efectos del acné?
Si es el caso, hoy te vamos a enseñar a hacer tu propia Crema Facial casera Ligera para pieles con acné y marcas.
Esta crema facial casera reduce inflamaciones y eritemas cutáneos. Además, combate las bacterias causantes del acné y acelera la curación de los granitos. Y para rematar la faena, trata la hiperpigmentación causada por las cicatrices del acné.
Y por si faltaba mencionar, también es una crema hidratante, que dejará la piel humectada en profundidad.
¡A potinguear!
Cómo hacer Sérum Elixir Botánico con Aceite Macerado
Volvemos por #LaPotinguería. En esta ocasión, Lino nos presenta una alternativa a las cremas hidratantes clásicas: un Sérum Oleoso con Aceite Macerado.
Vamos a explicar en qué consiste exactamente esta receta para antes de pasar a los ingredientes.
Para empezar, ¿qué es un sérum oleoso?
Un sérum oleoso es un sérum formado únicamente por elementos liposolubles. Es la versión contraria del sérum acuoso y normalmente se aplica justo después de él, en lugar de la crema hidratante. Hay que tener en cuenta que, al ser un producto extremadamente graso, hay que aplicar una cantidad muy pequeña sobre la piel. Lo ideal está entre las 2 y 3 gotas en cada uso.
Y, ¿qué es ese aceite macerado?
Este aceite macerado se encarga de poner en contacto varios aceites con plantas o partes de plantas. El objetivo es el de disolver parte de las sustancias en sólido (las plantas) para extraerlas en los aceites y, así, obtener sus nutrientes y beneficios.
¿Ya te lo has aprendido todo? ¡Pues a potinguear!
Cómo hacer Crema Anti-estrías casera con Extracto de Castaño de Indias

¿Estás buscando cómo anticiparte a la aparición de estrías?
Estás en el lugar correcto, pues hoy te vamos a enseñar a hacer una Crema Anti-estrías casera.
Esta crema anti-estrías produce una acción bioestimulante que ayuda a mantener la elasticidad de las fibras de la piel para evitar que se rompan, impidiendo la aparición de estrías. Además, esta receta hace uso de la Crema Base BIO, a la que podrás agregar hasta un 40% de ingredientes en frío.
Como verás, esta crema es suuuuper fácil de hacer y, como sabemos que son bastantes ingredientes, te dejamos a elegir entre dos opciones: la versión normal y la versión simplificada, con la que seguirás obteniendo las propiedades que te hemos comentado.
¡A potinguear!
Cómo hacer una Crema Facial casera con Efecto Lifting con DMAE, Hialurónico y Centella Asiática
¡Bueeeeenas potinguer@s! Hoy volvemos a la acción dándole la bienvenida a #LaPotinguería a Sara, de Sara Sierra Cosmética Natural!
En su primera receta por aquí, Sara nos trae una Crema Facial con Efecto Lifting. Este famoso efecto lifting lo conseguiremos gracias a principios activos como el DMAE, el Ácido Hialurónico de Bajo Peso Molecular y el Extracto de Centella Asiática. Con la combinación de estos tres elementos, conseguiremos una mejora en la elasticidad de nuestra piel, unas excelentes propiedades antioxidantes e hidratantes y una gran síntesis del colágeno en nuestro cuerpo.
Por otro lado, esta receta también hace uso del Hidrolato de Jara, encargado de iluminar el rostro y con propiedades reafirmantes y tonificantes y el Aceite de Pepita de Uva, un gran antioxidante gracias a su contenido en Ácido Linoléico.
¡Vamos a ver cómo se hace!
Como hacer Sérum facial sin Aceites para Pieles Jóvenes casero de Hidrolato de Aciano y Extractos naturales hidroglicerinados
¿Te gustaría preparar un Sérum Casero sin Aceites? Te explicamos esta sencilla receta en la entrada de blog.
Se trata de un sérum indicado para pieles grasas con tendencia al acné gracias a su formulación basada en hidrolatos y extractos como los de aciano y caléndula. Tiene una importante acción hidratante, calmante, refrescante y antioxidante.
Además, regula la secreción sebácea de la piel y es cicatrizante, evitando las marcas del acné en la piel.
Cómo hacer Sérum Contorno de Ojos Casero de aceites de Semilla de Higo Chumbo y Hueso de Albaricoque
¡Sumamos nueva receta a #LaPotiguería! Mili del canal Natural y Normal nos trae esta maravillosa receta de un Sérum para el Contorno de Ojos Casero, que ella resume así de bien: "A veces las cosas más sencillas son las que mejores resultados nos acaban dando".
Se trata de un Contorno de Ojos muuuy fácil de elaborar, aprovechando las grandes propiedades de aceites vegetales como el de Semillas de Higo Chumbo o el de Hueso de Albaricoque y añadiendo Vitamina E Alfatocoferol para alargar su vida útil.
Mili nos propone aplicar este Sérum para Contorno de Ojos utilizando un envase roll-on que hará que podamos controlar la cantidad que apliquemos, ya que con muy poco producto será suficiente.
Quédate a ver el vídeo y aprende a hacer un Sérum para Contorno de Ojos que hidrata, revitaliza, nutre y dará brillo a esa zona.
Mini Guía Aceites y Principios Activos Anticelulíticos
La celulitis. Bien has oído de ella, ¿verdad?
En esta entrada te presentamos una pequeña guía sobre ella: qué es exactamente, cómo surge y cómo tratarla, así como unos consejos para retrasar su aparación o aprender a vivir con ella desde el límite de la salud. ¿Te interesa?
CUIDADOS ESPECIALES DE LA PIEL Y EL CABELLO DURANTE EL EMBARAZO
Durante el embarazo, nuestras necesidades de cuidado de la piel y el cabello cambian debido a las alteraciones hormonales que soporta el cuerpo. Normalmente estos cambios se alargan en el tiempo y no sólo nos hacen compañía durante los meses de embarazo sino que se mantienen durante un período mayor.
Teniendo en cuenta estas necesidades especiales que nuestro cuerpo nos demanda, hemos preparado este post con el fin de que os sirva de guía para cuidar la piel durante el embarazo con ingredientes totalmente naturales.
Durante estos meses es muy importante cuidarse tanto por dentro como por fuera y conseguir mantener una rutina de cuidados para que no se nos vaya de las manos. ¿Te animas a leer este post, con un listado de cuidados de la piel, cabello y estado físico?
Opiniones de Centella Asiática seca
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.