Euxyl Conservante Eco

Conservante de amplio espectro y biodegradable

(4.7/5 sobre 6 opiniones)
  • Nuestros productos no han sido probados con animales.
Certificados:
natSELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.
veganSELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

El conservante cosmético Euxyl Eco de gran eficacia y amplio espectro protege contra bacterias, levaduras y mohos.

Este conservante biodegradable es respetuoso con el medio ambiente y posee además un olor muy agradable a cítrico.

Totalmente eficaz en sistemas aniónicos, catiónicos y no iónicos (tensioactivos).

Elementos de artículos agrupados
Formato Precio Cantidad
125 ml
17,50 
- +
Máximo 4 u.
60 ml
8,86 
- +
Máximo 3 u.
30 ml
4,64 
- +
Máximo 14 u.
15 ml
2,73 
- +
Máximo 16 u.
Precios en euros. IVA incluido.
SKU
GRUPOEUXYLECO

Propiedades de Euxyl Conservante Eco

  • Conservante bio de amplio espectro para cosmética verde
  • Protege contra bacterias, levaduras y mohos
  • Eficacia probada hasta pH neutro en aplicaciones sin aclarado o con aclarado
  • Totalmente eficaz en sistemas aniónicos, catiónicos y no iónicos
  • Olor a cítrico

Aplicaciones

Descripción

Conservantes naturales de amplio espectro contra bacterias, levaduras y mohos

Además del Euxyl Eco tienes el Benzoato de Sodio que es una sal antiséptica y se usa generalmente como conservante de alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos, ya que elimina a la mayoría de levaduras, bacterias y hongos.

Tienes el Cosgard (Geogard 221) un agente antibacteriano y antifúngico de amplio espectro, esto quiere decir que en cosmética natural conserva las preparaciones que contienen agua frente a bacterias, moho y levaduras.

Y el Sharomix 705 un conservante de amplio espectro mundialmente aprobada y con certificado ACENE, adecuada para el uso de productos como cremas, lociones, champú, jabón liquido, geles de ducha y acondicionadores para el cabello.

Sistemas aniónicos, catiónicos y no iónicos

Con esto nos referimos a los distintos Tensioactivos (agentes limpiadores), conoce nuestros Tensioactivos naturales aquí que son uno de los elementos principales en cualquier cosmético que sirva para limpiar algo, ya sea un champú, un gel o hasta un detergente.

Detalles

InciBenzyl Alcohol (and) Cymbopogon Flexuosus Leaf Oil (and) Tocopherol
Aspectolíquido de olor fresco y cítrico.
Biodegradable
Temperatura máxima de fabricación40 ° C
Valor de pH del producto final< 8
Dosis0,5-1%
Aprobado por Cosmos
CertificadosNAT, VEGAN

Precauciones

  • Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
  • Uso exclusivamente cosmético.
  • Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.

Más información

¿Dónde puedo comprar Euxyl Conservante Eco?
En Jabonarium puedes comprar Euxyl Conservante Eco y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
¿Cuánto cuesta Euxyl Conservante Eco?
El precio de Euxyl Conservante Eco en Jabonarium es desde 2,73 € por 15 ml
¿Tenéis Euxyl Conservante Eco barato?
Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!

Garantía de calidad

Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.

Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.

Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



SELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.

SELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

Recetas con Euxyl Conservante Eco

Cómo hacer Spray Estimulante del Cuero Cabelludo con Romero, CBD y Caléndula


Tenemos de vuelta a Mónica de Ginger’s Things con una receta perfecta para el cambio de estación hacia el frío: un Spray Estimulante del Cuero Cabelludo con Romero, CBD y Caléndula.

Este Spray está creado para afrontar el debilitamiento que suele sufrir el cabello durante los cambios de estaciones, sobre todo, del verano hacia el otoño y, posteriormente, al invierno. Esto es, gracias a las propiedades fortificantes, hidratantes y calmantes que posee este Spray.

Estas cualidades se consiguen gracias al uso de ingredientes como el Hidrolato de Romero, con la capacidad de estimular el flujo sanguíneo y ser astringente en pieles grasas, sin llegar a secar ni irritar pieles sensibles; o el Hidrolato de CBD BIO, perfecto en pieles secas y sensibles, es antiinflamatorio, cicatrizante y calmante.

¡A potinguear!


Cómo hacer Crema Corporal con CBD y Mango para Piel Sensible y Seca


Vuelve Mónica de Ginger’s Naturals con una nueva receta perfecta para cuidar y tratar las pieles más sensibles y secas: una Crema Corporal con CBD y Mango para Piel Sensible y Seca.

No, no lo has leído mal, esta crema contiene CBD, pero tranquil@, ¡te explicamos sus beneficios sobre la piel!

Concretamente, en esta receta, el CBD estará presente en dos ingredientes: el Extracto Glicérico de CBD con Mango al 25%, de grandes capacidades antiinflamatorias y proedad, gracias a la sinergia producida por la mezcla de CBD con los compuestos del Mango; y la Manteca de Karité con CBD al 20% que, además de recoger todas las propiedades del Karité, añade unas grandes propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes gracias al CBD que incluye.

Todas estas propiedades unidas hacen de esta crema un perfecto aliado para las pieles sensibles y secas, además de otras cualidades que conseguiremos gracias al resto de componentes.

¡A potinguear!


Cómo hacer Crema Facial para Piel Grasa con Jojoba y Granada


Cómo hacer Crema Facial para Piel Grasa

Estamos de vuelta con una nueva receta de cosmética natural, esta vez una Crema Facial para Piel Grasa con Jojoba y Granada

Esta crema ayuda a controlar la producción sebácea de la piel, eliminando brillos y, en consecuencia, disminuyendo la aparición de acné.

Además, reduce el tamaño de los poros y la aparición de posibles lesiones del cutis debido a ello, como lesiones inflamatorias, espinillas y puntos negros.

¡A potinguear!


Cómo hacer Crema de Manos hidratante con Lavanda, Avena y Murumuru


Vuelve Mónica de Moonpello otra semana más a #LaPotinguería, con una nueva receta muy sencilla de hacer: una Crema de Manos hidratante con Lavanda, Avena y Murumuru.

Esta crema, de tan sólo 5 ingredientes, está elaborada para hidratar, regenerar y calmar la piel de las manos. Además, resulta perfecta en el tratamiento de pequeñas heridas en las mismas. Esto lo conseguiremos gracias al uso de componentes como el Hidrolato de Lavanda, perfecto para reparar las manos, la Manteca de Murumuru, muy nutritiva, además de dejar la piel humectada; y el Extracto de Avena, conocido antiinflamatorio, emoliente e hidratante.

¡A potinguear!


Cómo hacer Champú Antipiojos Infantil con Neem y Árbol del Té


Antes de que comiencen las clases, tenemos la receta perfecta:

Vuelve Mili, de Natural y Normal con una nueva receta indicada para el cabello de los más pequeños: un Champú Antipiojos Infantil con Neem y Árbol del Té.

Este champú antipiojos se encargará de transformar el cabello en un ambiente poco agradable para los piojos. Para ello, en esta receta empleamos un ingrediente que, por sí solo, se encargará de ello: el Aceite de Neem. Este aceite es conocido mundialmente por su capacidad repelente de insectos, entre los cuáles encontramos mosquitos y piojos. Además, aplicado en el cabello, lo nutre y fortalece, dejándolo sano y flexible.

Además de este ingrediente, usamos muchos otros para mantener el cabello sano, como el Aceite de Argán, de alto contenido en ácidos grasos saturados o la Elastina Marina, una proteína indispensable en el cabello.

¡A potinguear!


Cómo hacer Crema Corporal para Bebés con Caléndula Ozonizada y Aloe Vera


Cómo hacer Crema Corporal para Bebés con Caléndula Ozonizada y Aloe Vera

Volvemos con una nueva receta, esta vez para los más peques: una Crema Corporal para Bebés con Caléndula Ozonizada y Aloe Vera.

¿Qué no sabes qué son los aceites ozonizados? Son productos que se derivan de la oxidación grasa, gracias a su reacción con el ozono, ácidos grasos y otros sustratos contenidos en aceites vegetales. Simplificando, estos aceites poseen unas propiedades potenciadas frente a sus variaciones no ozonizadas.

Así, con el uso del Aceite Ozonizado de Caléndula y el resto de componentes, esta crema corporal no solo cuidará la piel de los peques aportando nutrición e hidratación, sino que también calmará irritaciones como las producidas por rozaduras casi de inmediato.

¡A potinguear!


Cómo hacer Pomada Regenerante para Estrías y Cicatrices con Rosa Mosqueta y Karité


Volvemos otra semana más a #LaPotinguería con una nueva receta de la mano de Sara Sierra, una Pomada Regenerante para Estrías y Cicatrices con Rosa Mosqueta y Karité.

Esta pomada está diseñada para estimular la síntesis de colágeno y elastina en la piel, volviéndola más fuerte y gruesa, logrando de este modo, reducir las marcas por cicatrices e, incluso, reducir la visibilidad de las estrías.

Aún así, tenemos que mencionar que esta pomada no hace desaparecer estrías que ya lleven mucho tiempo en piel. Lo más recomendable es aplicarla a aquellas estrías que hayan aparecido recientemente en la piel, que será donde mayor efectividad tendrá.

Y, para conseguir todo esto, esta pomada hace uso de 3 ingredientes estrella: el Aceite de Rosa Mosqueta, un gran conocido en el mundo de la cosmética cicatrizante; la Manteca de Karité, un excelente elemento regenerativo y emoliente; y la Manteca de Bacuri, probablemente de las mantecas con mayores capacidades regenerativas que existen.

¡A potinguear!


Cómo hacer Mascarilla Capilar Fortificante de Arroz con Proteínas Hidrolizadas


Hoy tenemos de vuelta a Mónica de Ginger’s Naturals por #LaPotinguería con una de esas recetas que gustan mucho: una Mascarilla Capilar Fortificante de Arroz.

Hoy le damos protagonismo a este ingrediente, el Arroz, conocido desde la antigüedad por ser un producto muy usado en el cuidado capilar, gracias a sus numerosas propiedades.

En la receta de hoy, no nos faltan derivados del arroz pues, concretamente usaremos 3:

Por un lado, empleamos Cera de Arroz, encargada de crear una barrera protectora que impedirá la deshidratación del cabello e incluso, puede ayudar a estimular la producción de keratina en el cabello.

Por otro lado, tenemos el Aceite de Arroz, rico en Vitaminas A y E, lubrica el cabello y lo protege, además de mejorar la peinabilidad y retener la hidratación dentro del cabello.

Por último, pero no menos importante, usaremos las Proteínas Hidrolizadas de Arroz, bien conocidas por aportar fuerza y estructura al cabello, además de ayudar al cabello dañado y aportar elasticidad al rizo (en cabellos rizados).

Ahora que lo sabes todo sobre el arroz, ¡a potinguear!


Cómo hacer Aftersun en Crema casero con Manzanilla, Jojoba y Karité


Cómo hacer Aftersun en Crema Casero con Manzanilla, Jojoba y Karité

¡Ya va siendo hora de prepararse para el verano!

Hoy os traemos una nueva receta perfecta para los siguientes meses de calor, un Aftersun en Crema casero con Manzanilla, Jojoba y Karité.

Este Aftersun viene cargado de ingredientes con propiedades regeneradoras y antiinflamatorias, como la Manteca de Karité y de muchos otros que se encargarán de cuidar nuestra piel tras la exposición solar, como la Trehalosa, que nos aportará un alto grado de humectación en la piel.

¡A potinguear!


Cómo hacer Crema Hidratante Color SPF 30 con Aceite de Zanahoria y Xperse


Cómo hacer Crema Hidratante Color SPF 30

Se va acercando el calor y con ello, la exposición al sol. Hoy, para adelantarnos un poquito, os traemos una Crema Hidratante Color SPF30.

Esta crema posee tres principales objetivos, te los explicamos bien.

El primero, es el de mantener tu piel hidratada frente a la exposición al calor. Como ya sabemos, durante la temporada de calor, es mucho más fácil que nuestra piel se reseque, por lo que resultará muy importante mantenerla hidratada y humectada.

El segundo objetivo es el de aportar un ligero toque de color. Como ya hemos dicho, nos adelantamos un poco al verano con esta crema que, gracias al uso de varios óxidos de hierro, lograremos aplicar un ligero tono oscuro sobre la piel.

El tercer y último objetivo, es el de proteger la piel frente a la exposición solar. Gracias al uso del Xperse 102, obtendremos un valor de protección solar SPF30 en nuestra piel, perfecto para esta temporada.

¡A potinguear!


Cómo hacer Spray Capilar Casero de Proteínas de Trigo y Elastina


Esta semana os traemos una nueva receta súper rápida y fácil de hacer para el cabello: un Spray Capilar Casero de Proteínas.

Esta receta, de la mano de Mónica de Ginger’s Naturals, se caracteriza por aportar unos enormes resultados a pesar de la facilidad de elaboración. Además, este spray es apto para todo tipo de cabellos, incluso, es muy beneficioso en aquellos dañados por tintes, colorantes o planchas.

Y, ¿qué beneficios trae este Spray Capilar?

Este spray sirve como un tratamiento concentrado en el cabello, está diseñado para aportar una gran fortaleza al cabello, de ahí su beneficio en cabellos dañados. Estas características las obtenemos, principalmente, gracias a dos ingredientes: Proteína Hidrolizada de Trigo, también llamada Fitoqueratina; y Elastina Marina, de gran poder de penetración, que además aporta fuerza y sedosidad.

¡A potinguear!


Cómo hacer Champú Acondicionador Infantil con Aloe Vera y Avena


Cómo hacer Champú Acondicionador Infantil

Este mes os traemos una nueva receta destinada a los más peques de la casa: un Champú Acondicionador Infantil con Aloe Vera y Avena.

Como ya podrás identificar con el nombre, este champú es muy muy suave, ideado para cuidar y limpiar el cabello infantil. Concretamente, usaremos 3 ingredientes que nos ayudarán a cumplir esta función:

Por un lado, tenemos el Champú Acondicionador Base BIO, ya conocido por sus capacidades nutritivas, hidratantes y acondicionadoras y por su habilidad para agregarle componentes hasta un 15%.

Por este motivo, usaremos también Aloe Vera y Extracto de Avena, dos ingredientes antiinflamatorios, humectantes, purificantes, antisépticos y emolientes.

¡A potinguear!


Cómo hacer Gel Fijador de Linaza con Semillas de Lino, Aloe y Avena


Vuelve Mónica de Moonpello con otra receta súper rápida y sencilla y, además, algo diferente: un Gel Fijador de Linaza a base de Semillas de Lino, Aloe Vera y Avena.

Este gel obtiene sus cualidades fijadoras a través de las Semillas de Lino, que además de aportar la textura gel y consistencia que buscamos, hidratarán y suavizarán la hebra del cabello (vamos, un 2x1…). Además, según añadas más agua o más semillas, podrás obtener la textura que desees, bien lo quieras más denso y fuerte o más ligero y suave.

Además de las Semillas de Lino, este gel fijador emplea Aloe Vera y Extracto de Avena, ambos con capacidades restauradoras, reparadoras, emolientes y humectantes. Porque sabemos que hacer un gel que solo fija el cabello, es quedarse algo corto…

Ahora sí, ¡list@s para potinguear!


Cómo hacer Jabón Líquido de Manos casero con aroma a Rosas


Volvemos a #LaPotinguería para traeros uno de los productos que más usamos en el día a día: el jabón de manos.

Para ello, hoy tenemos a Sara de Sara Sierra Cosmética Natural, que nos va a enseñar cómo hacer Jabón Líquido de Manos casero con aroma a Rosas.

Este jabón se caracteriza por su suavidad y emoliencia en la piel. Con él conseguiremos reducir el daño que puede causar el jabón en la piel tras su uso continuado en las manos. Y tan confiados estamos de su suavidad que ¡podrás usarlo en los más pequeños sin problema!

Para la realización del jabón, emplearemos el Champú Acondicionador Base. Si si, lo has oído bien, usaremos un champú para hacer un jabón, pero deja que te expliquemos.

El motivo por el que Sara emplea este recurso es por que el Champú Acondicionador hace uso de 4 ingredientes perfectos para el lavado de manos: Hidrolato de Rosas y Aloe Vera, como componentes antioxidantes, hidratantes y regenerativos; y Decyl Glucoside y Betaína de Coco como tensioactivos muy suaves y respetuosos con la piel.

Además, añadiremos otros ingredientes como el Aceite de Caléndula y la Leche de Avena, que se encargarán de aumentar la suavidad que aportará este jabón.

¡A potinguear!


Cómo hacer Spray Descongestionante Nasal con Romero, Menta, Pino y Eucalipto


Cómo hacer Spray Descongestionante Nasal

Volvemos con una nueva receta especialmente creada para tod@s aquell@s que padezcáis de mucosidad en estas fechas: un Spray Descongestionante Nasal.

¡Ojo! No es una solución definitiva frente a la congestión nasal, pero de seguro que os ayuda a reducir la molestia a la hora de dormir. Pues, este spray está diseñado para ser pulverizado sobre la almohada justo antes de irte a dormir, ¡no es un spray de uso nasal!

El objetivo de este spray es el de abrir las fosas nasales para reducir la congestión, mejorando, de este modo, la respiración y la calidad del sueño.

¡A potinguear!


Cómo hacer Tónico Capilar Calmante con Melisa, Aciano y Avena


Otra semana más en #LaPotinguería, esta vez, con ayuda de Mónica de Moonpello, que nos trae una receta perfecta para combatir el picor del cuero cabelludo: un Tónico Capilar Calmante, con Melisa, Aciano y Avena.

Esta receta, además de ser extremadamente sencilla (solo tiene 4 ingredientes), es perfecta para tratar casos de picor cabelludo. Para lograrlo, este tónico hace uso de Agua de Melisa, Hidrolato de Aciano y Extracto de Avena, 3 componentes antiinflamatorios y calmantes, perfectos para este tipo de problemas.

¡A potinguear!


Cómo hacer Mascarilla Capilar Nutritiva Pre Poo (Pre Champú)


Volvemos a #LaPotinguería de la mano de Mónica de Ginger’s Naturals, con un nuevo tratamiento capilar, quizás lo conozcas o quizás no… Una Mascarilla Capilar Nutritiva Pre Poo.

Para l@s que aún no sepan de qué estamos hablando, un tratamiento Pre Poo, es aquel que se aplica en el cabello antes del propio champú.

El objetivo de esta mascarilla es el de hidratar el cabello, lubricarlo y protegerlo frente al champú. Logro que consigue, además de evitar la pérdida de hidratación y la aparición de puntas abiertas.

Para conseguir este logro, usamos 4 aceites que, en combinación, nos proporcionan unas propiedades lubricantes, penetrantes, humectantes y fortalecedoras. Hablamos nada más y nada menos de los Aceites de Argán, Coco, Amla y Moringa.

¡List@s para potinguear!


Cómo hacer Champú Anticaída casero Nutritivo y Reparador con Vitaminas A, B, C y E


¿Padeces de caída de cabello? Hoy te ofrecemos una pequeña ayuda.

En el día de hoy vas a aprender a hacer un Champú Anticaída casero, Nutritivo y Reparador con Vitaminas de los grupos A, B, C y E.

Admitimos que es un nombre largo, pero no podíamos dejarnos atrás ninguna de sus propiedades. Asimismo, este champú en formato líquido está destinado a los cabellos débiles, que se caen o se rompen con facilidad. Pues, a la vez que limpia nuestro pelo, también lo hidrata, nutre y acondiciona gracias al uso del Champú Acondicionador Base.

Además, gracias al uso de las Vitaminas Anticaída del cabello, obtenemos numerosas propiedades para evitar este mismo proceso. Todas estas propiedades vienen gracias a los componentes de este principio activo, entre las que encontramos: Fitoestrógenos, Vitaminas del Grupo B, Vitaminas A, C y E, Oligoelementos, Tricosacáridos y tricopéptidos. Un perfil completo.

Esperamos que esta receta pueda ayudarte a combatir la caída del cabello, así que, ¡a potinguear!


Cómo hacer Acondicionador Capilar Nutritivo y Reparador con Rosa Damascena y Murumuru


como hacer acondicionador casero reparador y nutritivo

Andamos de vuelta por #LaPotinguería con un Acondicionador Capilar Nutritivo y Reparador hecho por Mónica de Ginger’s Naturals.

Este acondicionador se encarga, como su nombre indica, de nutrir y reparar el cabello, aportando suavidad, humectación y emoliencia. Es perfecto para sellar el cabello y así, evitar que pierda hidratación y nutrientes.

Todas estas cualidades las conseguiremos con varios componentes.

Por un lado, tenemos el Hidrolato de Rosa Damascena, un excelente hidratante que, además aporta mucho brillo al cabello. También usamos Glicerina Vegetal, muy conocida ya por su gran capacidad humectante, que evita la deshidratación del cabello.

Por otro lado, tenemos la Manteca de Murumuru, muy nutritiva y perfecta para esta temporada de frío, pues aporta mucha protección y fortalece la fibra capilar. Además, gracias a su gran emoliencia, aporta una textura y acabado final muy cremoso.

Por último, cabe destacar la Phito Silicona Vegetal, un sustituto de la silicona tradicional, encargada de crear una capa protectora sobre el cabello.

Ahora que lo sabes todo, ¡a potinguear!


Cómo hacer Crema Anti-estrías casera con Extracto de Castaño de Indias


como hacer crema antiestrías casera y natural con extracto de castaño de índias

¿Estás buscando cómo anticiparte a la aparición de estrías?

Estás en el lugar correcto, pues hoy te vamos a enseñar a hacer una Crema Anti-estrías casera.

Esta crema anti-estrías produce una acción bioestimulante que ayuda a mantener la elasticidad de las fibras de la piel para evitar que se rompan, impidiendo la aparición de estrías. Además, esta receta hace uso de la Crema Base BIO, a la que podrás agregar hasta un 40% de ingredientes en frío.

Como verás, esta crema es suuuuper fácil de hacer y, como sabemos que son bastantes ingredientes, te dejamos a elegir entre dos opciones: la versión normal y la versión simplificada, con la que seguirás obteniendo las propiedades que te hemos comentado.

¡A potinguear!


Cómo hacer Leche Limpiadora Facial con Hidrolato de Aciano y Trehalosa


Hoy tenemos de vuelta por #LaPotinguería a Sara de Sara Sierra Cosmética Natural con una Leche Facial Limpiadora que sólo necesita 4 ingredientes!

Te estarás preguntando que cómo es eso posible, cierto es que 4 ingredientes es escaso, pero no te preocupes, tenemos un truco...

Esta receta hace uso de la Crema Base BIO, nuestra nueva base de crema natural que permite un 40% de aditivos extra. Esto significa que podemos incluir todo tipo de ingredientes que queramos a la base, como hidrolatos, aceites vegetales o esenciales, principios activos... Según tus gustos o propiedades que quieras añadir al cosmético final, añadirás uno u otro.

Por otro lado, también haremos uso del Hidrolato de Aciano para aligerar la emulsión y lograr la consistencia de leche limpiadora. Es un hidrolato calmante y perfecto para pieles sensibles, además de limpiador.

¡A potinguear!


Cómo hacer Mascarilla Capilar Fortalecedora e Hidrante con Proteínas de Trigo


¿Disfrutando los últimos momentos del verano?

Si sigues a tope con la playa y la piscina, te vendrá bien echar un vistazo a la receta de hoy: una Mascarilla Capilar Fortalecedora e Hidratante por Mónica de Moonpello.

Esta mascarilla está destinada a proteger y reparar el cabello dañado por el verano. Como ya sabemos, esta estación viene llena de elementos dañinos para el cabello: el sol, la sal marina, el cloro de las piscinas...

Esta receta está cargada de proteínas e ingredientes nutritivos y protectores, que mantendrán el cabello bien hidratado y listo para el otoño.

Entre los principales ingredientes encontraremos el Hidrolato de Camomila Romana, un antiinflamatorio y calmante, perfecto para controlar el picor e irritación del cabello. Por otra parte, usaremos BTMS, un emulsionante para el cabello, que desenreda y evita el encrespamiento, además de embellecer la hebra del cabello. Por último, destacamos el Aceite de Semilla de Brócoli, un ingrediente perfecto para cabellos secos y rizados, aporta nutrición, brillo y suavidad.

¡A potinguear!


Cómo hacer Crema Hidratante Color SPF 30 con Jojoba y Zanahoria


Hoy os traemos una súper receta cuyo nombre se nos queda corto: una Crema Hidratante Color SPF 30.

Como lees, tenemos un poco de todo en esta receta. Vamos a ir dividiéndola un poco para que lo entiendas mejor.

Por un lado, el pilar de esta receta es la Crema Base BIO, que nos permite hasta un 40% de agregados. De este modo, hemos añadido mil y un ingredientes para lograr numerosas cualidades, aunque, son tantos que mejor te explicamos los más importantes.

Usamos Aceite de Jojoba, Babasu y Zanahoria. Entre los tres obtenemos cualidades emolientes, hidratantes, antioxidantes y, gracias a la zanahoria, protectoras. Además de ellos, también empleamos Aceite de Coco Fraccionado y de Arroz, ambos aceites hidratantes. Por un lado, el Coco Fraccionado es emoliente y calmante, mientras que el Arroz es un súper anti-envejecimiento.

Otro ingrediente que usaremos en cantidad es el Agua de Rosas. Este agua floral tiene propiedades calmantes, tonificantes, relajantes e incluso astringentes, siendo un multiusos en la cosmética natural.

A parte de estos componentes, tenemos muchísimos más, pero como ya hemos dicho, podríamos estar aquí todo el día explicando los beneficios de esta crema. Así que ya sabes, ¡a potinguear!


Cómo hacer Mascarilla Capilar Intensiva con Agua de Rosas y Aloe Vera


¡Antes de ir a la playa no te dejes esta receta atrás!

Hoy tenemos a Mónica de Ginger's Things en #LaPotinguería con una receta capilar perfecta para el verano: ¡una Mascarilla Capilar Intensiva!

Esta mascarilla, cargada de ingredientes, mantiene el cabello en equilibrio, lo hidrata, nutre y le aporta todo tipo de proteínas y nutrientes. Además, como verás, es súper sencilla y totalmente personalizable

¡Demos un repaso a sus ingredientes principales!

Primero tenemos el Aloe Vera, en el cabello, un excelente agente hidratante y humectante, además de regular el pH. En la fase oleosa encontramos la Manteca de Karité, que aportará emoliencia, protección y multitud de nutrientes. Sin embargo, en ciertos cabellos puede resultar algo pesada. Si prefieres una manteca más ligera puedes optar por la de Mango o, si quieres una de absorción rápida, te recomendamos la de Cacao.

Entre otros ingredientes Mónica ha decidido incorporar las Proteínas de Trigo Hidrolizadas, también siendo un ingrediente opcional, dan fuerza y elasticidad al cabello, además de mantener el rizo en los cabellos rizados.

Que no te asuste la cantidad de ingredientes, ¡esta receta está chupada!


Opiniones de Euxyl Conservante Eco

Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.

valoraciones de producto 6
Puntuación del producto 4.7/5
Experiencia del producto
11/03/2023 Olga

No sé cómo funcionará aún


07/12/2022 Beatriz

No me gusta nada nada el olor....


09/11/2022 Nieves

Me encanta, las preparaciones no huelen a conservante si no a cítrico.


12/03/2022 Marina

Exelente alternativa, y con un olor citrico muy bueno


12/11/2021 Maria Del Carmen

La primera vez que trabajo estos productos


31/10/2021 Vicky

Me encanta que sea biodegradable y su aroma acompaña muy bien esencias como el limón, la salvia…


Preguntas sobre Euxyl Conservante Eco