Pipetas Pasteur de 1ml. con bomba de aspiración

Pack de 10 unidades

(4.6/5 sobre 28 opiniones)
  • Nuestros productos no han sido probados con animales.

Pipetas desechables de polietileno con bomba de aspiración y graduación.

  • Longitud: 153 mm.
  • Graduación: 0,25 ml.
  • Capacidad: 1 ml.
  • Elementos de artículos agrupados
    Formato Precio Cantidad
    1 ml (Pack de 10 u)
    1,60 
    - +
    Máximo 151 u.
    Precios en euros. IVA incluido.
    SKU
    GRpipetas

    Descripción

    Útiles medidores de 1 mililitro

    Además de las Pipetas Pasteur de aspiración 1 ml., en Jabonarium tienes la Jeringuilla medidora 1 ml. en un pack de 5 unidades.

    Y la Cucharilla medidora 1 ml. en un pack de 3 unidades. Si las jeringuillas son para manipular líquidos (aceites), éstas cucharillas son más apropiadas para manipular sólidos como polvos, o semisólidos como mantecas.

    Más información

    ¿Dónde puedo comprar Pipetas Pasteur de 1ml. con bomba de aspiración?
    En Jabonarium puedes comprar Pipetas Pasteur de 1ml. con bomba de aspiración y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
    ¿Cuánto cuesta Pipetas Pasteur de 1ml. con bomba de aspiración?
    El precio de Pipetas Pasteur de 1ml. con bomba de aspiración en Jabonarium es de 1,60 € por 1 ml (Pack de 10 u)
    ¿Tenéis Pipetas Pasteur de 1ml. con bomba de aspiración barato?
    Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!

    Garantía de calidad

    Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.

    Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.

    Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



    Recetas con Pipetas Pasteur de 1ml. con bomba de aspiración

    Cómo hacer Sérum Contorno de Ojos con Cafeína y Niacinamida


    Vuelve Lino a #LaPotinguería con una nueva receta destinada a una de las partes más sensibles de nuestro rostro: un Sérum Contorno de Ojos con Cafeína y Niacinamida.

    Por si no lo sabías, la zona del contorno de ojos es una de las partes más sensibles del rostro, pues está formada por una piel muy fina y delicada, además de ser muy permeable a los principios activos (penetran mucho más en esta parte).

    El objetivo de este sérum no es otro que el de proteger esta zona frente a otros cosméticos y tratar posibles afecciones como las bolsas y ojeras.

    Concretamente, para tratar estos problemas hacemos uso de varios ingredientes muy efectivos en esta zona, como la Cafeína, conocido estimulante de la circulación sanguínea y reductor de la retención de líquidos. También empleamos Niacinamida, de gran función despigmentante, será perfecto para combatir las ojeras hereditarias y por sobre pigmentación.

    ¡A potinguear!


    Cómo hacer Champú Solido para Cabello Graso con Arcilla Ghassoul y Aceite de Amla


    Vuelve Adela de Sikeria Natural con una nueva receta sólida, para que puedas llevártela a donde quieras: un Champú Sólido para Cabello Graso con Arcilla Ghassoul y Aceite de Amla.

    Este champú, como la mayoría, parte de un tensioactivo, en este caso, el SCI. Si no lo conoces, el SCI es un tensioactivo 100% natural derivado del coco, muy suave y compatible con la piel y cabello, que nos aporta una limpieza en profundidad, respetando la piel.

    Además del SCI, esta receta incluye Manjhista Ayurvédica en polvo, con grandes propiedades antiinflamatorias, calmantes, purificantes y tónicas. Y, por último, cabe mencionar el Aceite de Amla, siendo uno de los mejores aceites para el cuidado capilar, pues seborregula el cabello, le aporta brillo y suavidad y mejora el crecimiento capilar, además de evitar la caída del cabello.

    ¡A potinguear!


    Cómo hacer Crema para Cicatrices casera con Rosa Mosqueta y Lavanda


    Cómo hacer Crema para Cicatrices casera

    Volvemos otro mes más con una nueva receta, esta vez, os traemos una crema cargada de ingredientes regeneradores, nada más y nada menos que una Crema para Cicatrices con Rosa Mosqueta y Lavanda.

    Además de mejorar visiblemente las cicatrices y ayudar a tratar las manchas, esta crema también hidrata la piel en profundidad, dejándola suave, firme y tersa. Sumado a esto, también mejora la elasticidad de la piel. Todo esto lo conseguimos gracias a numerosos ingredientes:

    Por un lado, empleamos Aceite de Rosa Mosqueta, famoso ya en el mundo de la cosmética natural por sus habilidades regenerantes y frente al envejecimiento. Por el otro lado, empleamos el combo de Colágeno y Elastina Marinos, ambos perfectos para tratar la piel dañada y favorecer la curación y cicatrizamiento rápido de heridas.

    Ahora que lo sabes todo… ¡A potinguear!


    Cómo hacer Spray Facial Refrescante Casero con Ácido Hialurónico y Lactato de Sodio


    Hoy tenemos de vuelta a Mili por #LaPotinguería para traernos una nueva receta diseñada para refrescar el rostro durante los días más secos: un Spray Facial Refrescante Casero con Ácido Hialurónico y Lactato de Sodio.

    Este Spray está creado con el objetivo de mantener el rostro hidratado y humectado durante todo el día, sobre todo en aquellos días muy secos, en los que puedes sentir como se reseca tu piel.

    ¡A potinguear!


    Cómo hacer Tónico Capilar Calmante con Melisa, Aciano y Avena


    Otra semana más en #LaPotinguería, esta vez, con ayuda de Mónica de Moonpello, que nos trae una receta perfecta para combatir el picor del cuero cabelludo: un Tónico Capilar Calmante, con Melisa, Aciano y Avena.

    Esta receta, además de ser extremadamente sencilla (solo tiene 4 ingredientes), es perfecta para tratar casos de picor cabelludo. Para lograrlo, este tónico hace uso de Agua de Melisa, Hidrolato de Aciano y Extracto de Avena, 3 componentes antiinflamatorios y calmantes, perfectos para este tipo de problemas.

    ¡A potinguear!


    Cómo hacer Crema Reparadora de Manos ligera con Urea


    como hacer crema reparadora de manos con urea

    Vuelve Mili a #LaPotinguería con una receta encargada de devolverle la vida a tus manos, una Crema Reparadora de Manos ligera con Urea.

    Esta crema, de textura muy ligera y absorción rápida, está cargada de propiedades protectoras, suavizantes, nutritivas y regenerativas, perfectas para las manos dañadas o agrietadas.

    El componente principal de esta receta es la Urea, capaz de penetrar más allá de la capa superficial de la piel, manteniendo la humectación y promoviendo la producción de colágeno y elastina. Además, la Urea elimina células muertas en la superficie de la piel y promueve su regeneración, logrando así, una piel limpia y uniforme.

    Bien, ¡a potinguear!


    Cómo hacer Champú Sólido de Mango, Arrurruz y Zanahoria


    como hacer champú sólido de mango casero y natural

    Volvemos fuertes a #LaPotinguería con este Champú Sólido de Mango elaborado por Lino.

    Este champú sólido está formado con Mango, pero Mango de verdad.

    En esta receta vas a encontrar todas las versiones posibles del Mango, usamos por un lado pulpa de mango fresa, por otro lado, tenemos la Manteca de Mango, conocida por sus propiedades nutritivas e hidratantes y, para finalizar el Aroma de Mango, que, junto a la pulpa, otorgará un olor increíble al champú.

    Además, el olor no es el único punto maravilloso de esta receta, pues el acabado visual del champú es en efecto marmoleado rojo y amarillo.

    ¿Te gusta el Mango? ¡Pues a potinguear!


    Cómo hacer Elixir Concentrado Botánico de Noche casero con Aceite de caléndula y Escualeno de Oliva


    serum facial de noche casero

    ¡Buenas potinguer@s! Hoy os traemos una nueva receta facial desde el laboratorio de Jabonarium. Se trata de un Elixir Concentrado Botánico de Noche.

    Este elixir de noche reduce las líneas de expresión, aporta luminosidad e hidratación al rostro y suaviza el aspecto de la piel. Además, su textura super ligera te resultará muy fácil de emplear, siendo absorbida rápidamente por la piel. Y, hablando de pieles, es apta para todo tipo, ¡tanto secas como grasas! Y por si fuera poco, esta receta es muy fácil de realizar, de modo que si eres novat@ en el mundillo de la cosmética natural, ¡esta es tu receta!

    ¡Veamos cómo se hace!


    Cómo hacer Jabón de Glicerina Casero con Azufre Precipitado y Carbón Activado


    Hoy tenemos de vuelta a Lino por #LaPotinguería con no una, sino ¡2 diferentes recetas de jabón de glicerina!

    Ambas recetas se basan en un jabón de azufre, a diferencia que la segunda añade Carbón Activado. Probablemente te estarás preguntando que beneficios aporta el azufre a un jabón facial, ¡te lo explicamos!

    Entre sus muchas cualidades, el azufre elimina las capas superficiales de la piel y retira la piel muerta. De este modo, estimula la producción de queratina y colágeno, mejorando la apariencia y elasticidad de la piel. Además, posee un efecto exfoliante, eliminando toxinas que están presentes sobre la piel.

    También, es capaz de unificar el tono de la piel y regular la secreción excesiva de las glándulas sebáceas. De este modo, es especialmente útil para pieles grasas. No está indicado para pieles muy secas o sensibles.

    Durante la receta verás que ambos jabones siguen los mismos primeros pasos, sin embargo, a mitad de receta, dividiremos entre la receta básica con solo azufre o la receta con Carbón Activado. Es muy importante saber que esta última receta es más agresiva sobre la piel.

    ¿Listo para potinguear?


    Opiniones de Pipetas Pasteur de 1ml. con bomba de aspiración

    Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.

    valoraciones de producto 28
    Puntuación del producto 4.6/5
    Experiencia del producto
    20/04/2023 Liga

    Awesome.very useful in small measuring amounts.


    09/11/2022 Bego

    Muy practico


    06/08/2022 Jacqueline

    Bien


    27/06/2022 Mamen

    Perfecto, todo genial


    14/06/2022 Laura

    Todo bien


    12/06/2022 Cristina

    Yo las ñimpio y las reutilizo. No.es lo ideal pero me parece un gasto de plástico muy grande para un solo uso. Me tengo que hacer con pipetas de vidrio...


    05/06/2022 Manuela

    Perfecto


    18/05/2022 Jesus

    muy bien


    14/05/2022 Fuensanta

    Un poco caras


    31/03/2022 Cristina

    ***


    06/01/2022 Angels

    Buen producto


    01/01/2022 Sheyla

    Bien, me gustaría poder lavarlas bien y reutilizarlas pero es complicado


    20/12/2021 Ascensión

    Muy prácticas


    10/07/2021 Ana Belen

    Se rompen enseguida


    06/05/2021 Raquel

    Bom















    Preguntas sobre Pipetas Pasteur de 1ml. con bomba de aspiración