Extracto Natural de Granada
Con actividad antibacteriana, antiviral y astringente. Antioxidante.
Conoce la marca Qerlan
Nuestra marca qerlan, apostando por ingredientes naturales para tu mejor cosmética.
Jabonarium fundó la marca qerlan en 2016, una marca de ingredientes naturales para hacer cosmética casera y jabones cuyos valores son estos:
- Buscar la mejor calidad en origen de producto sin precios desorbitados. Queremos que tengas siempre la mejor relación calidad-precio.
- Apostar por ingredientes vírgenes y ecológicos, con un envasado lo más respetuoso posible. El cuidado del planta es un pilar en la cosmética casera.
- Llevar la cosmética natural al siguiente nivel, darle la importancia y valor que realmente tiene.
- Clasificado en:
- Extractos vegetales naturales para cosméticos
El extracto de granada presenta actividad antibacteriana, antiviral y astringente gracias a su contenido en taninos y ácido elágico entre otros, por lo que resulta un producto muy indicado para cosmética astringente y reguladora de la secreción sebácea de piel y cabello.
También es un importante antioxidante y antiradicalario, protegiendo las células de los radicales libres que están directamente ligados con el envejecimiento.
El extracto de granada protege contra los daños de la radiación ultravioleta.
La granada es rica en vitaminas A, B, y C, así como en potasio, fósforo, magnesio, calcio y sodio.
Hay que destacar también la presencia de polifenoles, de entre los que destacan las punicalaginas.
Propiedades de Extracto Natural de Granada
- Actividad antibacteriana, antiviral y astringente.
- Antioxidante y antiradicalario.
- Protege contra los daños de la radiación ultravioleta.
- Rico en vitaminas A, B, y C.
- Rico en potasio, fósforo, magnesio, calcio y sodio.
Aplicaciones
- Cosméticos pro-edad: recetas para cremas faciales naturales
- Cosméticos calmantes: recetas para hacer cremas corporales naturales y caseras
- Cosméticos para pieles grasas y con acné
- Productos capilares anticaspa: recetas para champús y mascarillas capilares naturales
- Productos para protección capilar
- Cosméticos de protección solar
Descripción
Granada
Además del Extracto de Granada, tienes en Jabonarium Aceite de Granada (semillas) con poder calmante, antiinflamatorio, antioxidante, antienvejecimiento, regenerante y reparador. Especial para pieles maduras.
Tanto el extracto como el aceite de granada tienen propiedades muy similares, la diferencia es que uno es de base acuosa y el otro oleosa, perfecta variación para que cuentes con las propiedades de la granada en todos tipo de formulaciones cosméticas.
Extractos antibacterianos
Tienes el Extracto de Caléndula que es antiinflamatorio, antibacteriano, emoliente, reepitelizante y cicatrizante. Este extracto está especialmente indicado en casos de dermatitis, eczemas, dermatitis del pañal, tratamientos post solares, irritaciones, etc.
El Extracto de Sauce con propiedades antibacterianas, descongestivas, antiinflamatorias, hidratantes, calmantes, refrescantes, queratolíticas y detoxificantes.
El Extracto de Quina que fundamentalmente se utiliza por su acción antibacteriana, tónica y astringente por lo que está especialmente indicado en tratamientos para pieles grasas y con tendencia acnéica.
Y el Extracto de Vainilla con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. En cosmética casera se utiliza para la elaboración de cremas y serums faciales, serums antiacné y genes y champús.
Extractos antioxidantes
Tienes el Extracto de Astaxantina un potente antioxidante de la piel y protege contra el daño provocado por los rayos UVA-UVB.
El Extracto de Vainilla un potente antioxidante y tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
Y el Extracto de Ginseng un activo importante a la hora de formular cosméticos antiage que mejoren el cutis envejecido, gracias a la actividad antioxidante del ginseng y a su capacidad estimulante de la síntesis del colágeno.
Detalles
Extracto en un medio de Glicerina / Agua (50:50) de los frutos de "Punica granatum L.", con una relación planta / extracto de 1:2. | |
Composición | Glycerin ,Aqua ,Punica Granatum Fruit Extract Sodium, Benzoate and Potassium Sorbate. |
Dosis | 0,5% y el 5%. |
Sin parabenos |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Extracto Natural de Granada?
- En Jabonarium puedes comprar Extracto Natural de Granada y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Extracto Natural de Granada?
- El precio de Extracto Natural de Granada en Jabonarium es desde 2,12 € por 30 ml
- ¿Tenéis Extracto Natural de Granada barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
Recetas con Extracto Natural de Granada
Cómo hacer Gel corporal Refrescante Efecto Frío con Menta Piperita y Aloe Vera
Adela está de vuelta por #LaPotinguería con una nueva receta destinada a hidratar el cuerpo además de ofrecer una sensación refrescante: un Gel corporal Refrescante con Efecto Frío.
Este gel, aunque está pensado para el verano por su efecto refrescante, se puede usar en cualquier temporada del año.
Para obtener este efecto refrescante, hacemos uso de dos ingredientes provenientes del mismo producto: la Menta Piperita, concretamente, usaremos el Hidrolato y el Aceite Esencial. Ambos componentes nos aportarán una sensación de frescor, además de unas propiedades suavizantes y emolientes gracias al hidrolato.
Además de ello, emplearemos Jugo de Aloe Vera, de gran poder humectante y refrescante y el Extracto de Licopeno, con grandes propiedades antioxidantes, que protegerán la piel frente a la exposición solar.
¡A potinguear!
Cómo hacer Crema Facial para Piel Grasa con Jojoba y Granada
Estamos de vuelta con una nueva receta de cosmética natural, esta vez una Crema Facial para Piel Grasa con Jojoba y Granada
Esta crema ayuda a controlar la producción sebácea de la piel, eliminando brillos y, en consecuencia, disminuyendo la aparición de acné.
Además, reduce el tamaño de los poros y la aparición de posibles lesiones del cutis debido a ello, como lesiones inflamatorias, espinillas y puntos negros.
¡A potinguear!
Cómo hacer Aceite Protector del Cabello con Astaxantina y Sésamo
Durante el verano hablamos mucho de proteger tu piel frente al sol, pero… ¿Y tu cabello?
Hoy Esther vuelve a #LaPotinguería con una nueva receta perfecta para el verano: un Aceite Protector del Cabello con Astaxantina y Sésamo.
Al igual que tu piel, el cabello puede verse dañado por los rayos ultravioletas del sol. Y, en verano, que nos pasamos mucho más tiempo bajo el mismo, será mejor que lo cuidemos por igual. Este aceite se encargará de proteger el cabello y bloquear ciertos radicales libres conocidos por dañar la hebra capilar.
Para ello, en esta receta usamos tres ingredientes estrella:
Por un lado, tenemos el Extracto de Astaxantina, conocido como el antioxidante más efectivo presente en la naturaleza, siendo un fuerte protector frente a la radiación ultravioleta. También usamos el Aceite de Sésamo, muy conocido en el mundo de la cosmética por su capacidad de protector solar; y por último, tenemos el Palmitato de Ascorbilo, con una gran capacidad de resistencia a la oxidación, que se encargará de reforzar la barrera protectora junto al resto de componentes.
¡A potinguear!
Cómo hacer Tónico Capilar Anticaída casero con Hidrolato de Lavanda y Aloe Vera
Haz crecer tu cabello y evita la caída dando suaves masajes circulares en el cuero cabelludo cada noche con éste tónico rico en activos fortalecedores e hidratantes con un rico aroma herbal.
Cómo hacer Limpiador Facial casero con Ácido Salicílico y Aceite de Avellana
¡Buenas potinguer@s! Hoy tenemos una nueva receta en nuestras manos, ¡un Limpiador Facial con Ácido Salicílico!
Este limpiador elimina la suciedad, grasa y células muertas, mejorando la textura y apariencia del rostro. Todo esto se consigue gracias al uso del Ácido Salicílico, un betahidroxiácido capaz de penetrar en la piel limpiando los poros gracias a su efecto exfoliante.
Esta receta puedes emplearla para todo tipo de pieles, sin embargo, gracias al Ácido Salicílico, es especialmente recomendada para pieles grasas, acnéicas y para el tratamiento de puntos negros, psoriasis o verrugas.
¡A potinguear!
Cómo hacer una Bruma Facial Antioxidante casera con Ascorbyl Glucoside y Extracto de Pepino
¡Buenas potinguer@s! Hoy os traemos una nueva receta recién hecha del laboratorio de Jabonarium, una Bruma Facial Antioxidante! Quizás te estés preguntando, ¿qué es una bruma facial?
Una bruma facial es un añadido en tu rutina de limpieza, se encarga de aportar nuevas propiedades y beneficios a la misma. No sustituye ni a tu crema diaria ni a tu sérum, si no que los complementa.
En este caso, nuestra bruma facial posee Extracto de Pepino y Niacinamida, que se encargarán de aportar frescura y luz al rostro. También posee grandes propiedades antioxidantes gracias al uso de Vitamina C y Extracto de Granada. Y, por último, con el uso del Aloe Vera y la Trehalosa, esta bruma facial obtendrá buenas capacidades hidratantes y suavizantes.
¿Suena bien? ¡Vamos a hacerla!
Cómo hacer una Mascarilla Emulsionada casera con Extracto de Tepezcohuite y Leche de Cabra
Vuelve Mili a #LaPotinguería con una nueva receta! En el día de hoy tenemos una Mascarilla Facial Emulsionada. Esta mascarilla se encarga de crear una capa oclusiva sobre la piel, que ayudará a mantenerla humectada y a lograr una mejor absorción de principios activos.
Entre los principales ingredientes de la receta encontramos el Extracto de Tepezcohuite, con unas grandes propiedades reafirmantes y antisépticas y la Leche de Cabra, muy rica en ácido láctico y súper exfoliante.
¡Recuerda que puedes mirar el vídeo-receta para seguir los pasos más fácilmente!
Como hacer Sérum facial sin Aceites para Pieles Jóvenes casero de Hidrolato de Aciano y Extractos naturales hidroglicerinados
¿Te gustaría preparar un Sérum Casero sin Aceites? Te explicamos esta sencilla receta en la entrada de blog.
Se trata de un sérum indicado para pieles grasas con tendencia al acné gracias a su formulación basada en hidrolatos y extractos como los de aciano y caléndula. Tiene una importante acción hidratante, calmante, refrescante y antioxidante.
Además, regula la secreción sebácea de la piel y es cicatrizante, evitando las marcas del acné en la piel.
Opiniones de Extracto Natural de Granada
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.