Cómo hacer un Perfume Sólido Personalizable y casero combinando Aceites esenciales más Aceite de Jojoba
Nuevo día en #LaPotinguería! Hoy vuelve Mili, del canal Natural y Normal para traernos este increíble Perfume Sólido, ¡completamente personalizable! Has oído bien, con esta receta podrás crear el olor que más te guste variando los aceites esenciales de la propia receta.
Pero, ¿por qué un perfume sólido? Estos tipos de perfumen traen consigo muchas ventajas: son últra cómodos y fáciles de transportar, bastante sencillos de realizar y poseen una larga duración de uso.
¿List@ para potinguear?
Ingredientes para hacer el Perfume Sólido
Ingredientes Base
- 10 g de Aceite de Jojoba puro, Virgen y Bio
- 6 g de Cera de Abeja Amarilla natural
Usa 6 gramos de Cera si estás en invierno u 8 gramos si estás en verano (para 20 gramos de producto)
Puedes sustituirlo por:
- 0.4 g de Vitamina E Bio Natural
Aceites Esenciales (2 gramos en total)
- Aceite Esencial de Sándalo de las Indias
- Aceite Esencial de Bergamota
- Aceite Esencial de Ylang ylang
De aroma profundo y especiado
Utensilios y Envases
Otras posibles combinaciones de Aceites Esenciales
Elaboración paso a paso para hacer el Perfume Sólido
- En un recipiente resistente al calor, pesamos la Cera de Abejas y el Aceite de Jojoba. Lo ponemos al baño maría hasta que se disuelva todo, agitando de vez en cuando.
- Añadimos la Vitamina E a la mezcla y removemos bien. Ahora, dejamos reposar para reducir la temperatura ligeramente.
- Añadimos la combinación de aceites esenciales que más nos guste. Agitamos bien y envasamos en un molde.
- Dejamos solidificar y, ¡listo para usar!
Beneficios de los ingredientes del Perfume Sólido
- Aceite de Jojoba Virgen BIO: equilibra la acidez de la piel y mejora considerablemente el aspecto de la piel grasa y mixta porque regula la secreción sebácea, además de revitalizar la piel seca.
- Vitamina E Natural BIO: tiene una gran actividad biológica y se absorbe muy bien por el tejido humano por lo que es la mejor alternativa en cuanto al uso de antioxidantes para la piel.
Modo de uso del Perfume Sólido
- Frotamos suavemente el perfume contra la zona de la piel donde queramos obtener el olor.
Más información sobre notas olfativas, aromaterapia y recetas de perfume aquí:
¿Tienes alguna duda? Déjanosla en los comentarios de este post para poder ayudarte con mucho gusto. ♥
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
1 artículo