Llevábamos tiempo buscando por el mercado una crema base que realmente mereciera la pena, una con la que poder formular realmente. Las cremas base que actualmente hay en el mercado aceptan como máximo un 15% de ingredientes y eso no nos parecía suficiente. De hecho, pecamos de ser cortos en esto, ya que nuestra anterior crema base solo era capaz de alcanzar el 5% de adiciones.
Repasando el mercado de arriba abajo y viendo que ninguna crema base lograba ser digna, nos decidimos a hacer nuestra propia crema base y sacarla al mercado. ¿Qué queríamos conseguir?
- Una crema base que fuera capaz de soportar más del 30% de adiciones.
- Que estas adiciones se hicieran en frío, sin necesidad de calentar nada.
- Que fuera 100% natural, nada de 99,9999%... 100% natural y punto.
- Que tuviera más del 90% de ingredientes de origen orgánico.
- Que fuera 100% vegana.
- Que, de base, fuera nutritiva e hidratante.
Un verdadero reto. Queríamos una crema todo-terreno e hiperestable, con la que cualquiera puede salir de apuros y formular de forma rápida. También queríamos que cualquier principiante pudiera empezar a hacer cosmética casera sin tener que meterse en emulsiones o elaboraciones complejas para notar las claras diferencias entre la cosmética natural casera y la cosmética convencional.
Consiguiendo la fórmula perfecta
Pues manos a la obra. Tras meses de mucho trabajo hemos conseguido una fórmula que hemos testeado y puesto a prueba en las más puras penalidades. Podemos decir que no hemos conseguido todos los objetivos que nos marcamos ya hace meses, los hemos superado, ¡y con creces!
Os presentamos nuestra nueva Crema Base 100% natural y vegana que es capaz de soportar hasta un 40% de adiciones en frío y tan solo mezclando y removiendo. Con un 94% de ingredientes de origen orgánico, con esta base podrás hacer cremas faciales, corporales e incluso serums y contornos.
Decimos más, hemos testeado la Crema Base qerlan llegando a adicionar un 48% de ingredientes en el total de la preparación, una brutalidad. Y aquí os mostramos cómo quedó la crema, vivita y coleando, cargada hasta los topes de principios activos con una textura magnífica.
Apenas le salieron algunos grumos que luego con una vibración se fueron como si nada. Un 48% de adiciones, ¡un 48%!
¿De qué está hecha la Crema Base Bio?
De entre los ingredientes que contiene encontramos Aceite de Oliva Ozonizado, Ésteres de Jojoba y Aceite de Argán. Os dejamos por aquí su INCI con los ingredientes que hemos utilizado:
Glyceryl Stearate SE, Glyceryl Caprylate, Glycerin, Propanediol, Olea Europea Ozonized Oil, Helianthus annus Ozonized Seed Oil, Arachidyl Alcohol, Behenyl Alcohol, Arachidyl Glucoside, Aqua, Jojoba Esters, Argan Oil, Tocopherol, Beta-Sitosterol, Squalene Sodium Ascorbate, Caprylyl Glycol, Cellulose Gum, Xanthan Gum, Lactic Acid, Phytic Acid, Anisic Acid, Phenetyl Alcohol, Cocamidolpropyl Betaine, Cocoglucoside.
¿Cómo se usa la Crema Base Bio qerlan?
Tiene un ligero aroma a vainilla y una textura espesa. Es así precisamente para que puedas decidir qué textura quieres adicionando más o menos fase acuosa. Cuanta más fase acuosa adiciones más ligera te quedará.
En función de lo que tu piel necesite, puedes elegir de entre nuestros ingredientes para crear una crema que vaya contigo, que funciona para lo que quieras que funcione. Esta crema base puede con todo y crear un cosmético con ella es tan simple como:
- Decidir qué ingredientes adicionar.
- Mezclarlos en frío.
- Batir suavemente hasta homogeneizar la crema.
Una primera receta para hacer una crema facial de día
Te dejamos por aquí una receta que puedes hacer con la Crema Base, aunque puedes hacer casi cualquier cosa.
Super-crema facial de día que puedes hacer con nuestra Crema Base Bio qerlan:
Ingredientes
- 125 g de Crema Base BIO
- 3 g de Aceite de Argán
- 3 g de Aceite de Almendras
- 2 g de Aceite de Rosa Mosqueta
- 2 g de Escualeno de Oliva
- 2 g de Gaba (Disolver en agua caliente)
- 2 g de Ácido Hialurónico al 1% APM Fluido
- 4 g de Gel Aloe Vera
- 3 g de Glicerina Vegetal
- 1 g de Provitamina B5
- 2 g de Vitamina E
- 0,5 g de Aceite Esencial de Palmarosa
- 0,5 g de Aceite Esencial de Geranio
- 10-15 g de Hidrolato de Rosas según densidad deseada.
Simplemente añadir los ingredientes de uno en uno e ir removiendo la crema para quedarla finalmente homogénea.
¿Te animas a probarla? Compra la Crema Base Bio qerlan aquí.
¿Tienes alguna duda? Déjanosla en los comentarios de este post para poder ayudarte con mucho gusto. ♥
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
4 artículo(s)