Jugo de Aloe Vera

Tonificante y astringente con poder curativo para quemaduras y herpes. Líquido.

(4.8/5 sobre 73 opiniones)
  • Nuestros productos no han sido probados con animales.
Certificados:
natSELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.
veganSELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

Jugo de Aloe Vera obtenido a partir de sus hojas, posee un valor tonificante y astringente (retrae los tejidos).

Poder curativo del jugo de aloe en las quemaduras producidas por radiación y en el tratamiento del herpes, en cosmética natural el uso de gel de aloe o jugo de aloe ayuda a que las heridas no se infecten y sobre todo alivia la quemazón y el dolor.

Contiene principalmente aloína, mucílagos, saponinas, aminoácidos y vitaminas del grupo B, ácido fólico, Vitamina C y caroteno (precursor de la vitamina A).

El jugo de Aloe vera se puede aplicar directamente sobre la piel de la cara.

La aloína se encuentra en la piel del aloe vera. El aloe vera en gel no contiene este componente ya que se extrae de la carne (parte gelatinosa) de la planta.

Compuesto por una mezcla 1:1 de agua y aloe vera.

Elementos de artículos agrupados
Formato Precio Cantidad Existencias
1000 ml
20,55 
- +
Máximo 11 u.
En stock
500 ml
12,00 
- +
Máximo 8 u.
En stock
250 ml
6,65 
- +
Máximo 20 u.
En stock
125 ml
3,90 
- +
Máximo 29 u.
En stock
Precios en euros. IVA incluido.
SKU
GRUPO ALOE

Propiedades de Jugo de Aloe Vera

  • Sirve para el tratamiento del herpes
  • Ayuda a evitar que las heridas no se infecten
  • Alivia la quemazón y el dolor.
  • Poder curativo en las quemaduras
  • Valor tonificante y astringente (retrae los tejidos).

Aplicaciones

Descripción

Activos tonificantes

Además del jugo de Aloe vera puro tienes en Jabonarium el Aceite Esencial de Ylang ylang, que es armonizador, antidepresivo, antiséptico (impide el desarrollo de microorganismos), eufórico, sedante, afrodisíaco, hipotensivo y tonificante.

El Agua de Rosas pura y natural que tiene propiedades calmantes, tonificantes, relajantes e incluso astringentes, lo que la hace ideal para las pieles grasas y con poros abiertos.

Y el Hidrolato de Jara con propiedades hemostáticas, tonificantes y antiarrugas ya que es un potente regenerador celular.

Activos para las quemaduras

Tienes el Rosa Mosqueta en polvo que mantiene la piel saludable y promueve la curación de heridas y quemaduras.

El más popular Aceite de Aloe Vera Bio (Oleato) muy apropiado en quemaduras y heridas ya que estimula la regeneración celular y la síntesis de elastina y colágeno, reduciendo la formación de cicatrices.

Y la Manteca de Karité pura que regenera, hidrata y nutre la piel en profundidad, restaurando su elasticidad. Suaviza y calma la piel gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Activos contra los herpes

Tienes el Aceite Esencial de Bergamota es antiséptico, antiacné, cicatrizante y muy útil para combatir herpes, eczemas y psoriasis añadiendo una dosis diluida en aceite o cremas.

El Aceite Esencial de Lima con un efecto antirreumático, antiséptico, antivírico, bactericida, febrífugo, reconstituyente y tónico. Da unos resultados excelentes en el tratamiento de acné, sabañones, callos, herpes, úlceras bucales, picaduras de insectos...

Y el Extracto Natural de Neem hidroglicerinado que es antiséptico, humectante, emoliente, antiinflamatorio y purificante por lo que resulta muy útil en el tratamiento de enfermedades de la piel y bucodentales.

Productos relacionados con el Aloe

En Jabonarium puedes encontrar también Aloe Vera Puro Bio de agricultura ecológica que es antioxidante, calmante y nutritivo. Tiene grandes propiedades en cosmética natural ya que aporta un gran frescor y es muy bueno para pieles grasas debido a su poder astringente.

El Aceite de Aloe Vera Bio (Oleato) que acabamos de comentar más arriba y la Fragancia Aloe y Pepino fragancia cosmética con un delicioso olor a fresco y limpio.

Detalles

Inci Jugo de Aloe VeraAloe barbadensis M
Método de ExtracciónPasteurización
OrigenAustralia
EnvasadoBotella PET transparente
TexturaLíquida, no viscosa
Pureza50% agua y 50% jugo de aloe
CertificadosNAT, VEGAN

Precauciones

  • Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
  • Uso exclusivamente cosmético.
  • Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.

Más información

¿Dónde puedo comprar Jugo de Aloe Vera?
En Jabonarium puedes comprar Jugo de Aloe Vera y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
¿Cuánto cuesta Jugo de Aloe Vera?
El precio de Jugo de Aloe Vera en Jabonarium es desde 3,90 € por 125 ml
¿Tenéis Jugo de Aloe Vera barato?
Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!

Garantía de calidad

Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.

Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.

Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



SELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.

SELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

Recetas con Jugo de Aloe Vera

Cómo hacer Champú Acondicionador Infantil con Aloe Vera y Avena


Cómo hacer Champú Acondicionador Infantil

Este mes os traemos una nueva receta destinada a los más peques de la casa: un Champú Acondicionador Infantil con Aloe Vera y Avena.

Como ya podrás identificar con el nombre, este champú es muy muy suave, ideado para cuidar y limpiar el cabello infantil. Concretamente, usaremos 3 ingredientes que nos ayudarán a cumplir esta función:

Por un lado, tenemos el Champú Acondicionador Base BIO, ya conocido por sus capacidades nutritivas, hidratantes y acondicionadoras y por su habilidad para agregarle componentes hasta un 15%.

Por este motivo, usaremos también Aloe Vera y Extracto de Avena, dos ingredientes antiinflamatorios, humectantes, purificantes, antisépticos y emolientes.

¡A potinguear!


Cómo hacer Spray Descongestionante Nasal con Romero, Menta, Pino y Eucalipto


Cómo hacer Spray Descongestionante Nasal

Volvemos con una nueva receta especialmente creada para tod@s aquell@s que padezcáis de mucosidad en estas fechas: un Spray Descongestionante Nasal.

¡Ojo! No es una solución definitiva frente a la congestión nasal, pero de seguro que os ayuda a reducir la molestia a la hora de dormir. Pues, este spray está diseñado para ser pulverizado sobre la almohada justo antes de irte a dormir, ¡no es un spray de uso nasal!

El objetivo de este spray es el de abrir las fosas nasales para reducir la congestión, mejorando, de este modo, la respiración y la calidad del sueño.

¡A potinguear!


Cómo hacer Champú Anticaída casero Nutritivo y Reparador con Vitaminas A, B, C y E


¿Padeces de caída de cabello? Hoy te ofrecemos una pequeña ayuda.

En el día de hoy vas a aprender a hacer un Champú Anticaída casero, Nutritivo y Reparador con Vitaminas de los grupos A, B, C y E.

Admitimos que es un nombre largo, pero no podíamos dejarnos atrás ninguna de sus propiedades. Asimismo, este champú en formato líquido está destinado a los cabellos débiles, que se caen o se rompen con facilidad. Pues, a la vez que limpia nuestro pelo, también lo hidrata, nutre y acondiciona gracias al uso del Champú Acondicionador Base.

Además, gracias al uso de las Vitaminas Anticaída del cabello, obtenemos numerosas propiedades para evitar este mismo proceso. Todas estas propiedades vienen gracias a los componentes de este principio activo, entre las que encontramos: Fitoestrógenos, Vitaminas del Grupo B, Vitaminas A, C y E, Oligoelementos, Tricosacáridos y tricopéptidos. Un perfil completo.

Esperamos que esta receta pueda ayudarte a combatir la caída del cabello, así que, ¡a potinguear!


Cómo hacer Crema Facial casera Ligera para pieles con acné y marcas


como hacer crema facial casera ligera para pieles con acné

¿Estás buscando una crema encargada de disminuir los efectos del acné?

Si es el caso, hoy te vamos a enseñar a hacer tu propia Crema Facial casera Ligera para pieles con acné y marcas.

Esta crema facial casera reduce inflamaciones y eritemas cutáneos. Además, combate las bacterias causantes del acné y acelera la curación de los granitos. Y para rematar la faena, trata la hiperpigmentación causada por las cicatrices del acné.

Y por si faltaba mencionar, también es una crema hidratante, que dejará la piel humectada en profundidad.

¡A potinguear!


Cómo hacer Crema Anti-estrías casera con Extracto de Castaño de Indias


como hacer crema antiestrías casera y natural con extracto de castaño de índias

¿Estás buscando cómo anticiparte a la aparición de estrías?

Estás en el lugar correcto, pues hoy te vamos a enseñar a hacer una Crema Anti-estrías casera.

Esta crema anti-estrías produce una acción bioestimulante que ayuda a mantener la elasticidad de las fibras de la piel para evitar que se rompan, impidiendo la aparición de estrías. Además, esta receta hace uso de la Crema Base BIO, a la que podrás agregar hasta un 40% de ingredientes en frío.

Como verás, esta crema es suuuuper fácil de hacer y, como sabemos que son bastantes ingredientes, te dejamos a elegir entre dos opciones: la versión normal y la versión simplificada, con la que seguirás obteniendo las propiedades que te hemos comentado.

¡A potinguear!


Dermatitis Atópica: Tratamientos Naturales para su alivio


dermatitis atópica, tratamientos naturales y caseros

Hoy, 14 de septiembre, es el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una enfermedad de la piel crónica y con síntomas negativos acusados. Este es un problema que se ha ido incrementando a lo largo de los años. Una de las causas ha sido el uso de algunos cosméticos industriales cuya composición y químicos no ayudan nada a nuestra piel, a menos a medio y largo plazo.

Con la cosmética natural y casera puedes evitar esto. En todo momento sabes qué le estás dando a tu piel, evitando ingredientes que irritan o que a ti no te sientan nada bien.


Cómo crear tu propia crema casera desde cero


como crear tu propia crema desde cero

Antes de nada, ¿qué es una crema?

Una crema es una emulsión entre varios ingredientes creada para su uso diario en nuestra piel. No todas las cremas son iguales, pues, dependiendo de qué ingredientes emplees, tendremos cremas más o menos densas, con diferentes propiedades y para diferentes partes de nuestro cuerpo. Sin embargo, todas parten de una base sencilla, aceite y agua, unidos mediante emulsionante. A esto obviamente podremos añadir todo tipo de aditivos: ceras, principios activos, plantas, aceites esenciales...


Cómo tratar el cabello graso con ingredientes naturales


cuidados naturales del cabello graso

¿Por qué se engrasa nuestro cabello?

Una de las formas de tipificar los tipos de cabello es fijándonos en la grasa que se produce en nuestro cuero cabelludo. Pero, ¿de dónde viene esa grasa? La fibra capilar está formada por células desvitalizadas que, por sí mismas, no generan ningún tipo de grasa. De forma que la grasa que aparece en nuestro cabello es fruto de la acción de las glándulas sebáceas que se encuentran en el cuero cabelludo (la piel que hay en nuestra cabeza). Estas glándulas cumplen una importante función que es mantener la piel lubricada y evitar la deshidratación y resecamiento de los tejidos.

Por tanto, ese sebo que producen es el responsable, en parte, de que tu cabello luzca brillante y suave. No es beneficioso retirar esa grasa por completo porque el pelo quedaría desprotegido y reseco. Así que no vamos a demonizar el sebo, pero te voy a contar un poco más sobre qué ocurre con esa grasa si se produce en exceso.


La mejor crema base para cosmética natural, ¡lo conseguimos!


Llevábamos tiempo buscando por el mercado una crema base que realmente mereciera la pena, una con la que poder formular realmente. Las cremas base que actualmente hay en el mercado aceptan como máximo un 15% de ingredientes y eso no nos parecía suficiente. De hecho, pecamos de ser cortos en esto, ya que nuestra anterior crema base solo era capaz de alcanzar el 5% de adiciones.


Cómo hacer Tónico Capilar Anticaída casero con Hidrolato de Lavanda y Aloe Vera


como hacer tónico capilar anticaída

Haz crecer tu cabello y evita la caída dando suaves masajes circulares en el cuero cabelludo cada noche con éste tónico rico en activos fortalecedores e hidratantes con un rico aroma herbal.


Cómo hacer una Bruma Facial Antioxidante casera con Ascorbyl Glucoside y Extracto de Pepino


¡Buenas potinguer@s! Hoy os traemos una nueva receta recién hecha del laboratorio de Jabonarium, una Bruma Facial Antioxidante! Quizás te estés preguntando, ¿qué es una bruma facial?

Una bruma facial es un añadido en tu rutina de limpieza, se encarga de aportar nuevas propiedades y beneficios a la misma. No sustituye ni a tu crema diaria ni a tu sérum, si no que los complementa.

En este caso, nuestra bruma facial posee Extracto de Pepino y Niacinamida, que se encargarán de aportar frescura y luz al rostro. También posee grandes propiedades antioxidantes gracias al uso de Vitamina C y Extracto de Granada. Y, por último, con el uso del Aloe Vera y la Trehalosa, esta bruma facial obtendrá buenas capacidades hidratantes y suavizantes.

¿Suena bien? ¡Vamos a hacerla!


Cómo hacer una Crema Súper Hidratante casera para Manos y Pies Agrietados con Manteca de Karité, Trehalosa y Urea


Hoy os traemos esta receta de Crema súper Hidratante para manos y pieles agrietados, perfecta para las pieles más secas o para aquellas personas que padezcan de extremidades excesivamente deshidratadas.

Gracias a sus ingredientes súper hidratantes, como el Aloe Vera o la Trehalosa, obtendrás una piel mucho más suave e hidratada, impidiendo además la pérdida de agua y favoreciendo la elasticidad.

¿List@ para saber como se hace?

Sigue leyendo


Como hacer Pastilla de Jabón Exprés de Aceite de Rosa Mosqueta y Ácido Hialurónico


como hacer pastillas de jabón caseras y naturales

Queremos compartir con vosotr@s esta receta para elaborar Pastillas de Jabón Exprés. Se trata de unas pastillas de jabón exfoliante, hidratante y nutritivo elaboradas con 10 ingredientes.

El Aloe Vera será el ingrediente esencial ya que, junto con la leche de cabra, aportará máxima hidratación a la piel. Por otro lado, la Cáscara de Nuez actuará como exfoliante y el Aceite de Rosa Mosqueta aportará nutrición e hidratación.

Os contamos el paso a paso y los ingredientes necesarios para elaborar estas pastillas de jabón exprés.

Sigue leyendo


Cómo hacer Serum Facial Rejuvenecedor casero con Vitamina C y Ácido Hialurónico


Esta receta está destinada a aquell@s que quieren conseguir un aporte extra de hidratación y nutrición en la piel. Este serum rejuvenecedor, además de reducir las arrugas y líneas de expresión, aporta suavidad y elasticidad a la piel, gracias a su contenido en ácido hialurónico, extracto de té verde y aloe vera jugo.

En este post, conoce los ingredientes para elaborar un sérum rejuvenecedor en sólo 4 pasos.

¡Vamos a ello!

Sigue leyendo


Cómo hacer Mascarilla Exfoliante Casera con Coco rallado y Aceite de Jojoba


¡Por fin podemos compartir con vosotros una nueva receta! Esta vez se trata de un exfoliante natural con Coco Rallado y Aceite de Jojoba. ¿Te apuntas a prepararla?

Sigue leyendo


Como hacer crema hidratante casera para piel irritada y sensible con Aceite de Caléndula y Manteca de Karité


¿Tienes la piel irritada o sensible? ¡Pues hemos preparado una crema hidratante para este tipo de pieles! Te la contamos paso a paso para que puedas prepararla en casa.

Sigue leyendo


Como hacer Serum Facial Antienvejecimiento casero con Complejo gaba efecto flash y Ácido hialurónico


Nuevo producto! Complejo Antienvejecimiento con GABA ( efecto flash). Te dejamos información y una recetilla de serum muy sencillita de hacer pero con unos resultados espectaculares.

Sigue leyendo


Como hacer leche facial limpiadora reafirmante casera para pieles secas con Aceite de Argán e Hidrolato de Rosas


RUTINA DE LIMPIEZA
Hoy os presentamos una leche limpiadora reafirmante para pieles secas, aliado perfecto para la limpieza diaria de nuestra piel.

Sigue leyendo


Como hacer crema antiarrugas casera de Aceite de Argán con Activcare para pieles secas


Esta crema antiarrugas se ha convertido en todo un clásico en Jabonarium. Llevamos ya años haciéndola y son muchísimas las clientas que la usan habitualmente y que están encantadas. Y todas nos dicen que una vez que la han probado, ya no pueden estar sin ella.

Sigue leyendo


Como hacer jabón casero de Manteca de Karité con Barros del Mar Muerto


Hoy os traemos un jabón cremoso elaborado con karité y barros del mar muerto entre otros ingredientes. Un jabón purificante para pieles grasas y acnéica.

Sigue leyendo


Cómo hacer crema casera antiarrugas casera de Aceite de Jojoba para todas las pieles


Hoy os volvemos a traer una crema antiarrugas muy probada entre muchos clientes y amig@s. De hecho un cliente la ha estado probando con una señora de cierta edad durante dos meses y me ha enviado las fotos del antes y después.

Sigue leyendo


Cómo hacer leche aftersun casera con Aceite de Monoi y Ocalina para pieles muy irritadas


Hoy os presentamos una leche aftersun que  está elaborada con varios elementos reparadores y calmantes.

Contiene dos activos calmantes como la Ocalina y Aloe Vera, un activo hidratante que es la urea y dos aceites que a mí me encantan. 

Sigue leyendo


Como hacer Leche Aftersun casero con Aceite de Coco y Aloe Vera


Hoy os traemos un Aftersun para que cuando vayáis este verano a la playa, piscina, o bien deis un paseo para tomar un poco sol, calméis la piel de la sesión de sol recibido. Este aftersun está indicado sobre todo para pieles muy secas.

Sigue leyendo


Cómo hacer crema antiarrugas casera para pieles secas de Aceite de Argán y Ácido Hialurónico


Hoy os traemos una receta de una crema antiarrugas que funciona realmente bien. 

Yo me la hice hace un par de años, en principio para mí. Pero lo típico que pasa, que se la dí a mis amigas, a mi vecina, a la chica de la librería, etc etc y todas ellas al probarla, me decían lo mismo, que la piel cambia bastante y para bien, por supuesto. 

Sigue leyendo


Opiniones de Jugo de Aloe Vera

Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.

valoraciones de producto 73
Puntuación del producto 4.8/5
Experiencia del producto
07/01/2023 Vanesa

Me gustaría k viniese en botella de cristal


11/12/2022 Salud

Perfecto


09/11/2022 Mercedes

Me encanta, es uno de mis imprescindibles.


09/11/2022 Pepi

bueno


23/08/2022 Yusmery

Lo usos para el cabello, la piel, es infaltable en mi vida


14/08/2022 Inmaculada

Muy bueno


18/07/2022 Maite

Muy bueno


18/06/2022 Mercedes

Muy bueno, lo utilizo mucho


14/06/2022 Laura

Todo bien


07/04/2022 Myriam

Aún no lo he probado pero oí hablar muy bien de el


31/03/2022 Lorena

Perfecto para muchas recetas, ideal para la piel


24/03/2022 Alexia

Perfecto


10/03/2022 Mamen

Estupendo y a un precio estupendo


05/03/2022 Patricia

Jugo de aloe vera de toda la vida. Consistencia líquida total. Perfecto para serums y para recetas con fase acuosa.


19/02/2022 Inmaculada

Esta bien




























































Preguntas sobre Jugo de Aloe Vera