Crema Base Bio
La mejor crema base del mercado, hasta un 40% de adiciones en frío. 100% natural y vegana, 94% BIO. Alta cosmética natural.
- Clasificado en:
- Cosméticos Elaborados
- Productos recomendados
- Cosmética Qerlan




La Crema Base Bio de qerlan está elaborada para que puedas hacer cualquier tipo de formulación con ella. Agrega hasta un 40% de ingredientes sin tener que calentarla, agregándolos en frío.
Una crema 100% natural y vegana y cargada con un 94% de ingredientes BIO, de agricultura orgánica. La crema tiene un ligero aroma a vainilla y es espesa para que puedes regular su viscosidad y ligereza agregando la cantidad de fase acuosa que quieras. Aún estando con la textura inicial, la crema base se absorbe con rapidez.
Con ella podrás hacer desde cremas faciales y corporales hasta serums y contornos de ojos y labios. Estás ante una base todo-terreno, que saca todo el potencial de la naturaleza y la alta cosmética, elaborada gracias a una experiencia de más de 15 años en el mundo de la cosmética natural.
Si eres principiante, esta es tu crema base para empezar a hacer cosmética que verdaderamente va contigo y tu piel. Si ya eres potinguer@ profesional, esta crema te sacará de muchos apuros o, incluso, te enamorará.
Propiedades de Crema Base Bio
- Hidratante
- Emoliente
- Se absorbe fácilmente
Aplicaciones
- Cremas faciales: recetas para cremas faciales naturales
- Cremas Cosméticas Corporales: recetas para hacer cremas corporales naturales y caseras
- Serum Natural y casero: recetas para hacer serum natural
- Contorno de ojos y labios
Descripción
No nos gustaba ninguna, por eso hicimos la nuestra
Todas las cremas base que encontrábamos en el mercado conseguían llegar, como máximo, a un 15% de adiciones. No nos gustaban nada esos porcentajes y nos propusimos elaborar una crema base que llegará, mínimo, a un 30%. Tras duros meses de trabajo, hemos conseguido que nuestra Crema Base llegue hasta un 40% de adiciones, ¡y en frío!
Nuestra crema base tiene un 100% de ingredientes naturales y veganos, con un 94% de ellos BIO, de agricultura orgánica. Si quieres aprender más sobre ella, pásate por nuestra entrada de blog sobre la Crema Base Bio qerlan.
¿Cómo formular con la Crema Base Bio qerlan?
La crema acepta muy bien cualquier tipo de formulación. Puedes agregar entre un 20% y 30% de aceites y aguas, y de un 10% a un 20% de principios activos, aromas y aceites esenciales siempre que la suma de ingredientes agregados no supere el 40%.
Para modelar la textura y ligereza, agrega más o menos aguas. Simplemente ve agregando los ingredientes de uno en uno y removiendo suavemente hasta dejar la mezcla homegénea. Una vez terminada la receta, deja la crema reposar 2 días antes de utilizarla, así se asientan los ingredientes de forma correcta. Si salen grumos, víbrala un poco y desaparecerán.
Si vas a agregar aguas recomendamos también adicionar el conservante Euxil (es el que mejor funciona con la crema base). Puedes adicionar un 0,5%.
Ingredientes de la Crema Base Bio qerlan
Te listamos aquí los ingredientes principales con los que está elaborada la crema base, ingredientes de Jabonarium.
- Aceite de Jojoba, un indispensable en cosmética muy indispensable que revitaliza y activa el metabolismo de la eslastina, regulando además la secreción sebácea.
- Aceite de Argán, antiséptico y fungicida con un alto contenido en Vitamina E, hidratante y pro-edad.
- Aceite de Oliva, nuestro oro líquido. De cultivos extremeños, el Aceite de Oliva es un potente antioxidante y antiinflamatorio.
- Aceite de Girasol, que fortalece la piel y la alisa.
- Cera Protelán, emulsionante de alta cosmética con efecto hidratante.
- Vitamina E, con gran poder antioxidante que elimina los radicales libres de la piel
- Vitamina F, que ayuda a restaurar las primeras capas de la piel para mantenerla hidratada y sana.
Receta ejemplo con la Crema Base Bio qerlan
A continuación te mostramos una elaboración ejemplo de una crema facial de día cargada de principios activos. En esta elaboración llegamos al 25% de adiciones y puedes moldear la textura final añadiendo más o menos hidrolato. Recuerda, tan solo añadir y mezclar... ¡fácil!
- Crema Base: 125 g. (75%)
- Aceite de Argán: 3 g. (1,8%)
- Aceite de Almendras: 3 g. (1,8%)
- Aceite de Rosa Mosqueta: 2 g. (1.2%)
- Escualeno de Oliva: 2 g. (1.2%)
- Gaba (Disolver en agua caliente): 2 g. (1.2%)
- Ácido Hialurónico al 1% APM Fluido: 2 g. (1.2%)
- Gel Aloe Vera: 4 g. (2.4%)
- Glicerina Vegetal: 3 g. (1,8%)
- Vitamina B5: 1 g. (0.6%)
- Vitamina E: 2 g. (1.2%)
- Aceite Esencial de Palmarosa: 0.5 g. (0.3%)
- Aceite Esencial de Geranio: 0.5 g. (0.3%)
- Hidrolato de Rosas: Entre 10 y 15 g. según densidad deseada. (usando 15 g corresponde al 10%)
Una vez acabada la receta, deja a la crema reposar 2 días antes de utilizarla.
Más bases cosméticas
En Jabonarium también encontrarás nuestro Champú Acondicionador Base Bio 100% orgánico en el que podrás agregar un 15% de ingredientes para personalizarlo según tu tipo de cabello. No encontrarás otro igual en el mercado, no existe ninguna base que sea champú y a la vez acondicionador, y mucho menos que puedas agragar tantos ingredientes.
Detalles
INCI | Glyceryl Stearate SE, Glyceryl Caprylate, Glycerin, Propanediol, Olea Europea Ozonized Oil, Helianthus annus Ozonized Seed Oil, Arachidyl Alcohol, Behenyl Alcohol, Arachidyl Glucoside, Aqua, Jojoba Esters, Argan Oil, Tocopherol, Beta-Sitosterol, Squalene Sodium Ascorbate, Caprylyl Glycol, Cellulose Gum, Xanthan Gum, Lactic Acid, Phytic Acid, Anisic Acid, Phenetyl Alcohol, Cocamidolpropyl Betaine, Cocoglucoside. |
Dosis | Hasta un 40% de agregados (recomendamos un 20%-30% de aguas y aceites y un 10%-20% de principios activos) |
Aspecto | De color claro y densa, para poder regular su viscosidad agregando fase acuosa |
Olor | Ligeramente a vainilla |
pH | 5,5 |
100% natural y vegana | |
94% ingredientes de agricultura orgánica | |
Certificados | BIO, ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Crema Base Bio?
- En Jabonarium puedes comprar Crema Base Bio y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Crema Base Bio?
- El precio de Crema Base Bio en Jabonarium es desde 5,95 € por 80 g
- ¿Tenéis Crema Base Bio barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.




Recetas con Crema Base Bio
Cómo hacer Crema Anti-estrías casera con Extracto de Castaño de Indias

¿Estás buscando cómo anticiparte a la aparición de estrías?
Estás en el lugar correcto, pues hoy te vamos a enseñar a hacer una Crema Anti-estrías casera.
Esta crema anti-estrías produce una acción bioestimulante que ayuda a mantener la elasticidad de las fibras de la piel para evitar que se rompan, impidiendo la aparición de estrías. Además, esta receta hace uso de la Crema Base BIO, a la que podrás agregar hasta un 40% de ingredientes en frío.
Como verás, esta crema es suuuuper fácil de hacer y, como sabemos que son bastantes ingredientes, te dejamos a elegir entre dos opciones: la versión normal y la versión simplificada, con la que seguirás obteniendo las propiedades que te hemos comentado.
¡A potinguear!
Cómo hacer Mascarilla Capilar Reparadora e Hidratante casera con Pantenol
Volvemos a la acción de la mano de Sara de Sara Sierra Cosmética, con una nueva receta para el cuidado del cabello: una Mascarilla Capilar Reparadora e Hidratante.
Formada con tan sólo 5 ingredientes, esta mascarilla en formato crema posee unas cualidades reparadoras, hidratantes y nutritivas perfectas para todo tipo de cabellos. Los ingredientes que vamos a incorporar son:
Crema Base BIO, compuesta en parte por Aceite de Jojoba, Argán, Girasol y Oliva. Aunque todos aportan grandes beneficios a la piel, el Aceite de Jojoba y el de Argán son especialmente útiles en cosmética capilar y en cuidado del cabello.
Incorporamos también Aceite de Aguacate, que suaviza y nutre el cabello en profundidad y es perfecto para el cabello áspero.
Añadimos también 3 principios activos: el ácido hialurónico y la Provitamina B5, ambos con gran poder humectante, que retienen el agua en las capas internas de la piel y en la fibra del cabello; y la proteína hidrolizada de trigo, reparadora de la hebra del cabello y filminógena.
Con lo fácil que es esta receta, no te podrás resistir... ¡A potinguear!
Dermatitis Atópica: Tratamientos Naturales para su alivio
Hoy, 14 de septiembre, es el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una enfermedad de la piel crónica y con síntomas negativos acusados. Este es un problema que se ha ido incrementando a lo largo de los años. Una de las causas ha sido el uso de algunos cosméticos industriales cuya composición y químicos no ayudan nada a nuestra piel, a menos a medio y largo plazo.
Con la cosmética natural y casera puedes evitar esto. En todo momento sabes qué le estás dando a tu piel, evitando ingredientes que irritan o que a ti no te sientan nada bien.
Cómo hacer Leche Limpiadora Facial con Hidrolato de Aciano y Trehalosa
Hoy tenemos de vuelta por #LaPotinguería a Sara de Sara Sierra Cosmética Natural con una Leche Facial Limpiadora que sólo necesita 4 ingredientes!
Te estarás preguntando que cómo es eso posible, cierto es que 4 ingredientes es escaso, pero no te preocupes, tenemos un truco...
Esta receta hace uso de la Crema Base BIO, nuestra nueva base de crema natural que permite un 40% de aditivos extra. Esto significa que podemos incluir todo tipo de ingredientes que queramos a la base, como hidrolatos, aceites vegetales o esenciales, principios activos... Según tus gustos o propiedades que quieras añadir al cosmético final, añadirás uno u otro.
Por otro lado, también haremos uso del Hidrolato de Aciano para aligerar la emulsión y lograr la consistencia de leche limpiadora. Es un hidrolato calmante y perfecto para pieles sensibles, además de limpiador.
¡A potinguear!
Cómo crear tu propia crema casera desde cero
Antes de nada, ¿qué es una crema?
Una crema es una emulsión entre varios ingredientes creada para su uso diario en nuestra piel. No todas las cremas son iguales, pues, dependiendo de qué ingredientes emplees, tendremos cremas más o menos densas, con diferentes propiedades y para diferentes partes de nuestro cuerpo. Sin embargo, todas parten de una base sencilla, aceite y agua, unidos mediante emulsionante. A esto obviamente podremos añadir todo tipo de aditivos: ceras, principios activos, plantas, aceites esenciales...
Cómo hacer Crema Hidratante Color SPF 30 con Jojoba y Zanahoria

Hoy os traemos una súper receta cuyo nombre se nos queda corto: una Crema Hidratante Color SPF 30.
Como lees, tenemos un poco de todo en esta receta. Vamos a ir dividiéndola un poco para que lo entiendas mejor.
Por un lado, el pilar de esta receta es la Crema Base BIO, que nos permite hasta un 40% de agregados. De este modo, hemos añadido mil y un ingredientes para lograr numerosas cualidades, aunque, son tantos que mejor te explicamos los más importantes.
Usamos Aceite de Jojoba, Babasu y Zanahoria. Entre los tres obtenemos cualidades emolientes, hidratantes, antioxidantes y, gracias a la zanahoria, protectoras. Además de ellos, también empleamos Aceite de Coco Fraccionado y de Arroz, ambos aceites hidratantes. Por un lado, el Coco Fraccionado es emoliente y calmante, mientras que el Arroz es un súper anti-envejecimiento.
Otro ingrediente que usaremos en cantidad es el Agua de Rosas. Este agua floral tiene propiedades calmantes, tonificantes, relajantes e incluso astringentes, siendo un multiusos en la cosmética natural.
A parte de estos componentes, tenemos muchísimos más, pero como ya hemos dicho, podríamos estar aquí todo el día explicando los beneficios de esta crema. Así que ya sabes, ¡a potinguear!
Aceites Ozonizados, propiedades y beneficios
Los Aceites Ozonizados llegan a Jabonarium y directamente desde nuestra tierra, Extremadura. Después de utilizarlos en los productos qerlan y en la nueva Crema Base y el Champú Base y ver el gran resultado conseguido, los ponemos a vuestra disposición para que podáis utilizarlos en vuestras elaboraciones cosméticas.
¿Y qué es esto de los Aceites Ozonizados? Seguramente te sonará a "chino" (o no, en ese caso te damos ya la insignia de súper-expert@ potinguer@). En esta entrada de blog vamos a explicaros qué son, así como sus propiedades más importantes y los beneficios para nuestra piel o cabello. ¡Entra y descúbrelos!
Una Base de Champú Acondicionador 100% orgánica de alta cosmética
Del mismo modo que hicimos con la Crema Base Bio, hemos elaborado una base de champú que es a su vez acondicionador. No encontrábamos ninguna en el mercado que mereciera la pena para ser una base que verdaderamente fuera personalizable, es decir, que pudieras añadirle una cantidad de ingredientes efectiva para que el champú se adaptara a tu tipo de pelo o a la función que quisieras darle.
¡Spoiler! 15%...
La mejor crema base para cosmética natural, ¡lo conseguimos!
Llevábamos tiempo buscando por el mercado una crema base que realmente mereciera la pena, una con la que poder formular realmente. Las cremas base que actualmente hay en el mercado aceptan como máximo un 15% de ingredientes y eso no nos parecía suficiente. De hecho, pecamos de ser cortos en esto, ya que nuestra anterior crema base solo era capaz de alcanzar el 5% de adiciones.
Opiniones de Crema Base Bio
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.