Ingredientes, Recetas y Consejos para Pieles Sensibles y Secas
¡Día 1! Hoy es el turno para las pieles sensibles y secas. Esas pieles que necesitan un cuidado extra y muy especial.
En la cosmética convencional es difícil encontrar cosméticos que realmente traten bien a estas pieles. La cosmética casera y natural nos abre aquí un gran hueco para poder disfrutar de todo tipo de cosméticos respetando la sensibilidad de nuestra piel.
¿La clave? Tener una base de ingredientes cosméticos que proporcionen humectación y máxima hidratación al mismo tiempo que los activos calmen y regeneren estas pieles más propensas a la irritación y sequedad.
De modo que, en el día de hoy, os ofrecemos una rutina facial completa para pieles sensibles, usando estos ingredientes. Y, además, os ofrecemos algunos consejos para cuidar este tipo de piel, ¡aprovéchalos!
En este artículo...
- Rutina facial para piel sensible o seca
- Otras ideas de recetas para pieles sensibles
- Algunos consejos para pieles sensibles o secas
Rutina facial para piel sensible o seca
Comenzamos por una rutina facial para las pieles más sensibles o secas.
Esta rutina se compone de 5 pasos, cada uno caracterizado por una receta destinada a cuidar este tipo de piel, desde su limpieza hasta su hidratación:
Primer paso: Limpieza suave con Leche Limpiadora Facial Suave
Esta leche limpiadora está formada por 4 ingredientes, 3 de los cuáles son hidratantes y perfectos para piel sensible. Además, posee propiedades calmantes y limpiadoras.
¿Cómo usarla?
- Sencillamente aplica un poco de la leche limpiadora en las manos mojadas y frota suavemente sobre el rostro, también humedecido. Si posees maquillaje, puedes incluso usarla como desmaquillante natural.
Segundo paso: Limpieza en profundidad con Limpiador Sólido Facial
Con estos dos primeros pasos, logramos una doble limpieza muy suave, preparando la piel para que después penetren correctamente los principios activos de los siguientes cosméticos de la rutina facial.
¿Cómo usarlo?
- Moja la pastilla con agua templada y frota con las manos para obtener espuma. Entonces aplica sobre el rostro igual que en el primer paso.
- También puedes aplicar la pastilla directamente sobre el rostro, ¡cómo te sientas cómod@!
Tercer paso: Sérum Contorno de ojos
Hora de cuidar la zona de ojos, una gran olvidada en muchas rutinas faciales. Para esta zona, tenemos el Sérum Contorno de Ojos con Higo Chumbo, que trae propiedades hidratantes, revitalizantes y nutritivas.
¿Cómo usarlo?
- No es necesario que apliques una gran cantidad de sérum, con un par de gotas bastará. Aplícalo en la zona del contorno exterior del ojo.
Cuarto paso: Sérum Bifásico Antiarrugas
Este sérum viene caracterizado por un ingrediente: el Hidrolato de Rosa Damascena. Si ya lo conoces, sabrás que es uno de los principales hidrolatos para pieles sensibles o maduras. Además, limpia la piel, cierra los poros y refresca la piel apagada. Casi que tiene de todo.
¿Cómo usarlo?
- Puedes aplicarlo tanto de noche como de día, con una pequeña cantidad sobre todo el rostro.
Quinto paso: Hidratación facial con Crema Antiarrugas para pieles secas
Y llegamos al último paso, que no el menos importante. Toca hidratar la piel tras todos estos productos y, que mejor que una crema antiarrugas especialmente creada para pieles secas.
¿Cómo usarla?
- Recoge una pequeña cantidad de crema con los dedos y aplica sobre todo el rostro, frente, contorno de ojos, mejillas, barbilla… ¡No te dejes ni un hueco!
¿Quieres ampliar esta rutina? Te dejamos otras ideas de recetas para pieles sensibles:
Si con estos 5 pasos no te es suficiente o, directamente quieres usar otras recetas, te dejamos una larga lista donde podrás elegir:
- Receta - Agua Micelar Bifásica con Hidrolato de Azahar
- Receta - Crema hidratante casera para piel irritada y sensible con Aceite de Caléndula y Manteca de Karité
- Receta - Crema Corporal Hidratante y Calmante casera con Aloe Vera y Leche de Avena
- Receta - Tónico Facial Calmante casero con Hidrolato de Camomila Romana y de Azahar
- Receta - Desodorante casero de Limón y Vainilla con Éster de Ácido Cítrico y Ricinoleato de Zinc
- Receta - Crema Corporal sólida casera para pieles Secas de Manteca de Cacao y Aceite de Caléndula
Algunos consejos para pieles sensibles o secas
Para finalizar, os dejamos una pequeña lista de consejos para cuidar la piel sensible y seca:
Bebe mucha agua
Algo de lo más básico. La regla es sencilla, si no bebes agua, tu cuerpo se seca, y con él, tu piel.
Protege la piel del sol
En todas las estaciones del año. Pues por ser invierno el sol no deja de actuar. Usa protectores solares cuando salgas de casa para evitar el daño de los rayos UV.
Sigue una rutina facial
¿Lógico verdad? Y si no sabes por dónde empezar, ¡echa un ojo a la que te hemos dejado arriba!
Usa agua templada
Para limpiar el rostro, evita el agua muy caliente. Pues, de lo contrario que mucha gente opina, el agua muy caliente puede secar la piel.
No exfolies demasiado
Exfoliar siempre será un paso beneficioso para la piel, ya que te libras de la piel muerta y la suciedad. Sin embargo, cuando tienes piel sensible, debes tener cuidado con qué exfoliante eliges. Siempre opta por exfoliantes suaves y evita exfoliar demasiadas veces por semana.
Usa productos hidratantes
Existe una larga lista de productos hidratantes perfectos para la piel sensible o seca. Tienes de todo, desde principios activos como la Trehalosa, hasta los clásicos aceites vegetales, como el Aceite de Caléndula y el Aceite de Aguacate. O también puedes optar por mantecas, como la Manteca de Karité o la Manteca de Cacao.
En fin, tienes donde elegir.
Y esto es todo lo que te contamos por hoy. ¿Tienes alguna duda? ¡Déjala en los comentarios!
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.