Trehalosa

Previene la deshidratación de la piel. Para cremas hidratantes y pro-edad

(4.8/5 sobre 12 opiniones)
  • Nuestros productos no han sido probados con animales.

La Trehalosa actúa previniendo la deshidratación de la piel, muy recomendable para cremas hidratantes y pro-edad caseras.

Se sintetiza de una planta llamada Selaginella Lepidophylla, más conocida como planta de la resurrección que es capaz de replegarse en condiciones de sequedad extrema sintetizando Trehalosa, de modo que cuando la planta seca vuelve a rehidratarse brota de nuevo.

Por tanto este ingrediente responde en situaciones de estrés y situaciones ambientales extremas de calor, frio, oxidación, etc, manteniendo la integridad celular de la piel.

Este mecanismo de defensa se debe a que la Trehalosa es capaz de prevenir la desnaturalización de las proteínas reforzando la función de la barrera de la epidermis y previniendo así la deshidratación.

También consigue reducir el picor puesto que es capaz de disminuir la sínteis de la 1-alfa-interleukin.

La Trehalosa es un azúcar natural presente en muchos organismos vivos como hongos bacterias y plantas. Está formado por dos moléculas de glucosa unidas, en terminología científica, esto se conoce como disacárido.

Elementos de artículos agrupados
Formato Precio Cantidad Existencias
500 g
24,50 
- +
Máximo 1 u.
Últimas unidades
200 g
12,00 
- +
Máximo 3 u.
Últimas unidades
100 g
6,60 
- +
Máximo 15 u.
En stock
50 g
3,99 
- +
Máximo 21 u.
En stock
Precios en euros. IVA incluido.
SKU
Trehalosa

Propiedades de Trehalosa

  • Previene la deshidratación.
  • Protectora de las células sometidas a factores de estrés
  • Aporta excelentes propiedades hidratantes para piel y cabello
  • Protege piel y cabello de los daños externos.

Aplicaciones

Descripción

La Trehalosa en profunidad

En nuestro blog tienes un artículo en el que hablamos ampliante de este principio activo, en: Trehalosa: un potente activo Hidratante y Antioxidante natural, que seguro resulta de tu interés.

Activos contra la deshidratación

Ademas de nuestra Trehalosa, en Jabonarium tienes el Escualeno vegetal de Oliva un activo emoliente que penetra en la piel restaurando la barrera lipídica y protegiendo de la deshidratación.

El Aceite de Almendras dulces Virgen un excelente emoliente (evita la pérdida de agua o deshidratación) para ayudar al equilibrio de la piel.

Y el Aceite de Palma Bio un aceite nutritivo y emoliente, que previene la deshidratación de la piel. Indicado para la elaboración de pomadas y ünguentos y para pieles agrietadas.

Activos por las situaciones extremas

Tienes el Aceite de Arroz un potente complejo anti-envejecimiento para mejorar la piel por el envejecimiento, y agresiones externas producidas por la contaminación y los rayos solares, debido a que es rico en gamma-orizanol, enzimas, fitosteroles, ácido ferúlico y vitamina E.

La Dexpantenol, Provitamina B5 al 75% con acción reparadora, ayuda a la piel dañada a recuperar su estado natural, a la vez que la protege de las agresiones externas.

Y la Leche de Cabra en polvo que estimula la producción natural de colágeno, las bioproteínas ayudan a retener la humedad y la biotina actúa como protector frente a las agresiones externas.

Detalles

InciTrehalose
AspectoPolvo Cristalino Blanquecino
OrigenJapón
Pureza98%
Soluble enAgua
pH4.5 - 6.5
DosisDel 1% al 5%
EnvasadoBolsa de papel Kraft
Pureza100% puro y natural

Precauciones

  • Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
  • Uso exclusivamente cosmético.
  • Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.

Más información

¿Dónde puedo comprar Trehalosa?
En Jabonarium puedes comprar Trehalosa y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
¿Cuánto cuesta Trehalosa?
El precio de Trehalosa en Jabonarium es desde 3,99 € por 50 g
¿Tenéis Trehalosa barato?
Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!

Garantía de calidad

Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.

Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.

Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Recetas con Trehalosa

309

Cómo hacer Crema Lavante Nutritiva Casera de Avena y Arroz


Hoy volvemos a #LaPotinguería, junto a Mili para crear una receta limpiadora y nutritiva a la par, una Crema Lavante Nutritiva de Avena y Arroz.

Esta crema lavante no es otra cosa que una crema de ducha, creada específicamente para lavar el cuerpo, a la vez de nutre y embellece la piel. Es tal su acción, ¡que notarás sus beneficios desde el primer uso!

Como veis por el nombre, en esta crema empleamos Avena Coloidal, un componente muy emoliente e hidratante, indicada además para casos de irritación en la piel; y Polvo de Arroz, también útil en pieles sensibles o irritadas que nos aportará una textura aterciopelada a la piel.

¡A potinguear!


305

Cómo hacer Crema Hidratante Iluminadora con Agua de Rosas y Extracto de Gordolobo


Volvemos otra semana más a #LaPotinguería, esta vez de la mano de Esther de Cosmética de Trincheras, que nos trae una nueva crema facial, una Crema Hidratante Iluminadora con Hidrolato de Rosas y Extracto de Gordolobo.

Esta crema, además de servir como hidratante facial, está realmente indicada para iluminar el rostro cuando notamos que tenemos la piel ligeramente opaca.

Entre sus principales ingredientes encontramos el Aceite de Algodón, de alto contenido en ceramidas, que proporciona un fortalecimiento de la barrera de la piel, además de mantenerla hidratada.

Por otro lado, también usamos el Agua de Rosas como principal componente acuoso, que nos aportará unas excelentes propiedades hidratantes y calmantes.

También cabe destacar el uso de las Proteínas Hidrolizadas de Cereales, un producto muy usado en el cabello, sin embargo, gracias a su efecto filmógeno, lo emplearemos en la piel para protegerla en las épocas frías.

Esperamos no habernos pasado con la introducción, así que… ¡A potinguear!


295

Cómo hacer Crema Reparadora de Manos ligera con Urea


como hacer crema reparadora de manos con urea

Vuelve Mili a #LaPotinguería con una receta encargada de devolverle la vida a tus manos, una Crema Reparadora de Manos ligera con Urea.

Esta crema, de textura muy ligera y absorción rápida, está cargada de propiedades protectoras, suavizantes, nutritivas y regenerativas, perfectas para las manos dañadas o agrietadas.

El componente principal de esta receta es la Urea, capaz de penetrar más allá de la capa superficial de la piel, manteniendo la humectación y promoviendo la producción de colágeno y elastina. Además, la Urea elimina células muertas en la superficie de la piel y promueve su regeneración, logrando así, una piel limpia y uniforme.

Bien, ¡a potinguear!


283

Cómo hacer Champú Sólido de Mango, Arrurruz y Zanahoria


como hacer champú sólido de mango casero y natural

Volvemos fuertes a #LaPotinguería con este Champú Sólido de Mango elaborado por Lino.

Este champú sólido está formado con Mango, pero Mango de verdad.

En esta receta vas a encontrar todas las versiones posibles del Mango, usamos por un lado pulpa de mango fresa, por otro lado, tenemos la Manteca de Mango, conocida por sus propiedades nutritivas e hidratantes y, para finalizar el Aroma de Mango, que, junto a la pulpa, otorgará un olor increíble al champú.

Además, el olor no es el único punto maravilloso de esta receta, pues el acabado visual del champú es en efecto marmoleado rojo y amarillo.

¿Te gusta el Mango? ¡Pues a potinguear!


278

Ingredientes, Recetas y Consejos para Pieles Sensibles y Secas


¡Día 1! Hoy es el turno para las pieles sensibles y secas. Esas pieles que necesitan un cuidado extra y muy especial.

En la cosmética convencional es difícil encontrar cosméticos que realmente traten bien a estas pieles. La cosmética casera y natural nos abre aquí un gran hueco para poder disfrutar de todo tipo de cosméticos respetando la sensibilidad de nuestra piel.

¿La clave? Tener una base de ingredientes cosméticos que proporcionen humectación y máxima hidratación al mismo tiempo que los activos calmen y regeneren estas pieles más propensas a la irritación y sequedad.

De modo que, en el día de hoy, os ofrecemos una rutina facial completa para pieles sensibles, usando estos ingredientes. Y, además, os ofrecemos algunos consejos para cuidar este tipo de piel, ¡aprovéchalos!


272

Cómo hacer Crema Anti-estrías casera con Extracto de Castaño de Indias


como hacer crema antiestrías casera y natural con extracto de castaño de índias

¿Estás buscando cómo anticiparte a la aparición de estrías?

Estás en el lugar correcto, pues hoy te vamos a enseñar a hacer una Crema Anti-estrías casera.

Esta crema anti-estrías produce una acción bioestimulante que ayuda a mantener la elasticidad de las fibras de la piel para evitar que se rompan, impidiendo la aparición de estrías. Además, esta receta hace uso de la Crema Base BIO, a la que podrás agregar hasta un 40% de ingredientes en frío.

Como verás, esta crema es suuuuper fácil de hacer y, como sabemos que son bastantes ingredientes, te dejamos a elegir entre dos opciones: la versión normal y la versión simplificada, con la que seguirás obteniendo las propiedades que te hemos comentado.

¡A potinguear!


271

Cómo hacer Gel de ducha emulsionado para bebés con Coco y Arroz


Mili anda de vuelta por #LaPotinguería para traernos una nueva receta dedicada a l@s más peques: un Gel de Ducha emulsionado para bebés.

Este gel de ducha es muuuuuy suave, apto prácticamente para todas las pieles, especialmente para los más pequeños de la casa.

Se puede emplear tanto en el cuerpo como en el cabello de los pequeños, pues deja el cabello suave y fácil de peinar.

Hay que tener en cuenta que no es un gel sin lágrimas, por lo que cuidado con los ojos.

¡A potinguear!


267

Cómo hacer Cremigel Despigmentante con Ácido Kójico y Vitamina C


Ojo, pregunta: ¿tienes nuevas manchas en la piel tras el verano?

Una pregunta concreta, pero si estás mirando esta receta, creo que podemos ayudarte…

Hoy tenemos de vuelta a Esther de Cosmética de Trincheras por #LaPotinguería con una receta despigmentante y matificante, perfecta para combatir las manchas provocadas por el sol y la radiación: un Cremigel Despigmentante con Ácido Kójico y Vitamina C.

Este Cremigel posee bastantes características que segurísimo que te encantan.

Primero, hace uso del combo de Ácido Kójico y Palmitato de Ascorbilo (Vitamina C estable), que tratarán las manchas de la piel gracias a sus efectos despigmentantes y blanqueantes. Además, la Vitamina C estimula la síntesis del colágeno y elastina en la piel, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel.

Segundo, este cremigel es súper ligero y agradable de aplicar. Aunque avisamos, se aplica sólo de noche, nada de día, pues el Ácido Kójico es fotosensibilizante y reacciona con el sol.

Y tercero, esta receta es muuuuuy fácil de hacer, ¡ni siquiera vas a tener que calentar nada!

Sabemos que ya te hemos convencido, así que… ¡A potinguear!


264

Cómo hacer Crema Anticelulítica y Remodelante casera con Aloe y Jalea Real


Hoy os traemos una nueva receta para añadir a tu rutina diaria: una Crema Anticelulítica y Remodelante.

Esta crema, además sus características mencionadas, hidrata la piel en profundidad. Es rica en antioxidantes y ayuda a eliminar la celulitis y la piel de naranja gracias al uso del Aceite Anticelulítico.

Por otro lado, impide la pérdida de agua de la piel y la suaviza, ya que la receta también hace uso del Aloe Vera.

Es una crema de muy fácil absorción, cuyo uso continuado favorece la elasticidad de la piel.

¿List@ para potinguear?


256

Cómo hacer Leche Limpiadora Facial con Hidrolato de Aciano y Trehalosa


Hoy tenemos de vuelta por #LaPotinguería a Sara de Sara Sierra Cosmética Natural con una Leche Facial Limpiadora que sólo necesita 4 ingredientes!

Te estarás preguntando que cómo es eso posible, cierto es que 4 ingredientes es escaso, pero no te preocupes, tenemos un truco...

Esta receta hace uso de la Crema Base BIO, nuestra nueva base de crema natural que permite un 40% de aditivos extra. Esto significa que podemos incluir todo tipo de ingredientes que queramos a la base, como hidrolatos, aceites vegetales o esenciales, principios activos... Según tus gustos o propiedades que quieras añadir al cosmético final, añadirás uno u otro.

Por otro lado, también haremos uso del Hidrolato de Aciano para aligerar la emulsión y lograr la consistencia de leche limpiadora. Es un hidrolato calmante y perfecto para pieles sensibles, además de limpiador.

¡A potinguear!


229

Crema Corporal para pieles deshidratadas con Trehalosa


como hacer crema corporal con trehalosa

De vuelta por #LaPotinguería tenemos hoy a Sara de Sara Sierra Cosmética Natural con una nueva crema para las pieles más secas: una Crema Corporal con Trehalosa.

Esta crema está especialmente indicada para pieles secas y deshidratadas, sin embargo, es apta para cualquier tipo de piel ya que le devolverá la hidratación en estos meses de verano.

Como toda crema casera, esta incluye una fase oleosa y una fase acuosa. ¡Veamos los ingredientes de cada fase!

En la fase oleosa encontramos el Aceite de Babasú, el Aceite de Jojoba y la Cera Lanette N. El Aceite de Babasú es un aceite muy emoliente y suave, capaz de aliviar la picazón e irritación. Además, no deja ningún tipo de sensación grasa. Por otro lado, el Aceite de Jojoba es una cera que regula la producción de sebo en la piel.

Pasando a la fase acuosa, tenemos el Agua de Rosas y nuestro ingrediente estrella: la Trehalosa.

La Trehalosa actúa como humectante (ayuda a retener el agua en la piel) y tiene la capacidad de reforzar la función barrera de la piel, protegiéndola.

Y bien... ¡Manos a la obra!


228

Cómo hacer Champú para Perros Suavizante y Repelente con Aloe Vera y Aceite de Karanja


como hacer un champú para perros natural y casero

Hoy os traemos una receta para nuestros amigos peludos que andan por casa. ¡Os presentamos un Champú para perros!

Este champú es muy suave para la piel de nuestros perretes gracias al uso de la trehalosa. Además, sirve como repelente de insectos debido a la inclusión del extracto de neem y el aceite de karanja.

Con todos estos ingredientes, este champú dejará el pelaje suave y brillante, a la vez que cuida su piel.

¡A potinguear!


226

Combos de ingredientes en Cosmética Casera


Hoy hemos decidido recopilar algunos de las mejores combinaciones de ingredientes para diferentes tipos de recetas. Seguro que alguna vez te has parado a pensar en ¿qué ingrediente vendría bien para una receta con x cualidades? ¿con qué podré mezclar dicho ingrediente? etc. etc. Y entre pregunta y pregunta acabas sin si quiera comenzar la lista.

Pues tranquil@ porque hemos llegado para servirte algo de inspiración para tus próximas recetas, apuntate los combos y...

¡A potinguear!


202

Cómo hacer Crema Autobronceadora casera con DHA, Aceite de Coco y Agua de Rosas


Ya se acerca la primavera y, con ella, un poquito más de sol. Con la receta de hoy os ayudaremos a conseguir más fácilmente ese moreno que esperas con ganas desde el verano pasado, ¡os presentamos una Crema Autobronceadora con DHA!

Este efecto autobronceador se consigue gracias al Polvo puro de Dihidroxiacetona, también conocido como DHA. Este principio activo colorea las capas de la epidermis al reaccionar con las proteínas de la piel, sin necesitar exposición al sol y sin riesgos para la piel. De este modo, proporciona un bronceado resistente al agua y mantiene la coloración.

Además, esta crema hace uso de otros componentes super beneficiosos para la piel, como el Aceite de Coco y la Trehalosa, ambos encargados de hidratar la piel en profundidad, evitando la descamación de la piel.

Y bien, ¿list@ para potinguear?


196

Cómo hacer Limpiador Facial casero con Ácido Salicílico y Aceite de Avellana


¡Buenas potinguer@s! Hoy tenemos una nueva receta en nuestras manos, ¡un Limpiador Facial con Ácido Salicílico!

Este limpiador elimina la suciedad, grasa y células muertas, mejorando la textura y apariencia del rostro. Todo esto se consigue gracias al uso del Ácido Salicílico, un betahidroxiácido capaz de penetrar en la piel limpiando los poros gracias a su efecto exfoliante.

Esta receta puedes emplearla para todo tipo de pieles, sin embargo, gracias al Ácido Salicílico, es especialmente recomendada para pieles grasas, acnéicas y para el tratamiento de puntos negros, psoriasis o verrugas.

¡A potinguear!


174

Cómo hacer una Bruma Facial Antioxidante casera con Ascorbyl Glucoside y Extracto de Pepino


¡Buenas potinguer@s! Hoy os traemos una nueva receta recién hecha del laboratorio de Jabonarium, una Bruma Facial Antioxidante! Quizás te estés preguntando, ¿qué es una bruma facial?

Una bruma facial es un añadido en tu rutina de limpieza, se encarga de aportar nuevas propiedades y beneficios a la misma. No sustituye ni a tu crema diaria ni a tu sérum, si no que los complementa.

En este caso, nuestra bruma facial posee Extracto de Pepino y Niacinamida, que se encargarán de aportar frescura y luz al rostro. También posee grandes propiedades antioxidantes gracias al uso de Vitamina C y Extracto de Granada. Y, por último, con el uso del Aloe Vera y la Trehalosa, esta bruma facial obtendrá buenas capacidades hidratantes y suavizantes.

¿Suena bien? ¡Vamos a hacerla!


189

Cómo hacer Gel de Ducha Sólido casero con Trehalosa y Extracto de Algodón


como hacer gel sólido casero

¡Buenas potinguer@s! Hoy tenemos de vuelta a Mili por #LaPotinguería con esta receta de Gel de Ducha Sólido.

Este Gel Sólido hace uso de dos tensioactivos, el SCI y el SLSA. Gracias a esta combinación, lograremos unas capacidades espumantes increíbles, así como unas buenas propiedades suavizantes.

Entre otros ingredientes se encuentra la Trehalosa, un principio activo súper hidratante y calmante, que logrará aliviar los picores y escamación de la piel; y el Extracto de Algodón, encargado de mantener la humectación sobre la piel.

Por último cabe mencionar la facilidad de elaboración de este Gel de Ducha, si estas pensando en iniciarte en cosmética casera, ¡no hay mejor lugar dónde empezar!


181

Cómo hacer Crema Facial Pro-Edad casera con Bakuchiol y aceite de semilla de Brócoli


crema facial con bakuchiol

¡Buenos días potinguer@s! Desde el equipo de investigación de Jabonarium os traemos una nueva receta que os va a encantar. Se trata de una Crema Facial Pro-Edad con Bakuchiol.

Para quien no lo conozca, el Bakuchiol, o Retinol Vegano, es un principio activo sustituyente del Retinol clásico, aporta todas sus mismas cualidades pero eliminando todos sus riesgos. Es muy conocido por sus efectos antienvejecimientos, antibacterianos, antimicrobianos y antiinflamatorios. Asimismo, está considerado un buen tratamiento para las infecciones fúngicas y la psoriasis. Si quieres saber más sobre el Retinol Vegano, ¡le hemos dedicado todo un Blog para que descubráis todas sus cualidades! Puedes verlo aquí.

Siguiendo con la receta, esta crema es apta para todo tipo de pieles. Posee unas muy buenas propiedades hidratantes y regeneradoras de la piel. Trata las líneas de expresión y arrugas y mejora la firmeza y elasticidad.

¡A potinguear!


158

Cómo hacer un Gel de Baño para Bebés casero con Aceite de Caléndula y Extracto de Avena


Cómo hacer un Gel de Baño para Bebés casero con Aceite de Caléndula y Extracto de Avena

¡Hoy os traemos una receta especial para los más peques! Se trata de un gel de ducha extra suave para la piel de bebé.

Gracias a sus ingredientes, entre los que destacamos la Trehalosa, el Extracto de Avena y el Aceite de Caléndula, la piel quedará calmada e hidratada, cuidando a nuestros más pequeños.

¡Vamos a ver como se hace!


151

Cómo hacer Loción Nutritiva de Chocolate Casera con Manteca y polvo de Cacao


¡CHOCOLATE!

¿Sabías que el cacao tiene muchas más aplicaciones aparte de la producción de chocolate? Hoy os traemos una receta inspirada en este maravilloso dulce, con Manteca de Cacao y Cacao en polvo puro. Se trata de una loción nutritiva que hidrata la piel en profundidad, además de aportar efectos suavizantes y calmantes. Y todo esto en un formato de muy fácil absorción y con un delicioso olor a chocolate!

¿List@ para hacerlo?


147

Cómo hacer una Crema Súper Hidratante casera para Manos y Pies Agrietados con Manteca de Karité, Trehalosa y Urea


Hoy os traemos esta receta de Crema súper Hidratante para manos y pieles agrietados, perfecta para las pieles más secas o para aquellas personas que padezcan de extremidades excesivamente deshidratadas.

Gracias a sus ingredientes súper hidratantes, como el Aloe Vera o la Trehalosa, obtendrás una piel mucho más suave e hidratada, impidiendo además la pérdida de agua y favoreciendo la elasticidad.

¿List@ para saber como se hace?

Sigue leyendo


144

Cómo hacer Spray Surfwaves Casero con Agua de Mar y de Azahar


Gracias a la colaboración con la Escuela de Cosmética Natural Mentactiva, hoy os traemos este Spray voluminizador de ondas playeras con Agua de mar. ¡Perfecto para aportar un volumen único a tu cabello a la vez que lo mantiene sano e hidratado!

Sigue leyendo


140

Cómo hacer Sérum Facial Casero de Bótox Vegetal e Hidrolato de Rosa Damascena


¡Hoy os traemos este Sérum de Bótox Vegetal Casero! Ofrece un efecto lifting inmediato, hidratando la piel y dejándola suave, firme y tersa. Además, gracias a sus ingredientes, este sérum tiene un gran poder antioxidante, protegiendo la piel de los radicales libres y la oxidación.

Sigue leyendo


117

Trehalosa: un potente activo Hidratante y Antioxidante natural


la trehalosa, principio activo hidratante para cosmetica casera

Hace muy poquito incorporamos en tienda este principio activo: la trehalosa. Y queremos que conozcas su poder hidratante y antioxidante.

Se trata de un activo que actúa previniendo la deshidratación de la piel. Se sintetiza de una planta llamada Selaginella Pedofylla, más conocida como planta de la resurrección, que es capaz de replegarse en condiciones de sequedad extrema sintetizando Trehalosa. De modo que cuando la planta seca vuelve a rehidratarse, brota de nuevo.


Opiniones de Trehalosa

Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.

valoraciones de producto 12
Puntuación del producto 4.8/5
Experiencia del producto
07/03/2023 Carmen

Bien


21/01/2023 Galia

La primera vez que compró. He usado para hacer una facial hidratante antiedad y quedó más que perfecta. A mi cliente le encantó la crema.


16/01/2023 Emma

Le doy un 4 porque ahora lo he usado solo 2 veces, en mi gel shampu y en una crema, que la hidraté junto al ac. Hialurinico y se me olvidó añadir más cantidad de hidrolato y me costó batir la crema cuando la eché y quedó grumo


30/12/2022 Rebeca

Me encanta


20/12/2022 Marta

todo un descubrimiento, ahor ala incorporo en muchas formulas y se nota


07/12/2022 Ines

Hidrata mucho la piel.


09/11/2022 Miriam

Mi piel se nota más hidratada cuando la añado en las recetas de cremas.


09/11/2022 Patricia

Probándolo en nuevas recetas. Parece que aporta suavidad


02/02/2022 Cristina

Aún no lo he probado, pero promete en mis formulaciones corporales y capilares


21/06/2021 Rosa María

Funciona bien.


14/06/2021 Maria Manuela

Bom


17/02/2021 Yolanda

Perfecto. Recomendado.


Preguntas sobre Trehalosa