Niacinamida
Iluminador y despigmentante, unifica el tono y reduce manchas.
Conoce la marca Qerlan
Nuestra marca qerlan, apostando por ingredientes naturales para tu mejor cosmética.
Jabonarium fundó la marca qerlan en 2016, una marca de ingredientes naturales para hacer cosmética casera y jabones cuyos valores son estos:
- Buscar la mejor calidad en origen de producto sin precios desorbitados. Queremos que tengas siempre la mejor relación calidad-precio.
- Apostar por ingredientes vírgenes y ecológicos, con un envasado lo más respetuoso posible. El cuidado del planta es un pilar en la cosmética casera.
- Llevar la cosmética natural al siguiente nivel, darle la importancia y valor que realmente tiene.
- Clasificado en:
- Principios activos cosméticos
La Niacinamida o vitamina B3, en cosmética natural actúa en la piel como un iluminador y despigmentante, unifica el tono y reduce manchas.
Algunos estudios han demostrado que la Niacinamida mejora la textura de la piel y disminuye la aparición de pequeñas arrugas.
Usada en las uñas las fortalece y elimina el aspecto amarillento y las grietas que aparecen con el crecimiento.
Usada en el cabello, lo fortalece activando su crecimiento y frenando su caída. Válida también para las pestañas.
En el campo de la dermofarmacia se está aplicando para el tratamiento de enfermedades cutáneas como dermatitis atópica y acné.
Propiedades de Niacinamida
- Iluminador y despigmentante de la piel
- Unifica el tono y reduce manchas.
- Mejora la textura de la piel.
- Disminuye la aparición de pequeñas arrugas.
- Fortalece las uñas y elimina el aspecto amarillento.
- Fortalece el pelo y pestañas, activando su crecimiento y frenando su caída.
Aplicaciones
- Serum casero: recetas para hacer serum natural
- Cremas faciales y corporales: recetas para hacer cremas corporales y recetas para cremas faciales naturales
- En el campo de la dermofarmacia se está aplicando para el tratamiento de enfermedades cutáneas como dermatitis atópica y acné. No es irritante, incluso en pieles sensibles y no es fotosensibilizante.
- Aprende más sobre la Niacinamida en nuestro artículo ¿Para qué sirve la Niacinamida?
Descripción
La Niacinamida solo se disuelve en agua o producto acuoso. Dosis del 2 al 10%
Se puede mezclar con ácidos como el Hialuronico para tratar las arrugas.
No se debe pasar de los 70ºC durante el preparado.
Recomendamos añadir un conservante como Sharomix, conservante ACENE de amplio espectro para productos con agua o acuosos, con el Leucidal de alto poder conservante, activo hidratante y para el cuidado de la piel y el cabello, o el Cosgard autorizado por Ecocert, es antibacteriano y antifúngico de amplio espectro.
La Niacinamida en profundidad
En nuestro blog hemos escrito un post amplio sobre la Niacinamida para conocerla mejor: ¿Para qué sirve la Niacinamida?
Otros despigmentantes
Para tratar las manchas de la piel en Jabonarium tienes varios productos. Primero el Ácido Glicólico empleado sobre todo como exfoliante y que combina muy bien con el Kójico (ácido kójico al 2% con el ácido glicólico al 5%).
También tienes el Complejo Despigmentante con Vitamina C, un activo frente a las manchas de la piel tales como melasma, léntigos, efélides, etc. Este preparado es un concentrado que incluye alfahidroxiácidos de origen natural, ácido kójico, extractos de gayuba e hibisco y Vitamina C.
El Complejo Alfa-hidroxiácidos con propiedades exfoliantes, antienvejecimiento, antirradicales, antiacné, despigmentantes, antiestrías, anticaspa y antigrasa.
Y el Ácido Kójico 99%, mencionado más arriba, que actúa sobre los melanocitos, inhibiendo la síntesis de melanina al bloquear la transformación de la L-TIROSINA, aminoácido precursor de la Melanina. Su potente acción blanqueadora, se completa con un moderado efecto antibiótico.
Otros productos restauradores del tono de la piel
En relación con la restauración del tono de la piel, en Jabonarium también tienes el DMAE Polvo, de excelente acción reafirmante y tensora a corto y largo plazo.
Y el Hidrolato de Romero que regula la secreción sebácea y restaura el tono.
Detalles
Inci Niacinamida | Niacinamide |
Sínónimo | Vitamina B3 |
Envasado | Pildorero |
Aspeco | Muy viscoso |
Pureza | 99% puro |
Dosis | 2%-10%. Al 10% en serums de alta gama como antiedad, anti-manchas, pieles apagadas, etc. |
Soluble en | Agua |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Niacinamida?
- En Jabonarium puedes comprar Niacinamida y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Niacinamida?
- El precio de Niacinamida en Jabonarium es desde 3,20 € por 10 g
- ¿Tenéis Niacinamida barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
Recetas con Niacinamida
Cómo hacer Bruma Facial Despigmentante y Calmante con Ácido Hialurónico y Niacinamida
Tenemos de vuelta a Adela de Sikeria Natural con una receta facial que no te llevará más de 5 minutos para hacer: una Bruma Facial Despigmentante y Calmante con Ácido Hialurónico y Niacinamida.
Esta Bruma Facial tiene solo 6 ingredientes, pero viene cargada de propiedades. Esto es debido a que, entre este listado, se encuentra el Ácido Hialurónico de Ultra Bajo Peso Molecular, que penetra en las capas más profundas de la piel, rellena arrugas y aporta elasticidad y flexibilidad a la piel. Aparte de ello, también emplearemos la Niacinamida, conocido iluminador que unifica el tono y mejora la textura de la piel, además de poseer grandes capacidades despigmentantes.
Y, hablando de elementos despigmentantes, también usaremos el Extracto Natural de Regaliz, equipado con estas propiedades además de ser un excelente antiinflamatorio, cicatrizante y calmante frente a rojeces e irritaciones.
¡A potinguear!
Cómo hacer Sérum Contorno de Ojos con Cafeína y Niacinamida
Vuelve Lino a #LaPotinguería con una nueva receta destinada a una de las partes más sensibles de nuestro rostro: un Sérum Contorno de Ojos con Cafeína y Niacinamida.
Por si no lo sabías, la zona del contorno de ojos es una de las partes más sensibles del rostro, pues está formada por una piel muy fina y delicada, además de ser muy permeable a los principios activos (penetran mucho más en esta parte).
El objetivo de este sérum no es otro que el de proteger esta zona frente a otros cosméticos y tratar posibles afecciones como las bolsas y ojeras.
Concretamente, para tratar estos problemas hacemos uso de varios ingredientes muy efectivos en esta zona, como la Cafeína, conocido estimulante de la circulación sanguínea y reductor de la retención de líquidos. También empleamos Niacinamida, de gran función despigmentante, será perfecto para combatir las ojeras hereditarias y por sobre pigmentación.
¡A potinguear!
Cómo hacer Crema Hidratante Color SPF 30 con Aceite de Zanahoria y Xperse

Se va acercando el calor y con ello, la exposición al sol. Hoy, para adelantarnos un poquito, os traemos una Crema Hidratante Color SPF30.
Esta crema posee tres principales objetivos, te los explicamos bien.
El primero, es el de mantener tu piel hidratada frente a la exposición al calor. Como ya sabemos, durante la temporada de calor, es mucho más fácil que nuestra piel se reseque, por lo que resultará muy importante mantenerla hidratada y humectada.
El segundo objetivo es el de aportar un ligero toque de color. Como ya hemos dicho, nos adelantamos un poco al verano con esta crema que, gracias al uso de varios óxidos de hierro, lograremos aplicar un ligero tono oscuro sobre la piel.
El tercer y último objetivo, es el de proteger la piel frente a la exposición solar. Gracias al uso del Xperse 102, obtendremos un valor de protección solar SPF30 en nuestra piel, perfecto para esta temporada.
¡A potinguear!
Cómo hacer Crema Hidratante Iluminadora con Agua de Rosas y Extracto de Gordolobo

Volvemos otra semana más a #LaPotinguería, esta vez de la mano de Esther de Cosmética de Trincheras, que nos trae una nueva crema facial, una Crema Hidratante Iluminadora con Hidrolato de Rosas y Extracto de Gordolobo.
Esta crema, además de servir como hidratante facial, está realmente indicada para iluminar el rostro cuando notamos que tenemos la piel ligeramente opaca.
Entre sus principales ingredientes encontramos el Aceite de Algodón, de alto contenido en ceramidas, que proporciona un fortalecimiento de la barrera de la piel, además de mantenerla hidratada.
Por otro lado, también usamos el Agua de Rosas como principal componente acuoso, que nos aportará unas excelentes propiedades hidratantes y calmantes.
También cabe destacar el uso de las Proteínas Hidrolizadas de Cereales, un producto muy usado en el cabello, sin embargo, gracias a su efecto filmógeno, lo emplearemos en la piel para protegerla en las épocas frías.
Esperamos no habernos pasado con la introducción, así que… ¡A potinguear!
Cómo hacer Jabón Navideño con aroma a Canela y Naranja

¡Felices fiestas potinguer@s!
Hoy os traemos una receta navideña a #LaPotinguería, de la mano de Lino: un Jabón Navideño con aroma a Canela y Naranja.
Con esta receta, os queremos trasmitir uno de los valores más importantes de la cosmética casera: compartir. Y qué mejor forma que con unos jabones navideños hechos a mano.
No será una receta fácil, pero, por el amor a la cosmética casera, sabemos que serás más que capaz de hacerlo. ¡A potinguear!
Cómo hacer Crema Facial casera Ligera para pieles con acné y marcas
¿Estás buscando una crema encargada de disminuir los efectos del acné?
Si es el caso, hoy te vamos a enseñar a hacer tu propia Crema Facial casera Ligera para pieles con acné y marcas.
Esta crema facial casera reduce inflamaciones y eritemas cutáneos. Además, combate las bacterias causantes del acné y acelera la curación de los granitos. Y para rematar la faena, trata la hiperpigmentación causada por las cicatrices del acné.
Y por si faltaba mencionar, también es una crema hidratante, que dejará la piel humectada en profundidad.
¡A potinguear!
Cómo hacer Sérum Elixir Botánico con Aceite Macerado
Volvemos por #LaPotinguería. En esta ocasión, Lino nos presenta una alternativa a las cremas hidratantes clásicas: un Sérum Oleoso con Aceite Macerado.
Vamos a explicar en qué consiste exactamente esta receta para antes de pasar a los ingredientes.
Para empezar, ¿qué es un sérum oleoso?
Un sérum oleoso es un sérum formado únicamente por elementos liposolubles. Es la versión contraria del sérum acuoso y normalmente se aplica justo después de él, en lugar de la crema hidratante. Hay que tener en cuenta que, al ser un producto extremadamente graso, hay que aplicar una cantidad muy pequeña sobre la piel. Lo ideal está entre las 2 y 3 gotas en cada uso.
Y, ¿qué es ese aceite macerado?
Este aceite macerado se encarga de poner en contacto varios aceites con plantas o partes de plantas. El objetivo es el de disolver parte de las sustancias en sólido (las plantas) para extraerlas en los aceites y, así, obtener sus nutrientes y beneficios.
¿Ya te lo has aprendido todo? ¡Pues a potinguear!
Cómo hacer Crema Anticelulítica y Remodelante casera con Aloe y Jalea Real
Hoy os traemos una nueva receta para añadir a tu rutina diaria: una Crema Anticelulítica y Remodelante.
Esta crema, además sus características mencionadas, hidrata la piel en profundidad. Es rica en antioxidantes y ayuda a eliminar la celulitis y la piel de naranja gracias al uso del Aceite Anticelulítico.
Por otro lado, impide la pérdida de agua de la piel y la suaviza, ya que la receta también hace uso del Aloe Vera.
Es una crema de muy fácil absorción, cuyo uso continuado favorece la elasticidad de la piel.
¿List@ para potinguear?
Cómo hacer Crema de día casera con Protección FPS natural
Hoy tenemos de vuelta a Mili en #LaPotinguería con una súper crema que sabemos que os va a encantar: una Crema de Día con Factor de Protección Solar natural.
Esta crema hace uso de algunos aceites vegetales que poseen FPS considerable como para poder beneficiarnos, como son el Aceite de Pepita de Frambuesa, el Aceite de Avellana y el Aceite de Zanahoria.
Esta crema nos protegerá el rostro durante el día a día, es más según Mili: “no sustituye un protector solar de laboratorio, pero yo no me he quemado el rostro en todas las vacaciones hasta que he cambiado de crema, flipa”.
Igualmente, si vas a pasar el día entero bajo sol fuerte, recomendamos aplicarse filtros solares físicos.
¡A potinguear!
Cómo hacer Leche Limpiadora Facial con Hidrolato de Aciano y Trehalosa
Hoy tenemos de vuelta por #LaPotinguería a Sara de Sara Sierra Cosmética Natural con una Leche Facial Limpiadora que sólo necesita 4 ingredientes!
Te estarás preguntando que cómo es eso posible, cierto es que 4 ingredientes es escaso, pero no te preocupes, tenemos un truco...
Esta receta hace uso de la Crema Base BIO, nuestra nueva base de crema natural que permite un 40% de aditivos extra. Esto significa que podemos incluir todo tipo de ingredientes que queramos a la base, como hidrolatos, aceites vegetales o esenciales, principios activos... Según tus gustos o propiedades que quieras añadir al cosmético final, añadirás uno u otro.
Por otro lado, también haremos uso del Hidrolato de Aciano para aligerar la emulsión y lograr la consistencia de leche limpiadora. Es un hidrolato calmante y perfecto para pieles sensibles, además de limpiador.
¡A potinguear!
Cómo hacer Limpiador Facial de Arroz con Niacinamida
¡Muy buenas, potinguer@s!
Hoy tenemos de vuelta a Pilar en #LaPotinguería con una nueva receta en formato sólido: un Limpiador Facial de Arroz con Niacinamida.
En el día de hoy nos centramos en la Niacinamida como producto estrella. Este activo es considerado multifuncional, y ahora entenderéis por qué. La niacinamida tiene efecto antioxidante y antienvejecimiento. Además, mejora la función barrera de la piel, manteniéndola protegida frente a factores externos, lo que, a su vez, disminuye la irritación. Es un activo ideal para pieles sensibles, incluso para aquellas con problemas como la rosácea.
Además de todo esto, es un producto seborregulador, antiinflamatorio y antibacteriano, tres cualidades que lo convierten en un ingrediente ideal contra el acné incorporado en cosmética casera. Y, por último, también tiene un muy conocido efecto despigmentante, que contribuirá a unificar el tono de la piel y aclarar las manchas.
¿Ya te has aprendido lo que hace la Niacinamida? ¡Pues a potinguear!
Cómo hacer Crema Hidratante Color SPF 30 con Jojoba y Zanahoria

Hoy os traemos una súper receta cuyo nombre se nos queda corto: una Crema Hidratante Color SPF 30.
Como lees, tenemos un poco de todo en esta receta. Vamos a ir dividiéndola un poco para que lo entiendas mejor.
Por un lado, el pilar de esta receta es la Crema Base BIO, que nos permite hasta un 40% de agregados. De este modo, hemos añadido mil y un ingredientes para lograr numerosas cualidades, aunque, son tantos que mejor te explicamos los más importantes.
Usamos Aceite de Jojoba, Babasu y Zanahoria. Entre los tres obtenemos cualidades emolientes, hidratantes, antioxidantes y, gracias a la zanahoria, protectoras. Además de ellos, también empleamos Aceite de Coco Fraccionado y de Arroz, ambos aceites hidratantes. Por un lado, el Coco Fraccionado es emoliente y calmante, mientras que el Arroz es un súper anti-envejecimiento.
Otro ingrediente que usaremos en cantidad es el Agua de Rosas. Este agua floral tiene propiedades calmantes, tonificantes, relajantes e incluso astringentes, siendo un multiusos en la cosmética natural.
A parte de estos componentes, tenemos muchísimos más, pero como ya hemos dicho, podríamos estar aquí todo el día explicando los beneficios de esta crema. Así que ya sabes, ¡a potinguear!
Cómo hacer Agua Micelar Bifásica con Hidrolato de Azahar
Hoy tenemos a Adela de Sikeria Natural otro día más por #LaPotinguería para traernos esta receta de Agua Micelar Bifásica!
Este Agua Micelar es un limpiador del rostro muy suave, apta para todo tipo de pieles, sirve como desmaquillante y se puede usar en la zona de ojos!
Entre sus principales ingredientes tenemos el Hidrolato de Azahar, que nos servirá de base acuosa, siendo un producto calmante, regenerador y suavizante de la piel. Además de ello, como agente limpiador tenemos el Sodium Cocoyl Glutamate y como nutritivo la Glicerina Vegetal. Y, como su nombre indica, esta receta es Bifásica, es decir, usamos también un agente graso, en este caso, el Aceite de Jojoba.
¿Te atreves a hacerla?
Cómo hacer Mascarilla Facial con Ácido Hialurónico y Colágeno
¡Empezamos la semana con el rostro radiante, suave, fresco e hidratado gracias a esta nueva Mascarilla Peel Off!
Como su nombre indica, usamos la Mascarilla Peel Off con Hialurónico y Colágeno, formada con Alginato. Con su uso, reduce la pérdida natural de agua consiguiendo una piel profundamente hidratada, además de rejuvenecer la piel madura.
Sólo tendrás que agregar un poco de agua o hidrolato para formar una pasta que luego de aplicar en la piel, se moldeará a tu rostro. Además, una vez seca se retira de una pieza sin necesidad de aclarar con agua.
Cómo hacer Tónico Desmaquillante Hidratante casero con Agua de rosas y Ácido Hialurónico
Hoy os presentamos una nueva receta 100% original del equipo de Jabonarium: ¡un Tónico Desmaquillante Hidratante!
Este tónico limpia en profundidad cualquier resto de maquillaje que aún se resista en el rostro. Además, gracias al uso del Agua de Rosas, obtenemos propiedades calmantes, tonificantes, relajantes y astringentes.
Pero no acaba ahí, si no que este tónico también es hidratante, principalmente gracias a dos ingredientes: el Aceite de Avellana y el Ácido Hialurónico al 1%. Por un lado, el Aceite de Avellana aporta propiedades hidratantes, suavizantes y reparadoras. Por otro lado, el Ácido Hialurónico es un activo súper hidratante, con un alto poder de retención de agua, que mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
Falta decir que este tónico es apto para todo tipo de pieles. ¡No tendrás excusas para probarlo!
¡Veamos como se hace!
Cómo hacer Contorno de Ojos Despigmentante casero con Niacinamida y Coenzima q10
De vuelta por #LaPotinguería tenemos a Sara Sierra de Sara Sierra Cosmética, con una nueva receta: ¡un Contorno de Ojos Despigmentante!
Los Contornos de Ojos pueden venir en muchos formatos, en este caso, Sara ha optado por un formato crema, es decir, tendremos una emulsión con fase oleosa y acuosa.
A la hora de elegir ingredientes, tenemos que centrarnos en los problemas que surgen en esta zona:
Por un lado, es una zona que se inflama más de lo normal, motivo por el que encontramos bolsas en los ojos. Por ello, vamos a necesitar activos antiinflamatorios. Por otro lado, al ser una zona que se oscurece muy habitualmente, lo mejor será elegir activos despigmentantes para reducir esta coloración.
Por último, debido al continuo movimiento del párpado, la aparición de patas de gallo es más que común, para lo cuál podemos hacer uso de antioxidantes, previniendo el surgimiento de arrugas.
¿Te ha quedado claro? ¡A potinguear!
Cómo hacer Sérum Facial Despigmentante e Hidratante casero con Ácido Hialurónico y Niacinamida
¡Muy buenas, potinguer@s!
Hoy tenemos de vuelta por #LaPotinguería a Adela, de Sikeria Natural, con este nuevo Sérum Despigmentante Hidratante.
Como la mayoría de los serums, este es un sérum de base acuosa, con acción despigmentante y antiarrugas. Estas propiedades se consiguen gracias al uso de varios principios activos:
Por un lado, hacemos uso del Ácido Hialurónico de Bajo Peso y de Alto Peso molecular. Combinados, conseguimos una mayor acción integral: el de bajo peso penetra en las capas más profundas de la piel, mejorando la producción de colágeno y retrasando el envejecimiento; mientras tanto, el de alto peso se queda sobre la piel, aportando humectación, manteniendo la piel hidratada y generando un efecto tensor para conseguir una piel más tersa y elástica.
Por otro lado, también tenemos la Niacinamida, de acción despigmentante, unifica el tono y elimina manchas en la piel; y el Dexpantenol o Provitamina B5, un activo cicatrizante y regenerante.
¿List@ para potinguear?
Cómo hacer Limpiador Facial casero con Ácido Salicílico y Aceite de Avellana
¡Buenas potinguer@s! Hoy tenemos una nueva receta en nuestras manos, ¡un Limpiador Facial con Ácido Salicílico!
Este limpiador elimina la suciedad, grasa y células muertas, mejorando la textura y apariencia del rostro. Todo esto se consigue gracias al uso del Ácido Salicílico, un betahidroxiácido capaz de penetrar en la piel limpiando los poros gracias a su efecto exfoliante.
Esta receta puedes emplearla para todo tipo de pieles, sin embargo, gracias al Ácido Salicílico, es especialmente recomendada para pieles grasas, acnéicas y para el tratamiento de puntos negros, psoriasis o verrugas.
¡A potinguear!
Cómo hacer una Bruma Facial Antioxidante casera con Ascorbyl Glucoside y Extracto de Pepino
¡Buenas potinguer@s! Hoy os traemos una nueva receta recién hecha del laboratorio de Jabonarium, una Bruma Facial Antioxidante! Quizás te estés preguntando, ¿qué es una bruma facial?
Una bruma facial es un añadido en tu rutina de limpieza, se encarga de aportar nuevas propiedades y beneficios a la misma. No sustituye ni a tu crema diaria ni a tu sérum, si no que los complementa.
En este caso, nuestra bruma facial posee Extracto de Pepino y Niacinamida, que se encargarán de aportar frescura y luz al rostro. También posee grandes propiedades antioxidantes gracias al uso de Vitamina C y Extracto de Granada. Y, por último, con el uso del Aloe Vera y la Trehalosa, esta bruma facial obtendrá buenas capacidades hidratantes y suavizantes.
¿Suena bien? ¡Vamos a hacerla!
Cómo hacer Crema de día casera con Niacinamida y Ascorbyl Glucoside (Vitamina C)
¡Buenos días potinguer@s! Arrancamos el año 2022 de #LaPotinguería con Mili del canal Natural y Normal, que vuelve con esta Crema de día con Niacinamida y Ascorbyl Glucoside.
Para quién no lo sepa, la combinación de Niacinamida y Vitamina C resulta casi incompatible. Es muy poco común encontrar este combo en cosmética debido a las dificultades que trae. Estos problemas surgen a raíz de que el pH de funcionamiento de ambos productos es muy diferente. Por un lado, la Vitamina C acaba obteniendo un pH de 4 en su uso en sérums y cremas, mientras que la Niacinamida siempre poseerá un pH muy superior. El motivo es que, a pH inferior a 4, la Niacinamida se degrada y cambia a Niacina, que puede resultar irritante incluso a pequeñas dosis.
Aquí es donde entra en juego el Ascorbyl Glucoside, la Vitamina C Estable. Este producto posee un pH entre 6,5 y 7,5, lo que nos permite utilizarlo junto a la niacinamida sin riesgos de oxidación, creando así una sinergía perfecta.
Además de ello, para esta crema es ideal utilizar una solución tampón o buffer Cítrico Citrato para evitar fluctuaciones de pH (que puede pasar de manera natural por el paso del tiempo y acción de bacterias). Nuestro colaborador de #LaPotinguería Lino Faus da la opción de realizar un buffer con cítrico y sosa cáustica como alcalí. Podéis encontrar este buffer con cítrico y sosa cáustica aquí. Es muy importante este paso para evitar la degradación de la crema con el tiempo.
Por último cabe mencionar las propiedades de esta crema. Gracias a la sinergía de Niacinamida y Vitamina C, otorga luminosidad a la piel, la rejuvenece, favorece la despigmentación de manchas y unifica el tono. Esta es una crema nada grasa, perfecta para todo tipo de pieles, ya sean grasas, mixtas, secas, normales o maduras.
Ahora sí, ¿list@ para potinguear?
Cómo hacer un Sérum Facial Revitalizante casero con Cafeína PH y Niacinamida
Tenemos nueva receta, ¡recién hecha desde nuestro equipo de científicos locos!
Hoy os traemos un Sérum Revitalizante con Niacinamida y Cafeína, para aquell@s que aún no tengáis uno en vuestro arsenal. Este sérum, equipado también con Ácido Hialurónico de bajo peso molecular, penetra en la piel y la hidrata al máximo. A su vez, gracias a la Niacinamida y a la Cafeína, elimina células muertas e ilumina y despigmenta, unificando el tono y reduciendo las manchas.
¡A potinguear!
Como hacer Sérum facial sin Aceites para Pieles Jóvenes casero de Hidrolato de Aciano y Extractos naturales hidroglicerinados
¿Te gustaría preparar un Sérum Casero sin Aceites? Te explicamos esta sencilla receta en la entrada de blog.
Se trata de un sérum indicado para pieles grasas con tendencia al acné gracias a su formulación basada en hidrolatos y extractos como los de aciano y caléndula. Tiene una importante acción hidratante, calmante, refrescante y antioxidante.
Además, regula la secreción sebácea de la piel y es cicatrizante, evitando las marcas del acné en la piel.
Cómo hacer Serum Facial Exfoliante Casero de los Alfahidroxiácidos ácido Láctico y Glicólico
Llegamos con la última receta del año, ¡y vaya receta! Lino nos trae a #LaPotinguería un Sérum Exfoliante Alfa Hidroxiácidos, pero no solo eso, sino que además de hacer la receta, nos explicará cómo realizar otros tipos de peelings químicos caseros variando sus ácidos. Lino nos da hasta un excel para poder calcular las proporciones.
Si eres alguien que se acaba de iniciar en el mundo de la cosmética casera, te advertimos que esta receta no es para principiantes. No obstante, viene genial ver el vídeo completo y leer la entrada para comprender cómo funciona la exfoliación química en la piel. ¡Aprenderás muchísimo!
Cómo hacer Base de Maquillaje Líquido y Nutritivo casero de Glicerina líquida vegetal y Aceite de Jojoba
Esta receta es muy especial ya que se trata de la primera receta de Lino Faus en #LaPotinguería. Lino se estrena en este espacio para potinguerxs explicándonos el paso a paso para elaborar una BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA NUTRITIVA muy completa y adaptada a cada tono de piel.
Esta base de maquillaje casera, se puede adaptar a una base de maquillaje más espesa y con mayor cobertura o un resultado más fluido con menor cobertura, tipo BB Cream.
Para elaborar una base de maquillaje, simplemente hay que preparar una base de crema normal (con su fase acuosa y oleosa más un emulsionante) a la que se le agregan cubridores y pigmentos. Con los cubridores (Dioxido de Titanio, Arcilla Blanca Caolín, Óxido de Zinc), se taparán las imperfecciones de la piel. Con los pigmentos, se le dará un color adaptado a cada piel.
Esta base de maquillaje, a diferencia de otras bases comerciales, no daña la barrera natural de la piel, no es comedogénica y además hidrata, protege y nutre la piel con ingredientes como la Vitamina E - Alfatocoferol, el Aceite de Jojoba o la Urea grado cosmético.
Opiniones de Niacinamida
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.