Aceite Esencial de Litsea Cubeba
Efecto antiséptico, desinfectante, insecticida y sedante.
Conoce la marca Qerlan
Nuestra marca qerlan, apostando por ingredientes naturales para tu mejor cosmética.
Jabonarium fundó la marca qerlan en 2016, una marca de ingredientes naturales para hacer cosmética casera y jabones cuyos valores son estos:
- Buscar la mejor calidad en origen de producto sin precios desorbitados. Queremos que tengas siempre la mejor relación calidad-precio.
- Apostar por ingredientes vírgenes y ecológicos, con un envasado lo más respetuoso posible. El cuidado del planta es un pilar en la cosmética casera.
- Llevar la cosmética natural al siguiente nivel, darle la importancia y valor que realmente tiene.
- Clasificado en:
- Aceites esenciales naturales y puros



El aceite esencial de litsea cubeba tiene un efecto antiséptico, desinfectante, insecticida y sedante.
Es apropiado para el tratamiento contra el acné, granos, transpiración excesiva y piel grasa.
La Litsea Cubeba es una pequeña planta de origen tropical con un aroma cítrico que recuerda a las colonias de bebé.
Propiedades de Aceite Esencial de Litsea Cubeba
- Efecto antiséptico, desinfectante, insecticida y sedante.
- Contra el acné, granos, transpiración excesiva y piel grasa.
Aplicaciones
- Cremas faciales: recetas para cremas faciales naturales
Descripción
Antiséptico
Además del Aceite Esencial de Litsea Cubeba como aceite antiséptico, en Jabonarium tienes muchos aceites con estas cualidades, entre ellos, por ejemplo el Aceite Esencial de Lavanda, de baja toxicidad y de acción antiséptica, por esto es apropiado para todo tipo de pieles, desde las juveniles, grasas, impuras o con acné hasta las secas, maduras o con problemas específicos.
El Aceite Esencial de Bergamota, antiséptico, antiacné, cicatrizante y muy útil para combatir herpes, eczemas y psoriasis.
El Aceite Esencial de Palmarosa, con poder regenerador e hidratante, y antiséptico, bactericida, citofiláctico y febrífugo.
Aceites esenciales para pieles grasas
Tienes el Aceite Esencial de Lavandín un buen agente antimicrobiano por lo que resulta indicado en el tratamiento de pieles grasas y con acné. También mejora la circulación sanguínea.
El Aceite Esencial de Lima que da unos resultados excelentes en el tratamiento de acné, furúnculos, sabañones, callos...
Y el Aceite Esencial de Cajeput que es expectorante, antibacteriano, descongestionante venoso, balsámico, y antiinflamatorio. Está indicado para pieles grasas y granos.
Contra el acné
También tienes muchos productos contra el acné, como el Aceite Esencial de Menta Piperita, que tiene grandes propiedades, entre ellas se encuentra el efecto analgésico, antimicrobiano, antiinflamatorio...
El Aceite de Neem Virgen Bio excelente contra la caspa, los piojos, para el acné y las espinillas y se incorpora en los jabones y champús.
Y el Aceite de Tamanu Virgen Bio, muy beneficioso en tratamientos de acné, cicatrices, quemaduras...
Detalles
Inci | Litsae cubeba |
Método de Extracción | Destilación por vapor |
Origen | Australia |
Nota | Alta |
Parte de la planta | Frutos |
Envasado | Frasco de vidrio |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Combinaciones
A continuación, se muestran combinaciones recomendadas del aceite esencial de litsea cubeba con otros aceites para potenciar determinadas propiedades. Los aceites esenciales deben diluirse antes en un aceite portador. Lea las precauciones de uso en el siguiente apartado.
El aceite esencial de litsea cubeba combina bien con los aceites de albahaca, bergamota, geranio, jengibre, jazmín, palo de rosa, rosa, romero e ylang-ylang.
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas
- Diluir en un aceite vegetal si se quiere utilizar directamente sobre la piel.
- No usar durante el embarazo
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite Esencial de Litsea Cubeba?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite Esencial de Litsea Cubeba y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite Esencial de Litsea Cubeba?
- El precio de Aceite Esencial de Litsea Cubeba en Jabonarium es desde 3,50 € por 15 ml
- ¿Tenéis Aceite Esencial de Litsea Cubeba barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Recetas con Aceite Esencial de Litsea Cubeba
Cómo hacer un Champú Co-Wash casero con Manteca de Karité y de Mango
Atención a lo que os traemos hoy...
Vuelve Lino a #LaPotinguería para asombrarnos con una receta capilar de la que ¡quizás no has oído hablar! Se trata de un Champú Co-wash Sólido Casero. ¿No sabes qué es?
Un champú co-wash es un tipo de champú que permite lavarse el pelo casi todos los días ya que, no es un champú convencional, sino un champú que realiza una limpieza muy suave a la vez que acondiciona el cabello. Es como una mezcla entre champú sólido y acondicionador sólido.
Pero bien, ¿de dónde procede esta práctica? Hace unos años se puso de moda el movimiento co-wash que promovía la técnica de lavarse el pelo únicamente con una mascarilla/acondicionador en lugar de emplear champú. ¿Para qué? Para evitar secar y deshidratar el cabello por el uso continuado de sulfatos. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Si bien se consigue un cabello más nutrido, sedoso y brillante con el uso de esta técnica, realmente está contraindicado por dermatólogos ya que no se realiza una limpieza real de la suciedad que se acumula en nuestro cabello. En su lugar, se van acumulando bacterias en el cuero cabelludo llegando a provocar caspa e infecciones.
Por ello, nace el champú co-wash que consigue limpiar el cabello de esta suciedad de forma muy muy muy suave, poco profunda, menteniendo el pelo saludable y a la vez acondicionándolo como si se tratara de una mascarilla.
¿List@ para saber como se hace?
Opiniones de Aceite Esencial de Litsea Cubeba
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.