Esta entrada de blog está dedicada a uno de los aceites esenciales que más propiedades y efectos posee: el Aceite Esencial de Romero. Este arbusto sagrado para civilizaciones romanas y egipcias, no sólo tiene propiedades para el cabello y la piel sino que sus usos se trasladan a problemas de tipo muscular y digestivo.
EFECTOS Y PROPIEDADES DEL ACEITE ESENCIAL DE ROMERO
El Aceite Esencial de Romero tiene múltiples propiedades y efectos:
-
Efecto analgésico: puede calmar y eliminar el dolor, especialmente los de tipo muscular.
-
Antimicrobiano: elimina los microorganismos que causan el acné. Esta propiedad también se utiliza para preservar ciertos alimentos.
-
Antioxidante: protege las células ante la presencia de radicales libres. Esta propiedad le otorga alAceite Esencial de Romero un efecto antienvejecimiento.
-
Antirreumático: ayuda a combatir los dolores musculares y óseos causados por el reuma.
-
Antiséptico: consigue reducir la posibilidad de infección.
-
Antiespasmódico: de nuevo referente a la musculatura, ayuda a tratar los espasmos musculares y las contracciones.
-
Afrodisíaco: el Aceite Esencial de Romero también impulsa la creación de un clima cálido y acogedor, que aumenta el deseo sexual. Presenta un olor herbáceo, fresco y aromático.
-
Astringente: Retrae los tejidos para reducir inflamaciones.
-
Carminativo: el
-
Cicatrizante: gracias a sus efectos astringentes, el Aceite Esencial de Romero favorece la cicatrización de marcas y heridas.
-
Digestivo: sus efectos beneficiosos no se quedan en el ámbito de la cosmética sino que se trasladan al mundo de la alimentación convirtiéndose en un ingrediente ideal para una digestión correcta. Ayuda a aliviar el malestar gastrointestinal.
-
Diurético: el Aceite Esencial de Romero es un excelente diurético natural que facilita la eliminación de orina.
-
Fungicida: este aceite también es un fungicida natural y se utiliza para eliminar la formación de hongos en las plantas.
-
Hepático: el Aceite Esencial de Romero favorece el correcto funcionamiento del hígado.
También actúa como un magnífico hipertensor, parasiticida, reconstituyente, estomacal, sudorífico y tónico nervioso.
TRATAMIENTOS DEL ACEITE ESENCIAL DE ROMERO:
Este aceite está indicado para tratar diferentes problemas musculares, circulatorios, capilares y dermatológicos:
-
Caspa
- Tratamiento de varices
-
Dermatitis
-
Acné
-
Psoriasis
-
Eccema
-
Cabello graso (estimula el crecimiento del cabello, regula la seborrea y es excelente contra los piojos)
-
Calambres, dolores articulares y contracturas
-
Trastornos circulatorios
ACEITE ESENCIAL DE ROMERO COMO PROTECTOR DE LA PIEL
El Aceite Esencial de Romero ayuda a proteger la piel ante irritaciones y eccemas. Además, su función antimicrobiana limita el paso a los microorganismos que provocan el acné. Por otro lado, el Extracto de romero protege la piel ante las radiaciones ultravioletas, reduciendo el daño que estas producen sobre las células de la piel.
COMBINACIONES DEL ACEITE ESENCIAL DE ROMERO CON OTROS PRODUCTOS NATURALES:
El Aceite Esencial de Romero combina bien con los aceites de:
PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA CON EL ACEITE ESENCIAL DE ROMERO
-
No aplicar puro sobre la piel.
-
Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
-
Diluir en aceite vegetal o usar con difusor.
-
No ingerir.
-
Conservar el aceite esencial en un lugar seco, fresco y fuera del alcance de la luz.
ACEITE ESENCIAL DE ROMERO UTILIZADO EN AROMATERAPIA Y MASAJES
Gracias a sus efectos analgésicos, antirreumáticos, antiespasmódico y astringente, el Aceite Esencial de Romero se emplea en masajes en su tarea de eliminar o aliviar dolores musculares. Puede aplicarse después de practicar deportes intensos o de larga duración.
EL ACEITE ESENCIAL DE ROMERO COMO ENRIQUECEDOR DEL CABELLO
Ya hemos hablado en profundidad de sus capacidades para tratar la piel y ciertos problemas musculares, pero no podemos olvidarnos de sus cualidades en el cuidado del cabello.
El Aceite Esencial de Romero le aporta brillo y sedosidad al cabello y además ayuda a su crecimiento y previene la caída. Ello se consigue gracias a sus componentes activos que estimulan la nutrición de los folículos a través de la circulación de la sangre por el cuero cabelludo.
APLICACIONES DEL ACEITE ESENCIAL DE ROMERO PARA APROVECHAR SUS BENEFICIOS:
-
Para sacarle partido a sus propiedades para el cabello (como la caspa, el brillo o la caída), se puede añadir al champú en pequeñas dosis. Junto con la menta, este efecto se potencia.
-
Para conseguir el mismo efecto, también se pueden aplicar varias gotas directamente sobre el cuero cabello realizando suaves masajes.
-
En aromaterapia o como aromatizante del hogar, se puede combinar con limón y Vainilla e incluir en un difusor.
-
Por último, para aprovechar su efecto analgésico, se puede mezclar con el aceite de menta y coco antes de aplicar sobre los músculos afectados.
¿QUÉ ACEITE DE ROMERO ESCOGER?
Es muy importante tener en cuenta la procedencia y el método de extracción del aceite de romero. Cada aceite esencial se elabora de una forma diferente, y hay que tener en cuenta que estos deben ser totalmente naturales para que realicen su función correctamente.
En Jabonarium, puedes encontrar Aceite Esencial de Romero Español, Aceite Esencial de Romero Bio, Hidrolato de Romero Bio y Extracto Natural de Romero ECO procedente de agricultura ecológica y con el certificado Ecocert.