Aceite Esencial de Árbol de Té
Para tratar afecciones de la piel, estimula sistema inmunitario y deja la piel lisa y sana.
- Clasificado en:
- Aceites esenciales naturales y puros



El Aceite Esencial de Árbol de Té 100% puro y natural, es un importante agente medicinal para tratar un sinnúmero de afecciones de la piel porque tiene un propiedades antiinfecciosas, antiinflamatorias, antisépticas (impide el desarrollo de microorganismos), antivirales, bactericidas, cicatrizantes, sudoríficas, balsámicas, expectorantes, fungicidas (previene creciemiento hongos), estimulante del sistema inmunitario y parasiticida.
Es muy apreciado en cosmética natural y belleza ya que gracias a sus propiedades calmantes y cicatrizantes por su contenido antibiótico, deja la piel lisa y sana incluso después de lesiones importantes.
El aceite de árbol de té es un potente antibacteriano y ayuda a tratar los problemas de sudoración de los pies, para secar granitos y verruguitas, para aliviar picaduras, así como purificar el cuero cabelludo y controlar la producción excesiva de sebo.
Propiedades de Aceite Esencial de Árbol de Té
- Es antiséptico, antifúngico y antibiótico.
- Tiene efectos cicatrizantes.
- Contenido antibiótico.
- Se usa como desodorante.
- Agente medicinal para tratar un sinnúmero de afecciones de la piel
- Es muy efectivo en afecciones de la garganta
Aplicaciones
- Cubos Exfoliantes para Pies.
- Mascarilla casera Limpiadora: recetas para hacer desmaquillantes y limpiadores naturales
- Desinfectante de manos.
- Crema hidratante para piel irritada/sensible: recetas para hacer cremas corporales naturales y caseras
- Jabón íntimo: recetas para hacer jabones naturales
Descripción
El Aceite Esencial de Arbol de Té se puede utilizar en picaduras de insectos, furúnculos infectados, vejigas, abrasiones, herpes, quemaduras, cortes u otras heridas poniendo una gota en el lugar afectado.
Productos relacionados con el Árbol del té
En Jabonarium también tienes el Aceite Esencial del Árbol del Té Bio e Hidrolato de Árbol del Té Bio, obtenidos ambos de agricultura ecológica y orgánica.
Aceites esenciales contra los hongos
Algunos aceites contra los hongos son el Aceite Esencial de Naranja que es antidepresivo, antiinflamatorio, antiséptico y fungicida, entre otras muchas propiedades.
El Aceite Esencial de corteza de Canela que es antifúngico por lo que se indica en tratamientos de hongos, herpes labial y verrugas.
Y el Aceite Esencial de Cedro del Atlas propiedades antifúngicas, antibacterianas por lo que resulta un buen aliado enfermedades de la piel por hongos y eccemas.
Aceites para afecciones de la piel
Tienes el Aceite de Karanja rico en flavonoides, que lo hacen un aceite muy indicado en afecciones de la piel tales como psoriasis, dermatitis o eczema, a la vez que favorece la cicatrización de heridas.
El Aceite de Lino muy rico en ácidos grasos esenciales, sobre todo omega-3, lo que le hace un buen remedio para combatir el acné y afecciones de la piel como la psoriasis, eccemas, manchas, descamaciones, rosácea, quemaduras solar, etc.
Y el Aceite Esencial de Romero Bio (tipo alcanfor) que resulta muy eficaz para las varices, caspa, dermatitis, acné, psoriasis, eczema y cabello graso.
Detalles
Inci Aceite Esencial Arbol Té | Melaleuca Alternifolia |
Método de Extracción | Destilación al vapor |
Origen | Australia |
Nota | Media |
Parte de la planta | Hojas |
Envasado | Frasco de vidrio |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Combinaciones
A continuación, se muestran combinaciones recomendadas del aceite esencial de árbol del té con otros aceites para potenciar determinadas propiedades. Los aceites esenciales deben diluirse antes en un aceite portador. Lea las precauciones de uso en el siguiente apartado.
Combina bien con: los aceites de cinamomo, salvia, clavo, geranio, lavanda, limón, mirra, nuez moscada, romero, palo de rosa y tomillo.
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas
- No usar durante el embarazo
Más información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite Esencial de Árbol de Té?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite Esencial de Árbol de Té y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite Esencial de Árbol de Té?
- El precio de Aceite Esencial de Árbol de Té en Jabonarium es desde 3,55 € por 15 ml
- ¿Tenéis Aceite Esencial de Árbol de Té barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Recetas con Aceite Esencial de Árbol de Té
Cómo hacer Jabón de Glicerina Casero con Azufre Precipitado y Carbón Activado
Hoy tenemos de vuelta a Lino por #LaPotinguería con no una, sino ¡2 diferentes recetas de jabón de glicerina!
Ambas recetas se basan en un jabón de azufre, a diferencia que la segunda añade Carbón Activado. Probablemente te estarás preguntando que beneficios aporta el azufre a un jabón facial, ¡te lo explicamos!
Entre sus muchas cualidades, el azufre elimina las capas superficiales de la piel y retira la piel muerta. De este modo, estimula la producción de queratina y colágeno, mejorando la apariencia y elasticidad de la piel. Además, posee un efecto exfoliante, eliminando toxinas que están presentes sobre la piel.
También, es capaz de unificar el tono de la piel y regular la secreción excesiva de las glándulas sebáceas. De este modo, es especialmente útil para pieles grasas. No está indicado para pieles muy secas o sensibles.
Durante la receta verás que ambos jabones siguen los mismos primeros pasos, sin embargo, a mitad de receta, dividiremos entre la receta básica con solo azufre o la receta con Carbón Activado. Es muy importante saber que esta última receta es más agresiva sobre la piel.
¿Listo para potinguear?
Como hacer Cubos Exfoliantes para Pies casero de Manteca de Cacao y Aceite esencial de Árbol de Té
¡Sumamos nuevo vídeo a #LaPotinguería de Jabonarium con Mili de Natural y Normal!
Mili ha preparado una nueva receta: Cubos Exfoliantes especiales para los pies. Aunque está especialmente formulada para los pies, también puede utilizarse en otras partes del cuerpo y, como veréis en el vídeo, es muy fácil de "tunear" para cambiar las propiedades de la misma.
Esta receta casera para proteger, cuidar, exfoliar y suavizar los pies, utiliza como ingredientes principales Manteca de Cacao, Manteca de Karité y Arcilla Verde, que dotarán de hidratación y limpieza a los pies.
Como partícula exfoliante se utilizará el azúcar y para tratar los problemas de sudoración y eliminar olores, el Aceite Esencial de Árbol del Té.
Y, sin más, os dejamos con el vídeo paso a paso de la receta de estos Cubos Exfoliantes para pies:
Receta para hacer Mascarilla Limpiadora casera con Arcilla Verde e Hidrolato de Azahar
¡Hoy toca compartir una nueva receta! Es una mascarilla limpiadora especial para piel mixta y grasa que exfolia y purifica la piel.
Cómo hacer desinfectante de manos casero con Alcohol 96 y Glicerina líquida vegetal
Ante la escasez de desinfectante de manos en muchos supermercados, os dejamos una receta muy sencilla para que podáis elaborarlo en vuestra casa con sólo 3 ingredientes.
Principios Activos Según las Características de tu Cabello
Existen miles de productos finales en el mercado de la cosmética que intentan adaptarse a tu tipo de cabello: champú para cabello teñido, acondicionador para caída del cabello, mascarilla para pelo sin brillo…
Pero es imposible que estos productos estén pensados para cubrir perfectamente las necesidades de tu cabello, ya que van dirigidos a miles de personas y cada cuero cabelludo es un mundo.
A continuación, hemos preparado una clasificación de principios activos según tu tipo de cabello para que puedas combinarlos e ir probando hasta dar con el que mejor le viene a tu cuero cabelludo.
Como hacer crema hidratante casera para piel irritada y sensible con Aceite de Caléndula y Manteca de Karité
¿Tienes la piel irritada o sensible? ¡Pues hemos preparado una crema hidratante para este tipo de pieles! Te la contamos paso a paso para que puedas prepararla en casa.
Cómo hacer jabón íntimo casero de Aceite de Neem y Manteca de Cacao

Algunas mujeres en determinados momentos de su vida se encuentran con una desagradable visitante, la candidiasis vaginal. La mayoría de las mujeres tendrán candidiasis vaginal a lo largo de su vida, por eso os traemos un jabón íntimo indicado para este problema.
Cómo hacer mascarilla nutritiva casera a la espirulina y arcilla Blanca, receta para todo tipo de pieles

Hoy desde Jabonariumshop os traemos una mascarilla nutritiva a la espirulina, para todo tipo de pieles.
Como hacer Serum Facial Antiacné casero de Hidrolato de Romero y Leche de Avena
Opiniones de Aceite Esencial de Árbol de Té
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.