Aceite Esencial de Lavanda

Agradable aroma, antiséptico, antidepresivo y estimulante de las defensas.

(4.8/5 sobre 304 opiniones)
  • Nuestros productos no han sido probados con animales.
Certificados:
envasado-ecoENVASADO ECO: Envasado utilizando materiales sostenibles. Recuerda tirar cada material al contenedor correspondiente.
natSELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.
veganSELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

El Aceite de Lavanda 100% puro y natural es uno de los más utilizados en jabonería y cosmética natural por su agradable aroma y su baja toxicidad.

Tiene propiedades de acción antiséptica (impide el desarrollo de microorganismos) y por esto es apropiado para todo tipo de pieles, desde las juveniles, grasas, impuras o con acné hasta las secas, maduras o con problemas específicos.

Otros beneficios del aceite de lavanda son que es antidepresivo y estimulante de las defensas del organismo.

El aceite de lavanda puede añadirse a todo tipo de preparados cosméticos ya que combina bien con los aceites de bergamota, camomilla, citronela, geranio, jazmín, limón, mandarina, naranja, palmarosa, patchouli, pino, romero e ylang-ylang

Elementos de artículos agrupados
Formato Precio Cantidad
250 ml
39,95 
- +
Máximo 7 u.
125 ml
21,95 
- +
Máximo 5 u.
60 ml
11,95 
- +
Máximo 23 u.
30 ml
6,95 
- +
Máximo 55 u.
15 ml
3,95 
- +
Máximo 24 u.
Precios en euros. IVA incluido.
SKU
GRlavanda

Propiedades de Aceite Esencial de Lavanda

  • Aroma agradable.
  • Baja toxicidad.
  • Acción antiséptica (impide el desarrollo de microorganismos)
  • Efectos equilibrantes, cicatrizantes, tonificantes y calmantes.
  • Antidepresivo.
  • Estimulante de las defensas del organismo.
  • Apropiado para todo tipo de pieles.
  • Puedes aprender más sobre el Aceite Esencial de Lavanda en nuestro blog

Aplicaciones

Descripción

El Aceite Esencial de Lavanda en profundidad

Hablamos más ampliamente del Aceite esencial de Lavanda en el artículo de nuestro blog: Aceite Esencial de Lavanda: origen, propiedades y usos.

Productos relacionados con la Lavanda

En Jabonarium tienes muchos productos relacionados con la lavanda como el Aceite Esencial de Lavanda Bio con propiedades calmantes, regenerantes, antisépticas, antiinflamatorias y cicatrizantes. Es apropiado para todo tipo de pieles.

El Aceite Esencial de Lavanda Tipo Maillete, una variedad de la angustifolia que se cultiva en condiciones muy secas. Esto le da un aroma más dulce que otras variedades de lavanda. Es una de las variedades de lavanda más utilizadas para la producción de perfumes de alta gama.

La Flor de Lavanda seca y cortada, flor de lavanda, tal cual, secada al sol.

El Agua de Lavanda, obtenida por destilación de las flores de la lavandula officinalis, con efectos purificantes y cicatrizantes.

El Hidrolato de Lavanda Bio, obtenido por destilación al vapor de las flores de lavandula angustifolia cultivadas de forma orgánica, con más pureza y potencia que el agua de lavanda.

Aceites antidepresivos

Como aceites antidepresivos tienes el Aceite Esencial de Ylang ylang, porque estimula la producción de adrenalina, tonifica el corazón, aplaca los estados de ánimo negativos como la irritación y la ansiedad.

El Aceite Esencial de Naranja con efecto antidepresivo, calmante y sedante nervioso.

Y el Aceite Esencial de Petitgrain con un efecto muy sutil y positivo sobre los sentimientos en casos de tristeza.

Posts relacionados

El aceite esencial de lavanda está entre los mejores aceites para descansar, en nuestro artículo Los aceites esenciales preferidos para a dormir mejor puedes informarte más, así como entre los mejores para pieles grasa y mixtas, léelo en nuestro artículo Principios Activos y Aceites para Pieles Grasas y Mixtas.

Detalles

INCI Aceite Esencial de LavandaLavandula angustifolia
Parte de la plantaFlores
Método de extracciónDestilación por vapor
NotaAlta
OrigenFrancia
Calidad100% puro y natural
One liner without separate value
CertificadosENVASADO-ECO, NAT, VEGAN

Combinaciones

A continuación, se muestran combinaciones recomendadas del aceite esencial de lavanda con otros aceites para potenciar determinadas propiedades. Los aceites esenciales deben diluirse antes en un aceite portador. Lea las precauciones de uso en el siguiente apartado.

Precauciones

  • Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
  • Uso exclusivamente cosmético.
  • Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
  • Evitar el contacto con los ojos y mucosas
  • Diluir en un aceite vegetal si se quiere utilizar directamente sobre la piel.
  • No usar durante el embarazo

Más información

¿Dónde puedo comprar Aceite Esencial de Lavanda?
En Jabonarium puedes comprar Aceite Esencial de Lavanda y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
¿Cuánto cuesta Aceite Esencial de Lavanda?
El precio de Aceite Esencial de Lavanda en Jabonarium es desde 3,95 € por 15 ml
¿Tenéis Aceite Esencial de Lavanda barato?
Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!

Garantía de calidad

Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.

Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.

Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



Envasado utilizando materiales sostenibles. Recuerda tirar cada material al contenedor correspondiente.

SELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.

SELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

Recetas con Aceite Esencial de Lavanda

Cómo hacer Crema para Cicatrices casera con Rosa Mosqueta y Lavanda


Cómo hacer Crema para Cicatrices casera

Volvemos otro mes más con una nueva receta, esta vez, os traemos una crema cargada de ingredientes regeneradores, nada más y nada menos que una Crema para Cicatrices con Rosa Mosqueta y Lavanda.

Además de mejorar visiblemente las cicatrices y ayudar a tratar las manchas, esta crema también hidrata la piel en profundidad, dejándola suave, firme y tersa. Sumado a esto, también mejora la elasticidad de la piel. Todo esto lo conseguimos gracias a numerosos ingredientes:

Por un lado, empleamos Aceite de Rosa Mosqueta, famoso ya en el mundo de la cosmética natural por sus habilidades regenerantes y frente al envejecimiento. Por el otro lado, empleamos el combo de Colágeno y Elastina Marinos, ambos perfectos para tratar la piel dañada y favorecer la curación y cicatrizamiento rápido de heridas.

Ahora que lo sabes todo… ¡A potinguear!


Cómo hacer Champú Anticaída casero Nutritivo y Reparador con Vitaminas A, B, C y E


¿Padeces de caída de cabello? Hoy te ofrecemos una pequeña ayuda.

En el día de hoy vas a aprender a hacer un Champú Anticaída casero, Nutritivo y Reparador con Vitaminas de los grupos A, B, C y E.

Admitimos que es un nombre largo, pero no podíamos dejarnos atrás ninguna de sus propiedades. Asimismo, este champú en formato líquido está destinado a los cabellos débiles, que se caen o se rompen con facilidad. Pues, a la vez que limpia nuestro pelo, también lo hidrata, nutre y acondiciona gracias al uso del Champú Acondicionador Base.

Además, gracias al uso de las Vitaminas Anticaída del cabello, obtenemos numerosas propiedades para evitar este mismo proceso. Todas estas propiedades vienen gracias a los componentes de este principio activo, entre las que encontramos: Fitoestrógenos, Vitaminas del Grupo B, Vitaminas A, C y E, Oligoelementos, Tricosacáridos y tricopéptidos. Un perfil completo.

Esperamos que esta receta pueda ayudarte a combatir la caída del cabello, así que, ¡a potinguear!


Cómo hacer Sérum Facial Casero de Vitaminas A, C y E con Efecto Proedad


como hacer sérum casero antiarrugas

Que no te confunda el título, estas ante una receta súper fácil, nada más y nada menos que un Sérum Casero de Vitaminas A, C y E con Efecto Proedad.

Y no te engañamos, de verdad que la receta de hoy es muy fácil de realizar, como verás a continuación. Y no por ser fácil se queda corta de propiedades, echa un ojo:

Este sérum hidrata la piel en profundidad, dejándola suave, tersa y firme. Además, proporciona un efecto antioxidante y proedad, gracias al uso de diferentes tipos de ácido hialurónico.

También, libera vitaminas A, C y E activas gradualmente sobre la piel y protege la misma de la luz azul.

¿No está nada mal? ¡A potinguear!


Cómo hacer Vela de Masaje Corporal con Cera de Soja, Karité y Almendras


como hacer vela de masaje corporal con cera de soja y karité

Hoy os enseñamos a hacer una Vela de Masaje Corporal con Cera de Soja, Karité y Almendras, realizada por Carla García de @alborcandles.

Perfecta para masajes relajantes, esta vela está hecha a base de Cera de Soja, un ingrediente muy común en este tipo de elaboraciones. Además, para aportarle un extra de propiedades, usamos también Manteca de Karité y Aceite de Almendras, dos productos que, ya sabemos que son súper hidratantes y están llenos de vitaminas y minerales.

Por último, se emplean dos aceites esenciales para añadir olor (sólo con leer los nombres sabemos que el resultado será bueno): aceite esencial de mirra y de lavanda. Una combinación relajante que mezcla la calidez de la mirra con la frescura de la lavanda.

¿Te animas a potinguear?


Cómo hacer Limpiador Facial Sólido para Pieles Sensibles con Avena y Caléndula


como hacer limpiador sólido facial para pieles sensibles con Avena y Caléndula

Vuelve Adela de Sikeria Natural por #LaPotinguería para traernos un nuevo limpiador destinado a los que tengáis pieles sensibles o delicadas: un Limpiador Facial Sólido para Pieles Sensibles.

Este limpiador viene cargado de propiedades calmantes, antiinflamatorias, emolientes e hidratantes, gracias a sus componentes. Proporciona una limpieza suave y respetuosa con la piel en el rostro.

¿Y cuáles son estos componentes?

Por un lado, usamos la Avena Coloidal, Aceite de Caléndula y Aceite Esencial de Lavanda. Tres productos calmantes, que evitan la irritación al lavarnos la cara, encargados de suavizar y condicionar el rostro.

Por otro lado, tenemos la Arcilla Blanca, un excelente descongestivo de la piel que, además, evita las rojeces gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

¿Te interesa? ¡Pues a potinguear!


Cómo hacer Crema Anticelulítica y Remodelante casera con Aloe y Jalea Real


Hoy os traemos una nueva receta para añadir a tu rutina diaria: una Crema Anticelulítica y Remodelante.

Esta crema, además sus características mencionadas, hidrata la piel en profundidad. Es rica en antioxidantes y ayuda a eliminar la celulitis y la piel de naranja gracias al uso del Aceite Anticelulítico.

Por otro lado, impide la pérdida de agua de la piel y la suaviza, ya que la receta también hace uso del Aloe Vera.

Es una crema de muy fácil absorción, cuyo uso continuado favorece la elasticidad de la piel.

¿List@ para potinguear?


Cómo hacer Champú Casero Líquido Reparador para cabellos dañados


Hoy os traemos una receta por la cuál aprenderéis a hacer champú casero para tratar el cabello dañado y maltratado.

Este champú natural casero nutre el cabello en profundidad y le aporta mayor sedosidad y brillo. Además, crea una película protectora que impide los daños externos. Estas propiedades las obtenemos mediante diversos ingredientes, aunque destacamos uno...

Las Proteínas Hidrolizadas de Seda, un excelente aditivo para el tratamiento del cabello, gracias a sus propiedades higroscópicas, que mantienen el pelo sedoso, hidratado y nutrido. Este producto se considera un activo ideal para cabello seco y encrespado, ya que contiene cualidades hidratantes y envolventes.

¡Descubre como se hace el champú natural!


Cómo hacer Pomada para Tatuajes con Aceites Ozonizados


como hacer pomada para tatuajes casera

¿Algún tatuado en la sala? 

Hoy tenemos de vuelta a Lino por #LaPotinguería con una nueva receta para aquellas personas que tengáis un tatuaje o estéis pensando en haceros uno: una Pomada para Tatuajes!

Antes de nada, ¿sabes por qué debemos usar una pomada o crema después de hacernos un tatuaje?

Cuando nos hacemos un nuevo tatuaje, se crea una herida abierta en la piel que trae riesgo de infección (al estar abierta). De este modo, debemos aplicar productos antisépticos para evitar la proliferación de microorganismos, así como cicatrizantes para ayudar a nuestro cuerpo a curar la herida. Estos productos han de usarse nada más hacerse el tatuaje, siempre respetando las indicaciones del tatuador.

Pues bien, en esta receta vamos a emplear unos ingredientes muy cicatrizantes y antisépticos, que parece que estuvieran diseñados para esta receta: los Aceites Ozonizados. Como su nombre indica, estos aceites están burbujeados con ozono, que les aporta numerosas nuevas cualidades, entre las que encontramos muy buenas cicatrizantes y antisépticas.

Por otro lado, habrá ciertos ingredientes que esta pomada no usará. No usamos Provitamina B5 ni Aloe Vera, el motivo, es que son activos acuosos, que pueden crear focos de infección, además de no ser disolvibles en grasa. De este modo, en esta receta solo usaremos activos grasos y aceites esenciales.

¡Y ahora a potinguear!


Cómo hacer Mascarilla Capilar Intensiva con Agua de Rosas y Aloe Vera


¡Antes de ir a la playa no te dejes esta receta atrás!

Hoy tenemos a Mónica de Ginger's Things en #LaPotinguería con una receta capilar perfecta para el verano: ¡una Mascarilla Capilar Intensiva!

Esta mascarilla, cargada de ingredientes, mantiene el cabello en equilibrio, lo hidrata, nutre y le aporta todo tipo de proteínas y nutrientes. Además, como verás, es súper sencilla y totalmente personalizable

¡Demos un repaso a sus ingredientes principales!

Primero tenemos el Aloe Vera, en el cabello, un excelente agente hidratante y humectante, además de regular el pH. En la fase oleosa encontramos la Manteca de Karité, que aportará emoliencia, protección y multitud de nutrientes. Sin embargo, en ciertos cabellos puede resultar algo pesada. Si prefieres una manteca más ligera puedes optar por la de Mango o, si quieres una de absorción rápida, te recomendamos la de Cacao.

Entre otros ingredientes Mónica ha decidido incorporar las Proteínas de Trigo Hidrolizadas, también siendo un ingrediente opcional, dan fuerza y elasticidad al cabello, además de mantener el rizo en los cabellos rizados.

Que no te asuste la cantidad de ingredientes, ¡esta receta está chupada!


Como hacer Ambientador Natural y casero para el hogar, con aceites esenciales de Bergamota, Palo Rosa y Geranio


Ummm... ¿lo hueles? De nuevo viene Adela, de Sikeria Natural, con una receta indispensable para el hogar, un Ambientador natural con una base de aceites esenciales.

Gracias precisamente a que se utilizan aceites esenciales como base, no solo ambientaremos nuestra casa con un olor equilibrado, sino que también nos aportarán las propiedades terapéuticas provenientes de los mismos.

Utilizaremos también excipientes, que son las sustancias dentro de las cuales estarán aceites esenciales. Entre ellos encontramos el agua destilada, alcohol de 96 grados (actuará como solvente para los aceites esenciales, además de conservante) y el Hidrolato de Geranio.

Como siempre decimos, el olfato es un gusto, y como gusto difiere en cada persona. Te animamos a que elijas los aceites esenciales que más te gustan. Los que utiliza Adela dejará un aroma fresto, dulce y refrescante, ¡ideal!

Entra y empieza a potinguear :)


Cómo hacer Elixir Concentrado Botánico de Noche casero con Aceite de caléndula y Escualeno de Oliva


serum facial de noche casero

¡Buenas potinguer@s! Hoy os traemos una nueva receta facial desde el laboratorio de Jabonarium. Se trata de un Elixir Concentrado Botánico de Noche.

Este elixir de noche reduce las líneas de expresión, aporta luminosidad e hidratación al rostro y suaviza el aspecto de la piel. Además, su textura super ligera te resultará muy fácil de emplear, siendo absorbida rápidamente por la piel. Y, hablando de pieles, es apta para todo tipo, ¡tanto secas como grasas! Y por si fuera poco, esta receta es muy fácil de realizar, de modo que si eres novat@ en el mundillo de la cosmética natural, ¡esta es tu receta!

¡Veamos cómo se hace!


Cómo hacer Jabón de Glicerina Casero con Azufre Precipitado y Carbón Activado


Hoy tenemos de vuelta a Lino por #LaPotinguería con no una, sino ¡2 diferentes recetas de jabón de glicerina!

Ambas recetas se basan en un jabón de azufre, a diferencia que la segunda añade Carbón Activado. Probablemente te estarás preguntando que beneficios aporta el azufre a un jabón facial, ¡te lo explicamos!

Entre sus muchas cualidades, el azufre elimina las capas superficiales de la piel y retira la piel muerta. De este modo, estimula la producción de queratina y colágeno, mejorando la apariencia y elasticidad de la piel. Además, posee un efecto exfoliante, eliminando toxinas que están presentes sobre la piel.

También, es capaz de unificar el tono de la piel y regular la secreción excesiva de las glándulas sebáceas. De este modo, es especialmente útil para pieles grasas. No está indicado para pieles muy secas o sensibles.

Durante la receta verás que ambos jabones siguen los mismos primeros pasos, sin embargo, a mitad de receta, dividiremos entre la receta básica con solo azufre o la receta con Carbón Activado. Es muy importante saber que esta última receta es más agresiva sobre la piel.

¿Listo para potinguear?


Cómo hacer un Perfume Sólido Personalizable y casero combinando Aceites esenciales más Aceite de Jojoba


Nuevo día en #LaPotinguería! Hoy vuelve Mili, del canal Natural y Normal para traernos este increíble Perfume Sólido, ¡completamente personalizable! Has oído bien, con esta receta podrás crear el olor que más te guste variando los aceites esenciales de la propia receta.

Pero, ¿por qué un perfume sólido? Estos tipos de perfumen traen consigo muchas ventajas: son últra cómodos y fáciles de transportar, bastante sencillos de realizar y poseen una larga duración de uso.

¿List@ para potinguear?


Cómo hacer un Gel de Baño para Bebés casero con Aceite de Caléndula y Extracto de Avena


Cómo hacer un Gel de Baño para Bebés casero con Aceite de Caléndula y Extracto de Avena

¡Hoy os traemos una receta especial para los más peques! Se trata de un gel de ducha extra suave para la piel de bebé.

Gracias a sus ingredientes, entre los que destacamos la Trehalosa, el Extracto de Avena y el Aceite de Caléndula, la piel quedará calmada e hidratada, cuidando a nuestros más pequeños.

¡Vamos a ver como se hace!


Cómo hacer un Aftersun Casero con Hidrolato de Lavanda y Aloe Vera puro


Vuelve Adela a #LaPotinguería con una nueva receta veraniega! Un Aftersun en crema con Lavanda y Aloe Vera.

Este formato ha resultado obligatorio para lograr unir todos los ingredientes, al haber tanto liposolubles como hidrosolubles.

Este aftersun se caracteriza por el uso del Hidrolato de Lavanda y del Aloe Vera Puro, ambos activos calmantes perfectos para el cuidado de la piel tras la exposición solar. Entre otros ingredientes encontramos el Extracto de Pepino, super refrescante para la piel dañada o quemada, y la Alantoína, con propiedades regenerativas.

Por otro lado, en la fase oleosa, encontramos el Aceite de Zanahoria y la Manteca de Copoazu, encargados de hidratar y suavizar la piel.

¿List@ para saber como se hace?


Cómo hacer una Crema Súper Hidratante casera para Manos y Pies Agrietados con Manteca de Karité, Trehalosa y Urea


Hoy os traemos esta receta de Crema súper Hidratante para manos y pieles agrietados, perfecta para las pieles más secas o para aquellas personas que padezcan de extremidades excesivamente deshidratadas.

Gracias a sus ingredientes súper hidratantes, como el Aloe Vera o la Trehalosa, obtendrás una piel mucho más suave e hidratada, impidiendo además la pérdida de agua y favoreciendo la elasticidad.

¿List@ para saber como se hace?

Sigue leyendo


Cómo hacer Aftersun Sólido Casero con Aceite de Aloe Vera y de Caléndula


Cómo hacer Aftersun Sólido Casero - Receta Cosmética Natural Jabonarium

¡Se acerca el calor! Hoy Mili, del canal Natural y Normal nos trae a #LaPotinguería esta receta de Aftersun Sólido Casero perfecto para calmar la piel tras la exposición solar.

Este aftersun sólido casero posee propiedades hidratantes y nutritivas, al mismo tiempo que calmantes y refrescantes para nuestra piel en los días más calurosos. Todo ello en un formato sólido facilísimo de usar y cómodo tanto para guardar en casa como para... ¡los viajes a la playa!

Esta receta de cosmética natural hace uso de dos aceites esenciales, el Aceite Esencial de Eucalipto Limón y el Aceite Esencial de Lavanda. El primero es optativo, sin embargo, si lo añadimos tendremos además, ¡un gran repelente de mosquitos gracias a sus propiedades!

Sigue leyendo


Cómo hacer Sérum Facial Casero de Bótox Vegetal e Hidrolato de Rosa Damascena


¡Hoy os traemos este Sérum de Bótox Vegetal Casero! Ofrece un efecto lifting inmediato, hidratando la piel y dejándola suave, firme y tersa. Además, gracias a sus ingredientes, este sérum tiene un gran poder antioxidante, protegiendo la piel de los radicales libres y la oxidación.

Sigue leyendo


Receta para hacer Manteca Batida para el Pelo Casera de Manteca de Mango y Aceite de Almendras


receta casera de manteca batida para el cabello

Esta vez queremos compartir con vosotr@s una receta casera de una Manteca Batida para el Cabello preparada con 5 ingredientes naturales.

Mónica de Moonpello se estrena en #LaPotinguería de Jabonarium y nos explica paso a paso cómo hacer una Manteca Casera Batida para el pelo, elaborada a base de Manteca de Mango y aceites vegetales; y complementada con aceites esenciales.

Esta Manteca casera y natural, fortalece los folículos pilosos, ayuda a que el pelo crezca sano y fuerte y también a tratar patologías como la caspa y la dermatitis. Supone un tratamiento muy efectivo para alimentar nuestro cuero cabelludo, para que esté nutrido y que los folículos estén bien oxigenados. Asimismo, consigue que la melena tenga brillo, fuerza, sedosidad y aguante la hidratación durante mas tiempo, haciendo que las puntas no se abran con tanta facilidad.


¡Quédate a ver el vídeo y aprende a elaborar esta Manteca Batida Casera!

Sigue leyendo


Como hacer Pastilla de Jabón Exprés de Aceite de Rosa Mosqueta y Ácido Hialurónico


como hacer pastillas de jabón caseras y naturales

Queremos compartir con vosotr@s esta receta para elaborar Pastillas de Jabón Exprés. Se trata de unas pastillas de jabón exfoliante, hidratante y nutritivo elaboradas con 10 ingredientes.

El Aloe Vera será el ingrediente esencial ya que, junto con la leche de cabra, aportará máxima hidratación a la piel. Por otro lado, la Cáscara de Nuez actuará como exfoliante y el Aceite de Rosa Mosqueta aportará nutrición e hidratación.

Os contamos el paso a paso y los ingredientes necesarios para elaborar estas pastillas de jabón exprés.

Sigue leyendo


Como hacer Mascarilla Capilar Prelavado casera de Arcilla Ghassoul, Karité y Aceite de Moringa


como hacer una mascarilla capilar prelavado casera

Rocío, de la Escuela del Cuidado Natural, nos trae la 7ª receta de #LaPotinguería: Una mascarilla Capilar de Prelavado de tan solo 4 ingredientes.

Se trata de una mascarilla compuesta por arcilla ghassoul como ingrediente principal, con grandes propiedades limpiadoras que mantienen el pH, es purificante, aporta brillo y volumen natural. Además, esta mascarilla capilar de prelavado también está compuesta por manteca de karité, aceite de moringa y aceite esencial de lavanda.

Su elaboración es muy sencilla y nos la explica paso a paso en este vídeo:

Sigue leyendo


Cómo hacer Acondicionador Sólido casero sin Aclarado de mantecas de Cacao y Murumuru y Aceite de Semilla de Brócoli


como hacer un acondicionador sólido casero

Volvemos con Adela y una nueva receta de #LaPotinguería: ACONDICIONADOR SÓLIDO SIN ACLARADO, ESPECIAL PARA VERANO ☼

A través de una selección de mantecas y aceites de tacto seco, Adela de Sikeria Natural, nos trae una receta que aportará un extra de hidratación y nutrición al cabello a la vez que lo protegerá de los agentes externos dañinos como el sol o el cloro.

Además, al utilizar ingredientes de tacto seco, podrás aplicártelo sin un posterior aclarado, aportando a tu melena un aspecto sano y brillante

¡Pásate a ver el vídeo paso a paso para elaborar el acondicionador sólido!

Sigue leyendo


Receta para hacer Aceites Calmantes para Picaduras casero de aceites de Árnica y de Semillas de Granada


como hacer un aceite calmante para picaduras

Adela de Sikeria Natural, nos trae un nuevo vídeo a #LaPotinguería: UN ROLL-ON PARA ALIVIAR LAS PICADURAS DE INSECTOS.

Se trata de una fórmula también muy fácil de elaborar, con una sola fase oleosa. Como ingrediente principal se ha utilizado el Aceite de Árnica y el de Semillas de Granada y se le han añadido aceites esenciales calmantes y regenerantes como el de Lavanda o Manzanilla.

¡Quédate a ver la receta!

Sigue leyendo


Cómo hacer maquillaje natural y casero con Agua de Melisa y Aceite de Jojoba


En este post queremos compartir con vosotr@s una receta para elaborar un maquillaje de cobertura media-baja, que se adapta muy bien a la piel y además aporta valiosas propiedades. ¿Quieres conocer la receta en 5 pasos?

Sigue leyendo


Cómo hacer jabón extrahidratante casero de aceites de Argán y Ricino y Manteca de Karité cruda


¡Hola Jaboneros! Hoy os hemos preparado un vídeo con una receta ideal para el verano: Jabón Extrahidratante de Argán, Karité Crudo y Jojoba. 

Sigue leyendo


Como hacer Crema Despigmentante casera para pieles grasas y mixtas con Complejo Despigmentante y Aceite de Avellana


Hoy os traemos una crema despigmentante especial para las pieles grasas con aceite de avellana.

Os dejamos la receta a continuación:

Sigue leyendo


Como hacer jabón casero de Manteca de Karité y aceites de Coco y Algodón


Hoy os traemos un nuevo jabón, elaborado con karité y aceite de algodón muy nutritivo y que además nos ha quedado muy chulo. ¿No os parece? :-) 

Sigue leyendo


Receta para hacer agua micelar casera de hidrolato de Azahar y Aceite de Almendras dulces


Para completar nuestro ritual de limpieza no puede faltar un producto que ahora está muy de moda , el Agua Micelar.

Sigue leyendo


Como hacer jabón casero de Manteca de Cacao y Aceite de Jojoba (Extremadura)


Hoy os traemos un jabón maravilloso de cacao, karité, jojoba, oliva y ricino. Muy hidratante y reparador para pieles sensibles y con un delicioso olor a lavanda, hinojo, hierbabuena, canela y mirra.

Sigue leyendo


Cómo hacer jabón íntimo casero de Aceite de Neem y Manteca de Cacao


Algunas mujeres en determinados momentos de su vida se encuentran con una desagradable visitante, la candidiasis vaginal. La mayoría de las mujeres tendrán candidiasis vaginal a lo largo de su vida, por eso os traemos un jabón íntimo indicado para este problema.

Sigue leyendo


Como hacer jabón casero con bolas de colores decorativas


Hoy volvemos con una nueva elaboración de jabones, esta vez decorado con bolitas de colores.

Sigue leyendo


Cómo hacer hacer jabón casero con Manteca de Cacao y Aceite de Coco


Hoy os traemos un jabón muy hidratante y suave para nuestra piel.

Lleva varios pasos de elaboración.  Si recordáis el anterior jabón que hicimos, guardamos un poco de la masa para elaborar  las rosas que van a decorar este último.

Sigue leyendo


Cómo hacer contorno de ojos antiage y reafirmante casero con aceites de Higo Chumbo y de Semillas de Granada


como hacer contorno de ojos casero

Verano, piscina, mar, sol……. y piel deshidratada. Es el precio que pagamos a veces en esta época del año. Nuestra piel necesita mucha hidratación y nutrición y sobre todo el contorno de los ojos ya que esta zona es más sensible. 

Sigue leyendo


Como hacer Crema calmante casera a las hierbas para todo tipo de problemas de piel


Hoy queremos presentaros una crema para todo tipo de problemas de piel, psoriasis, dermatitis, escoceduras, descamación, etc.

Sigue leyendo


Receta para hacer jabón casero con remolinos con Manteca de Karité y Aceite de Oliva


El jabón con remolinos, firulillos, swirl o como queramos llamarlo es una de las técnicas más vistosas. No resulta muy difícil de hacer, sólo con un poquito de práctica y una buena elección de colores conseguiremos unos resultados estupendos. 

Sigue leyendo


Como hacer crema antiarrugas casera con Cardo Mariano y Agua de Rosas


Hoy os traemos una nueva receta. Se trata de una crema antiarrugas con un nuevo emulsionante que tenemos disponible en nuestra tienda, Xyliance, y con aceite de Cardo Mariano. Una crema para todo tipo de pieles pero especialmente para pieles grasas.

Sigue leyendo


Receta para hacer jabón casero de Aceite de Rosa Mosqueta y Manteca de Karité


 Hoy de nuevo os traemos un nuevo jabón que ya realizamos hace un tiempo y que seguro que much@s de vosotr@s no conocéis. Está hecho a base de manteca de karité y aceite de rosa mosqueta.

Sigue leyendo


Cómo hacer mascarilla nutritiva casera a la espirulina y arcilla Blanca, receta para todo tipo de pieles


Hoy desde Jabonariumshop os traemos una mascarilla nutritiva a la espirulina, para todo tipo de pieles.

Sigue leyendo


Como hacer Jabón casero de Aceite de Nuez de Macadamia y Manteca de Karité


Hoy os traemos unos jabones que hicimos hace un tiempo y que seguro que much@s de vosotr@s no conocéis. Conseguiremos un jabón muy hidratante para pieles muy secas y dañadas.

Sigue leyendo


Como hacer Serum Facial Antiacné casero de Hidrolato de Romero y Leche de Avena


Serum antiacné para pieles con grasas con granos. 

Sigue leyendo


Opiniones de Aceite Esencial de Lavanda

Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.

valoraciones de producto 304
Puntuación del producto 4.8/5
Experiencia del producto
19/09/2023 Raquel

Correcto


06/09/2023 Carme

Muy bien


20/08/2023 Silvia

Lo estoy usando con aceite de almendras para masaje corporal y creo que está bien.


01/08/2023 Nuria

Producto de calidad, 100% recomendable.


27/07/2023 Cristina

Muy bien


26/07/2023 Paula

Indispensable


04/07/2023 Yolanda

Aún no lo usé pero tiene buen aroma


20/06/2023 Rosa

Muy relajante y calmante


04/06/2023 Maria

Huele súper bien


23/05/2023 Susana

Es el que más uso, tenía que haber pedido un envase más grande. Fallo mio


13/05/2023 Eva

Excelente


09/05/2023 Elena

Lo quiero como antimosquitos y todavía lo estoy probando


01/04/2023 Mª Dolores

Alta calidad y natural


18/03/2023 Katharina

Excelente olor de escénica y muy buen producto.


03/03/2023 Bárbara

Muy buena calidad/precio



































































































































































































































































































Preguntas sobre Aceite Esencial de Lavanda